Trump promete reducir hasta un 80 % el precio de los medicamentos con un nuevo decreto presidencial

Trump firmará un decreto que busca igualar precios farmacéuticos con el resto del mundo para reducir costos sanitarios en EEUU.

Trump firmará un decreto que busca igualar precios farmacéuticos con el resto del mundo para reducir costos sanitarios en EEUU.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Donald Trump con medicamentos y billetes
Donald Trump. Créditos: iceebook.com

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, anunció este domingo su intención de firmar un decreto ejecutivo que permitiría reducir los precios de los medicamentos recetados en el país hasta en un 80 %. La medida, según declaró, “corregirá décadas de abuso por parte de la industria farmacéutica” y alineará a Estados Unidos con los costos internacionales.

El nuevo decreto, que será firmado este lunes a las 9:00 a.m. en la Casa Blanca, establecerá una “política de la nación más favorecida”, es decir, exigirá que Estados Unidos pague por los medicamentos el precio más bajo que pague cualquier otro país del mundo por el mismo fármaco, fabricado en las mismas condiciones.

“Durante años, hemos estado subsidiando al resto del planeta”, escribió Trump en Truth Social. “Estados Unidos ha pagado de cinco a diez veces más por el mismo medicamento que en Alemania, Canadá o Japón. Eso se acaba mañana”.

El expresidente también criticó con dureza a las compañías farmacéuticas, acusándolas de trasladar los costos de investigación y desarrollo exclusivamente a los consumidores estadounidenses. “Las donaciones políticas pueden lograr muchas cosas… pero no conmigo, y no con el nuevo Partido Republicano”, subrayó.

Aunque todavía no se han publicado los detalles completos del decreto, Trump adelantó que su objetivo es establecer una base de fabricación nacional sólida para medicamentos y sus componentes clave, acelerando la aprobación de instalaciones por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y otras agencias.

En paralelo, el mandatario también confirmó que impondrá aranceles a los productos farmacéuticos importados en las próximas semanas, como parte de su estrategia para relocalizar la producción dentro del país y proteger el empleo estadounidense.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha lanzado una ofensiva comercial enfocada en sectores estratégicos. La industria farmacéutica es uno de los pilares de esa agenda, con promesas de abaratar los tratamientos sin sacrificar la calidad o la innovación científica.

El decreto se suma a otras acciones previas, como la orden ejecutiva firmada el mes pasado para impulsar la producción de medicamentos genéricos y mejorar la eficiencia del sistema Medicare. Sin embargo, aún está por verse cómo se implementará la nueva norma y qué papel jugarán organismos como la FDA o los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

Trump concluyó su anuncio con una afirmación ambiciosa: “Nuestra nación finalmente será tratada con justicia, y los ciudadanos verán una caída sin precedentes en el costo de sus medicamentos. Estados Unidos ahorrará billones de dólares con esta medida”.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Que EEUU pague por medicamentos el precio más bajo del mundo, igual que otros países desarrollados.
💬 La firma está programada para el lunes 12 de mayo de 2025 a las 9:00 a.m. en la Casa Blanca.
💬 Podría obligar a las farmacéuticas a reducir sus precios en EE.UU. o cambiar su estrategia de distribución.
💬 Sí, se prevé acelerar su aprobación para aumentar la oferta y reducir costos al consumidor.

Continúa informándote

Mineral de plomo
Ciencia

Exposición al plomo en las comunidades mineras de Nigeria: un grave problema de salud pública

Estudio revela que la minería informal de plomo en Nigeria genera exposiciones peligrosas al plomo, afectando la salud de las comunidades locales

Marte captada por la cámara de Europa Clipper
Espacio

Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

Auroras de Júpiter Telescopio Webb
Espacio

El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter

El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético

Entrelazamiento cuántico
Espacio

El entrelazamiento cuántico podría reescribir la gravedad y el tejido del espacio-tiempo

Un estudio sugiere que la gravedad puede surgir de la información cuántica codificada en el entrelazamiento, reformulando las ecuaciones de Einstein

Paisaje árido con colinas en Oregón
El Mundo

Estados Unidos descubre uno de los mayores depósitos de litio del mundo, valorado en miles de millones de dólares

El hallazgo de litio en la McDermitt Caldera podría transformar la economía energética de EE.UU., pero enfrenta una fuerte oposición ambiental e indígena

Obsidiana frente al Templo Mayor
El Mundo

El análisis de 788 artefactos revela una sofisticada red comercial azteca basada en la obsidiana

Estudio en PNAS muestra que los aztecas obtenían obsidiana desde al menos ocho regiones, incluso más allá de sus fronteras imperiales

Escaneo láser de dunas en Namibia
Planeta Tierra

Un estudio revela cómo se forman las mini dunas de arena en la Tierra y posiblemente en Marte

Investigadores de Southampton descubren cómo se originan las protodunas, pequeñas formaciones de arena que podrían explicar procesos similares en Marte

Cohete Starship
Espacio

SpaceX traslada su nueva Starship al sitio de pruebas para preparar el Vuelo 9

SpaceX envía su Starship mejorada al centro de pruebas terrestre para ensayos finales antes del posible Vuelo 9 a partir del 20 de mayo

Logo de la NASA
Espacio

Estados Unidos quiere imponer un horario lunar: así planea la NASA sincronizar el tiempo en la superficie de la Luna

La NASA establecerá el primer huso horario lunar para coordinar misiones y navegación antes de 2026

Elon Musk y logo de Tesla
Tecnología

Elon Musk podría ser destituido como CEO de Tesla en medio de presiones internas y crisis de imagen global

Elon Musk podría ser reemplazado como CEO de Tesla en medio de una crisis bursátil; su gigafactory en México está en peligro.