Dragon de SpaceX acopla en la Estación Espacial Internacional con la nueva tripulación internacional Crew-11
Cuatro astronautas de tres agencias espaciales comienzan una nueva etapa de experimentos científicos en la Estación Espacial Internacional tras su llegada en Dragon
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La madrugada del sábado, la nave Dragon de SpaceX realizó una maniobra impecable de acoplamiento con la Estación Espacial Internacional (EEI), marcando el inicio oficial de la misión Crew-11. A bordo viajaban cuatro astronautas de distintas agencias espaciales: Zena Cardman y Mike Fincke (NASA), Kimiya Yui (JAXA) y Oleg Platonov (Roscosmos), reflejando el carácter global de la exploración espacial actual.
El acoplamiento tuvo lugar a las 2:27 a.m. EDT en el puerto del módulo Harmony. Tras el acople, los equipos de ambas naves iniciaron los protocolos de seguridad, verificando la estanqueidad de la conexión y realizando controles de presurización antes de abrir la escotilla y permitir el ingreso de los nuevos ocupantes al complejo orbital.
La llegada de Crew-11 representa la continuidad de una cooperación científica y tecnológica sin precedentes en la órbita baja, pese a las tensiones geopolíticas en la Tierra. La tripulación permanecerá alrededor de seis meses en la EEI, donde realizarán experimentos de biología, física y tecnología, así como labores de mantenimiento e investigación médica aplicada a la vida en microgravedad.
El vuelo de la Dragon, lanzada días antes desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, demuestra la consolidación de SpaceX como proveedor clave de transporte espacial tripulado. El uso recurrente de la cápsula Dragon ha incrementado la fiabilidad y reducido los costos de acceso al espacio, facilitando la rotación regular de tripulaciones internacionales.
Entre los experimentos destacados de esta expedición se encuentran investigaciones sobre adaptación humana al entorno espacial, desarrollo de nuevos materiales y tecnologías médicas para diagnósticos remotos, esenciales para futuras misiones a la Luna y Marte. El entorno de la EEI continúa siendo un laboratorio único, donde la colaboración entre agencias permite aprovechar sinergias y compartir resultados científicos.
La llegada de Crew-11 también coincide con el relevo parcial de la tripulación actual, garantizando la presencia continua de personal en la estación. Este proceso logístico de rotación es fundamental para la operatividad y seguridad del complejo, así como para la optimización de recursos y experimentos en marcha.
A pesar de las complejidades técnicas, la operación de acoplamiento se desarrolló sin contratiempos. Las imágenes transmitidas en directo por NASA+ mostraron el preciso acercamiento automatizado de la Dragon, un hito tecnológico que ha transformado la forma en que se gestionan las misiones tripuladas desde la era de los transbordadores.
El éxito de Crew-11 refuerza el liderazgo de SpaceX en la industria aeroespacial y la apuesta de la NASA por la cooperación público-privada para mantener la presencia humana permanente en la órbita terrestre. Los próximos meses serán clave para evaluar los resultados científicos y tecnológicos de esta nueva etapa en la Estación Espacial Internacional.
Con la llegada de Crew-11, la EEI continúa su misión como plataforma internacional para el avance del conocimiento, la innovación tecnológica y la preparación de la humanidad para los desafíos de la exploración espacial del futuro.
Preguntas frecuentes
- 💬 Crew-11 incluye astronautas de la NASA, JAXA (Japón) y Roscosmos (Rusia).
- 💬 La misión Crew-11 tiene una duración aproximada de seis meses en la EEI.
- 💬 Realizarán experimentos de biología, medicina, física y tecnologías espaciales.
- 💬 Refuerza la cooperación internacional y la operatividad regular de la EEI.
Continúa informándote

El eclipse solar más largo del siglo llega en 2027: 6 minutos de oscuridad total en Egipto y España
Millones podrán presenciar en 2027 un eclipse solar total inusualmente largo, visible en sitios históricos y con valioso impacto para la astronomía mundial

Descubren señales atmosféricas en exoplanetas con ayuda del espectrógrafo NIRPS
Un equipo liderado por la Universidad de Ginebra revela nuevos detalles sobre atmósferas de exoplanetas usando el espectrógrafo NIRPS en Chile

Noche de estrellas en agosto: guía para ver las Delta Acuáridas y Perseidas
Agosto es un mes ideal para observar lluvias de meteoros como las Delta Acuáridas y las Perseidas. Aprende cómo y cuándo ver este espectáculo celestial desde México

Thales Alenia Space y ASI diseñan el primer módulo habitable en la Luna dentro del programa Artemis
Italia se consolida en la carrera espacial: Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) desarrollarán el primer hábitat lunar para misiones humanas dentro del programa Artemis de la NASA

¿Es 3I/ATLAS una nave alienígena? Los expertos explican la verdadera naturaleza del objeto
Un misterioso objeto interestelar que viaja a más de 200.000 km/h ha generado especulaciones sobre su origen. Expertos y la NASA analizan si se trata de un cometa natural o de una sonda extraterrestre
Continúa informándote

Tras el gran apagón ibérico, Portugal anuncia inversiones eléctricas y estudia una interconexión con Marruecos
Portugal invertirá 137 millones de euros en su red eléctrica y analiza una interconexión con Marruecos tras el apagón que afectó a la península ibérica en abril

Gigantesca columna de ceniza de 18 km tras la erupción del Lewotobi Laki Laki en Indonesia
Una nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki en Indonesia proyectó una columna de ceniza de 18 kilómetros de altura, cubriendo aldeas cercanas y generando alarma entre la población

Un robot submarino argentino explora casi 4.000 metros de profundidad y fascina al país con hallazgos inéditos
La transmisión en vivo de la expedición argentina a casi 4.000 metros bajo el Atlántico revela criaturas nunca vistas y despierta un fenómeno viral de divulgación científica

Huracán Gil se forma en el Pacífico pero no representa peligro para tierra firme
El huracán Gil se desarrolla en el Pacífico oriental, pero los meteorólogos confirman que su trayectoria se mantiene lejos de la costa y no se prevén riesgos para la población

Detectan salmonela en lotes de fuet vendidos en España, Francia, Portugal y Andorra
La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta por riesgo de salmonela en varias marcas de fuet, e insta a revisar lotes afectados y evitar su consumo en hogares

Descubren el origen evolutivo de la patata: un cruce natural con el tomate hace 9 millones de años
Un nuevo estudio revela que la patata moderna surgió tras una hibridación natural entre un ancestro del tomate silvestre y una especie similar a la papa hace 9 millones de años en Sudamérica

Tesla deberá pagar 200 millones de dólares en daños por un accidente mortal vinculado al Autopilot
El fallo obliga a Tesla a indemnizar con 200 millones de dólares tras ser declarada parcialmente responsable por un accidente fatal en Florida relacionado con Autopilot

El petróleo ruso esquiva la India tras sanciones de EE.UU., según fuentes comerciales
Las sanciones de Estados Unidos fuerzan el desvío de barcos con crudo ruso de la India, alterando rutas energéticas clave y sumando tensión al comercio global

La fuerza invisible: el polvo del desierto es clave para congelar nubes y alterar el clima
El polvo sahariano que viaja miles de kilómetros puede desencadenar la formación de nubes de hielo, cambiando la radiación y el ciclo del agua en el hemisferio norte

Un avance matemático facilita el estudio de las ondas gravitacionales en agujeros negros
Un avance matemático permite calcular con más precisión las ondas gravitacionales emitidas por agujeros negros y comprender mejor su estructura interna