Trump promete reducir hasta un 80 % el precio de los medicamentos con un nuevo decreto presidencial

Trump firmará un decreto que busca igualar precios farmacéuticos con el resto del mundo para reducir costos sanitarios en EEUU

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Donald Trump con medicamentos y billetes
Donald Trump. Créditos: iceebook.com

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, anunció este domingo su intención de firmar un decreto ejecutivo que permitiría reducir los precios de los medicamentos recetados en el país hasta en un 80 %. La medida, según declaró, “corregirá décadas de abuso por parte de la industria farmacéutica” y alineará a Estados Unidos con los costos internacionales.

El nuevo decreto, que será firmado este lunes a las 9:00 a.m. en la Casa Blanca, establecerá una “política de la nación más favorecida”, es decir, exigirá que Estados Unidos pague por los medicamentos el precio más bajo que pague cualquier otro país del mundo por el mismo fármaco, fabricado en las mismas condiciones.

“Durante años, hemos estado subsidiando al resto del planeta”, escribió Trump en Truth Social. “Estados Unidos ha pagado de cinco a diez veces más por el mismo medicamento que en Alemania, Canadá o Japón. Eso se acaba mañana”.

El expresidente también criticó con dureza a las compañías farmacéuticas, acusándolas de trasladar los costos de investigación y desarrollo exclusivamente a los consumidores estadounidenses. “Las donaciones políticas pueden lograr muchas cosas… pero no conmigo, y no con el nuevo Partido Republicano”, subrayó.

Aunque todavía no se han publicado los detalles completos del decreto, Trump adelantó que su objetivo es establecer una base de fabricación nacional sólida para medicamentos y sus componentes clave, acelerando la aprobación de instalaciones por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y otras agencias.

En paralelo, el mandatario también confirmó que impondrá aranceles a los productos farmacéuticos importados en las próximas semanas, como parte de su estrategia para relocalizar la producción dentro del país y proteger el empleo estadounidense.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha lanzado una ofensiva comercial enfocada en sectores estratégicos. La industria farmacéutica es uno de los pilares de esa agenda, con promesas de abaratar los tratamientos sin sacrificar la calidad o la innovación científica.

El decreto se suma a otras acciones previas, como la orden ejecutiva firmada el mes pasado para impulsar la producción de medicamentos genéricos y mejorar la eficiencia del sistema Medicare. Sin embargo, aún está por verse cómo se implementará la nueva norma y qué papel jugarán organismos como la FDA o los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

Trump concluyó su anuncio con una afirmación ambiciosa: “Nuestra nación finalmente será tratada con justicia, y los ciudadanos verán una caída sin precedentes en el costo de sus medicamentos. Estados Unidos ahorrará billones de dólares con esta medida”.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Que EEUU pague por medicamentos el precio más bajo del mundo, igual que otros países desarrollados.
💬 La firma está programada para el lunes 12 de mayo de 2025 a las 9:00 a.m. en la Casa Blanca.
💬 Podría obligar a las farmacéuticas a reducir sus precios en EE.UU. o cambiar su estrategia de distribución.
💬 Sí, se prevé acelerar su aprobación para aumentar la oferta y reducir costos al consumidor.

Continúa informándote

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas

Rescatistas de la NASA y el DoD aseguran la cápsula espacial sobre el mar
Espacio

NASA y el Pentágono ensayan rescates de emergencia antes del histórico vuelo Artemis II a la Luna

La NASA y el Departamento de Defensa realizan simulacros extremos para garantizar la seguridad de la tripulación de Artemis II ante cualquier eventualidad en el lanzamiento lunar