Incendio forestal de Córdoba contenido tras intensas labores de los bomberos
Las autoridades confirman que el fuego en la sierra de Córdoba está "contenido" después de un intenso despliegue de bomberos y medios aéreos durante la noche
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El incendio forestal declarado el martes en la sierra de Córdoba, en el entorno de la barriada de Santa Ana de la Albaida, ha sido dado por "contenido" tras una madrugada de arduo trabajo por parte del Plan Infoca y los bomberos provinciales. Aunque las llamas permanecen activas en algunos puntos calientes, la evolución es favorable y ha permitido iniciar el regreso paulatino de los más de 200 vecinos desalojados.
El operativo de emergencias movilizó a más de una veintena de dotaciones, entre efectivos terrestres y aéreos, para frenar la expansión del fuego, que obligó a evacuar urbanizaciones como Casilla del Aire y el Club Vista Sierra. Las llamas, favorecidas por el viento y las altas temperaturas, llegaron a amenazar viviendas, aunque finalmente no se han registrado daños personales ni materiales graves.
Según la Junta de Andalucía, la rápida respuesta de los equipos de extinción y la colaboración ciudadana han sido claves para evitar un desastre mayor. El perímetro del incendio, muy irregular, sigue presentando puntos calientes y requiere vigilancia constante. En la zona continúan las tareas de remate y liquidación para impedir nuevas reactivaciones.
La Cruz Roja ha apoyado el dispositivo desplegando ambulancias y equipos logísticos para atender a los afectados, mientras que la Guardia Civil y la Policía Local mantienen cortada la carretera CO-3402 ante la presencia de intenso humo. El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha valorado positivamente la evolución y destacó el esfuerzo de todos los implicados.
El incendio de Córdoba es uno de los diez focos que afectan actualmente a España en una jornada especialmente complicada para los servicios de emergencia, con especial incidencia en Andalucía, Castilla y León y León. Los especialistas alertan de que la combinación de calor extremo y sequía está elevando el riesgo de grandes incendios en todo el país durante este verano.
Las causas del fuego permanecen bajo investigación, aunque los primeros indicios apuntan a una posible negligencia en las inmediaciones de la sierra. Desde el Gobierno regional se ha hecho un llamamiento a extremar la precaución y colaborar con las autoridades para prevenir nuevos incidentes.
Preguntas frecuentes
- 💬 Las autoridades lo dan por "contenido" tras intensas labores, aunque aún quedan puntos calientes bajo vigilancia.
- 💬 No se reportan daños personales ni materiales graves, pero se mantuvieron evacuaciones preventivas.
- 💬 Se desalojaron zonas como Casilla del Aire, Club Vista Sierra y la barriada de Santa Ana de la Albaida.
- 💬 Las altas temperaturas, la sequía y el viento aumentan el riesgo de incendios forestales en todo el país.
Continúa informándote

Bomberos de EE. UU. se ven obligados a realizar tareas de limpieza ante la falta de personal por los recortes de Trump
Servicio Forestal pierde 15% de su fuerza laboral obligando a bomberos a cubrir puestos administrativos mientras enfrentan temporada récord de incendios

Productores agrícolas de Latinoamérica en alerta por posibles sanciones de EE. UU. a fertilizantes rusos
Brasil importó 3.700 millones de dólares en fertilizantes rusos el año pasado y México 580 millones, sin alternativas inmediatas disponibles

Imágenes muestran el deslizamiento curvo de la falla durante el terremoto de 7.7 en Myanmar
Video de CCTV captura por primera vez deslizamiento sísmico en tiempo real revelando trayectoria curva durante ruptura de falla de Sagaing

Jornada laboral de 40 horas en México: ¿realidad cercana o reforma a largo plazo?
Gobierno presenta conclusiones de foros en agosto mientras sindicatos proponen implementación en 2 años y empresarios prefieren transición de 8 años

Zelenskiy confirma nuevas conversaciones de paz con Rusia en Turquía este miércoles
Primeras negociaciones en siete semanas buscan intercambio de prisioneros mientras ambos países mantienen posiciones diametralmente opuestas
Continúa informándote

Mosquitos modificados genéticamente ya no pueden transmitir la malaria
Científicos desarrollan sistema CRISPR que reemplaza un solo aminoácido en mosquitos bloqueando parásitos y deteniendo transmisión de enfermedad

Transportistas y taxistas bloquean autopistas de acceso a CDMX exigiendo la aparición con vida de Bernardo Aldana
ACME mantiene cierres parciales en seis casetas principales tras presunta desaparición forzada de coordinador de Jilotepec por negarse a pagar extorsión

Países vecinos advierten riesgos por la gran presa de China en el Brahmaputra
Estudio y reacciones regionales apuntan a riesgos de seguridad hídrica en India y Bangladesh por la nueva megapresa china en el Tíbet

Un dron aéreo revoluciona la predicción de terremotos midiendo el fondo marino en tiempo real
Investigadores de Universidad de Tokio logran precisión de 1-2 cm en mediciones submarinas usando vehículo aéreo no tripulado tipo hidroavión

Cucarachas espía y robots de IA: Alemania lidera la nueva era de la guerra tecnológica
País planea triplicar presupuesto de defensa a 175 mil millones de dólares anuales desarrollando tecnologías futuristas para transformar naturaleza del combate

NASA repara con éxito la cámara JunoCam dañada por radiación en la órbita de Júpiter
NASA logra restaurar la capacidad fotográfica de JunoCam tras un proceso de reparación a distancia, garantizando imágenes clave de Júpiter e Ío

Nueva tecnología impide explosiones y extiende la vida útil de las baterías de litio de alta energía
Investigadores coreanos desarrollan capa protectora híbrida que evita formación de dendritas y mejora estabilidad en 81.5% tras 100 ciclos

Un fósil mal clasificado durante 130 años resulta ser un hallazgo evolutivo, según Harvard
Un fósil catalogado erróneamente durante más de un siglo fue identificado como el lobopodio no marino más antiguo, aportando nueva luz sobre la evolución de los artrópodos, según Harvard

Las energías renovables ya son más baratas que los combustibles fósiles, según IRENA
Las renovables superan en competitividad a los combustibles fósiles y ya son la opción más barata para la generación de energía eléctrica a nivel global, según IRENA

Nuevo método con rayos X permitirá anticipar el impacto del viento solar en la Tierra
Científicos japoneses desarrollan técnica para medir reconexión magnética usando rayos X suaves desde satélites a distancia lunar