Transportistas y taxistas bloquean autopistas de acceso a CDMX exigiendo la aparición con vida de Bernardo Aldana
ACME mantiene cierres parciales en seis casetas principales tras presunta desaparición forzada de coordinador de Jilotepec por negarse a pagar extorsión
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La Alianza de Conductores y Movilidad Eficiente (ACME) mantiene este miércoles 23 de julio bloqueos parciales en seis autopistas de acceso a la Ciudad de México, exigiendo la aparición con vida de Bernardo Aldana, coordinador del gremio en Jilotepec que fue presuntamente víctima de desaparición forzada tras negarse a pagar extorsión.
Los manifestantes iniciaron los cierres después de las 7:00 de la mañana en las casetas México-Querétaro, México-Toluca, México-Pachuca, México-Puebla, México-Cuernavaca y México-Texcoco, permitiendo el paso únicamente por un carril.
Según reportes del sindicato, Aldana fue interceptado por sujetos armados la noche del martes 22 de julio en la autopista México-Querétaro por rechazar el pago de cuotas ilegales.
En la caseta de Tepotzotlán, cerca de 100 taxistas, grulleros y unidades de carga pesada bloquearon tres de cinco carriles, generando severo asentamiento vehicular que llegaba hasta el límite con el municipio de Coyotepec. Los manifestantes revisan los autos varados en busca de su líder desaparecido.

La autopista México-Pachuca también registra cierre parcial a la altura de la caseta San Cristóbal hacia la Ciudad de México, afectando vías alternativas como la carretera libre México-Pachuca que presenta elevada afluencia vehicular.
Un contingente de manifestantes se concentró desde la noche del martes en la caseta de la autopista Arco Norte, donde bloquearon la vialidad dejando a decenas de usuarios varados por más de 10 horas.
"ACME no se queda callado. ACME no se rinde. Condenamos este acto de violencia y hacemos un llamado urgente a las autoridades para actuar de inmediato", expresó la organización a través de un comunicado oficial.
El gremio sostiene que lo ocurrido con Aldana no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia sistemática que afecta al sector transporte en el Estado de México, donde la extorsión se ha vuelto una práctica común contra transportistas.
ACME exigió la intervención inmediata de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, así como de la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República para localizar con vida a su compañero desaparecido.

Los manifestantes advirtieron que mantendrán los bloqueos hasta que Bernardo Aldana sea rescatado con vida y las autoridades implementen acciones concretas para garantizar la seguridad del gremio transportista en la región.
Caminos y Puentes Federales informó de la presencia de grupos de manifestantes que afectan la circulación, mientras la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX recomienda rutas alternas y planificar traslados con anticipación.
La organización solicitó el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para dar seguimiento al caso y reiteró que no descansarán hasta obtener justicia. "¡Nos falta Bernardo!", expresaron en un mensaje público dirigido a autoridades municipales, estatales y federales.
Hasta este momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no se ha pronunciado respecto al presunto delito cometido contra el integrante de ACME, mientras los bloqueos continúan generando afectaciones en la movilidad hacia la capital del país.
Preguntas frecuentes
- 💬 Exigen aparición con vida de Bernardo Aldana, coordinador desaparecido tras negarse a pagar extorsión a sujetos armados.
- 💬 México-Querétaro, México-Toluca, México-Pachuca, México-Puebla, México-Cuernavaca y México-Texcoco con paso por un carril.
- 💬 La noche del martes 22 de julio en autopista México-Querétaro, interceptado por sujetos armados en Jilotepec.
- 💬 Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, Fiscalía del Edomex, FGR y Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Continúa informándote

Países vecinos advierten riesgos por la gran presa de China en el Brahmaputra
Estudio y reacciones regionales apuntan a riesgos de seguridad hídrica en India y Bangladesh por la nueva megapresa china en el Tíbet

Incendio forestal de Córdoba contenido tras intensas labores de los bomberos
Las autoridades confirman que el fuego en la sierra de Córdoba está "contenido" después de un intenso despliegue de bomberos y medios aéreos durante la noche

Trump explora otras opciones más allá de SpaceX para el escudo Golden Dome
Trump busca diversificar los socios del escudo antimisiles Golden Dome ante tensiones con SpaceX y Musk, considerando alternativas tecnológicas y militares

Crece la preocupación mundial ante la expansión del chikungunya transmitido por el mosquito Aedes
La OMS advierte sobre la propagación global del chikungunya vinculado al mosquito Aedes, con brotes recientes en Europa y África

Incendio forestal declarado cerca de Belzunce en la comarca de Pamplona
Incendio forestal afecta zona de pinar y cereal cerca de Belzunce, sin riesgo para viviendas ni población, según SOS Navarra
Continúa informándote

Descubren la sorprendente vulnerabilidad de las redes alimentarias en los arrecifes de coral
Estudio de la Universidad de Rhode Island revela que las especies de pargo dependen de vías energéticas especializadas y estrechas en lugar de ser depredadores generalistas

Incluso los recuerdos más rutinarios viajan por diferentes neuronas en el cerebro
Estudio de Northwestern revela que el GPS interno del cerebro cambia constantemente, activando distintas células cerebrales incluso en entornos familiares e idénticos

El telescopio Webb detecta agujeros negros "dormidos" que despiertan para devorar estrellas en galaxias poco visibles
Astrónomos del MIT utilizan el JWST para observar eventos de disrupción de marea en galaxias polvorientas, confirmando que agujeros negros inactivos se despiertan brevemente para alimentarse de estrellas

¿Por qué se enfrentan Tailandia y Camboya? Claves de un conflicto fronterizo que no cesa
El enfrentamiento actual entre ambos países hunde sus raíces en disputas territoriales centenarias, decisiones coloniales francesas y la soberanía del templo de Preah Vihear

Hallan con vida a Bernardo Aldana, líder transportista secuestrado en Edomex
La Secretaría de Seguridad del Estado de México rescató al coordinador de ACME en Soyaniquilpan tras operativo conjunto con Guardia Nacional y Defensa

UBTECH presenta el Walker S2: cambia su propia batería y funciona sin intervención humana
El nuevo robot humanoide de UBTECH Robotics opera las 24 horas gracias a su sistema de doble batería y capacidad de recarga autónoma sin asistencia técnica

Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de muerte y enfermedades graves, según la ciencia
Metaanálisis con más de 160.000 participantes demuestra que 7000 pasos diarios ofrecen beneficios significativos para la salud sin necesidad de alcanzar los tradicionales 10.000

Rostros donde no los hay: cómo la mente humana está programada para detectar caras
Estudio revela cómo la pareidolia facial guía la atención humana mediante procesamiento global y local de objetos que parecen rostros

California alcanza el billón de dólares gracias al empuje económico latino
Estudio de UCLA revela que los latinos californianos generaron más de un billón de dólares en PIB durante 2023, representando una cuarta parte de toda la producción económica latina nacional

El alto costo del hidrógeno verde frena la transición energética en Europa y Asia
Empresas cancelan proyectos y recortan inversiones debido a precios tres veces superiores al gas natural y falta de demanda comercial