Un nuevo mapa revela cientos de galaxias satélite orbitando sistemas enanos en el universo

Un estudio liderado por la Universidad de Dartmouth ha revolucionado la visión sobre las galaxias enanas, revelando que estos diminutos sistemas pueden albergar su propio séquito de galaxias satélite. El equipo identificó 355 candidatas, de las cuales al menos 134 podrían confirmarse como galaxias satélite, triplicando así el número previamente conocido para estos sistemas estelares de baja masa.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mapa que muestra galaxias satélite candidatas orbitando la galaxia enana ESO486-G21, según un estudio de Dartmouth
Un estudio de Dartmouth detectó más de 300 galaxias satélite alrededor de galaxias enanas como ESO486-G21, revelando la complejidad de estos pequeños sistemas. Crédito: Fotos de Laura Hunter

A menudo pensamos en los satélites como pequeños cuerpos que orbitan planetas o estrellas, pero en el universo las propias galaxias pueden tener satélites: galaxias aún más pequeñas atrapadas por la gravedad de una mayor. Hasta ahora, la mayoría de los estudios se habían centrado en sistemas del tamaño de la Vía Láctea, dejando un vacío sobre lo que ocurre en galaxias mucho más pequeñas.

El trabajo, publicado en The Astrophysical Journal, utilizó datos públicos de los Legacy Imaging Surveys del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI), combinando análisis computacional y revisión visual para filtrar posibles errores de imagen. Este método permitió al equipo detectar estructuras débiles y ocultas alrededor de 36 galaxias enanas anfitrionas, expandiendo notablemente el mapa de estos sistemas cósmicos.

Lo verdaderamente interesante es que estas galaxias enanas, a pesar de tener solo una décima parte del tamaño de la Vía Láctea, parecen formar laboratorios naturales ideales para investigar la materia oscura y la evolución galáctica. Según el profesor Burçin Mutlu-Pakdil, estos satélites ofrecen nuevas pistas sobre el universo primitivo y podrían ayudar a poner a prueba modelos de formación cósmica.

Los investigadores observaron que la cantidad y la distribución de los satélites pueden depender del entorno y el tamaño de la galaxia anfitriona. Mientras que galaxias grandes tienden a acumular un mayor número de satélites, este trabajo permitirá comprobar si esa tendencia se mantiene en sistemas enanos, abriendo así la puerta a importantes ajustes en las teorías actuales.

El equipo está llevando a cabo campañas de seguimiento para confirmar la naturaleza de las candidatas detectadas y caracterizar propiedades como su tamaño, composición y tasas de formación estelar. El objetivo es construir una muestra estadística robusta que permita comprender mejor cómo influye la materia oscura en la formación de estas pequeñas galaxias.

Además, el descubrimiento muestra la utilidad de las nuevas técnicas de análisis de datos astronómicos, combinando algoritmos y revisión humana para superar el ruido y los errores que pueden confundir los resultados. Este tipo de enfoques, cada vez más comunes en la astronomía moderna, están permitiendo avances que hace apenas una década parecían imposibles.

A largo plazo, estos hallazgos podrían revolucionar la comprensión del universo a pequeña escala, desvelando los procesos ocultos que dan origen a las estructuras galácticas. Cada nueva galaxia satélite identificada es una pieza más en el complejo rompecabezas cósmico que los astrónomos intentan descifrar.

Este mapa ampliado de sistemas enanos y sus satélites no solo ayudará a probar teorías sobre materia oscura y formación galáctica, sino que también destaca la importancia de explorar el universo con una mirada atenta a lo pequeño, donde a menudo se esconden las claves de los grandes misterios del cosmos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es una galaxia mucho más pequeña que la Vía Láctea, con menor cantidad de estrellas y masa.
💬 Ayuda a comprender la formación del universo y el papel de la materia oscura en las galaxias.
💬 Utilizaron datos públicos de telescopios y técnicas de análisis de imágenes para detectar candidatos.
💬 Revelar cómo se forman las galaxias y comprobar teorías sobre la materia oscura y la evolución cósmica.

Continúa informándote

Siluetas de bombas extractoras de petróleo alineadas
Energía

Las amenazas de aranceles de Trump impulsan la cotización del crudo tras semanas a la baja

El repunte del petróleo evidencia la sensibilidad del mercado ante la presión geopolítica sobre India y Rusia

Imagen horizontal con el logo de OpenAI iluminado, texto GPT-5 y una mano robótica apuntando al logo
Tecnología

Aumenta la expectativa por el lanzamiento del modelo GPT-5 de OpenAI

El sector tecnológico aguarda el anuncio oficial de GPT-5, con primeras pruebas positivas y expectativas sobre sus avances y desafíos técnicos

Gran incendio forestal en Corbières, sur de Francia, con humo denso y llamas avanzando hacia campos y colinas cercanas a la frontera con España
El Mundo

El mayor incendio del año en el sur de Francia obliga a cerrar la autopista A9 en la frontera con España

El incendio en Corbières fuerza el cierre de la A9, deja víctimas y evidencia el impacto del clima extremo en el sur de Francia

Vista panorámica del Monumento a la Paz y la Cúpula de la bomba atómica en Hiroshima, Japón
El Mundo

Hoy se conmemoran 80 años del bombardeo atómico de Hiroshima

Memoria, voces de sobrevivientes y llamados a la paz marcan la conmemoración de los 80 años del ataque atómico sobre Hiroshima

Joven con mochila de espaldas observa los paneles de salidas de vuelos en un aeropuerto
Tecnología

EE.UU. se opone al uso de IA para ajustar precios individuales de pasajes aéreos

El Departamento de Transporte de EE.UU. advierte sobre el uso de IA en boletos de avión y promete investigar si afecta la equidad y transparencia del mercado

Mapa en relieve de la región del mar de Mármara, Turquía, mostrando una falla tectónica con un epicentro sísmico
Ciencia

¿Por qué tiembla el sureste de Europa? Movimientos tectónicos y el rol inesperado de la succión de las fosas

El sureste de Europa experimenta frecuentes terremotos debido a una compleja interacción de placas tectónicas y fuerzas profundas, donde la succión de las fosas juega un papel inesperado

Reconstrucción artística del depredador extinto Dissacus praenuntius
Ciencia

Mamíferos de hace 56 millones de años enseñan cómo sobrevivir al cambio climático

Un fósil revela cómo los animales antiguos se adaptaron al calentamiento global, una lección para la supervivencia en tiempos de cambio climático acelerado

Silueta de un niño de espaldas frente a un monitor con el logo de YouTube
Tecnología

Australia acusa a YouTube de ignorar el material de abuso infantil en su plataforma

El regulador de internet de Australia denuncia que YouTube y otras tecnológicas no priorizan la eliminación de contenido de abuso infantil y carecen de mecanismos claros de reporte y respuesta

Silueta negra de Bill Gates en perfil, con fondo desenfocado de una oficina tecnológica
Tecnología

Cómo la inteligencia artificial transformará la vida laboral según Bill Gates

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que trabajamos, permitiendo mayor productividad y más tiempo libre

Silueta negra de una refinería de petróleo frente a la bandera de Rusia
El Mundo

Trump amenaza con duros aranceles a India por seguir comprando petróleo ruso

Trump advierte nuevas subidas arancelarias a India en respuesta a sus compras de petróleo ruso, tensando las relaciones comerciales y geopolíticas entre ambos países