AirCar 2: la innovadora auto voladora de Klein Vision con 1.000 km de autonomía llegará en 2026 por hasta 1 millón de dólares

Klein Vision lanzará la AirCar 2 en 2026: un auto volador que combina carretera y cielo con 1.000 km de autonomía y certificación aeronáutica

Klein Vision lanzará la AirCar 2 en 2026: un auto volador que combina carretera y cielo con 1.000 km de autonomía y certificación aeronáutica

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

AirCar 2 rojo
Prototipo del AirCar 2 en color rojo, presentado por la empresa eslovaca Klein Vision. Crédito: Klein Vision

La compañía eslovaca Klein Vision ha presentado oficialmente la AirCar 2, su nueva generación de vehículos voladores híbridos, capaz de convertirse de automóvil a avión en tan solo 80 segundos. Esta innovadora propuesta representa un salto hacia la movilidad aérea personal, un concepto que hasta hace poco parecía exclusivo de la ciencia ficción.

El prototipo, que fue mostrado en el Living Legends of Aviation Gala 2025 en Beverly Hills, ha recibido el premio a la Excelencia en Ingeniería. Diseñada por Stefan Klein, la AirCar 2 es el fruto de más de 35 años de desarrollo en aviación ligera y automoción. Está equipada con un motor de 280 caballos y alcanza 250 km/h en vuelo y hasta 200 km/h sobre el asfalto.

Una de sus características más destacadas es su autonomía aérea de hasta 1.000 kilómetros, mientras que sobre carretera puede recorrer hasta 800 km. El diseño incluye alas retráctiles, cola extensible y una hélice trasera que se activa automáticamente al cambiar de modo. A pesar de su capacidad de vuelo, el vehículo mantiene un tamaño compacto de 5,8 metros, lo que permite estacionarlo en plazas convencionales.

AirCar 2 gris
Vista superior del AirCar 2 en gris, con alas desplegadas y diseño de doble cola. Crédito: Klein Vision.

Además de su espectacular diseño, la AirCar 2 ha sido certificada para volar en Eslovaquia y apunta ahora a la certificación EASA CS-32 para poder operar en toda Europa. Según la empresa, planean producir hasta 100 unidades al año a partir de 2026, con un precio estimado entre 800.000 y 1.000.000 de dólares.

La AirCar 2 requiere apenas 300 metros para despegar desde un aeropuerto, y una vez aterrizada, se convierte automáticamente en automóvil para continuar el trayecto por carretera. Esta versatilidad no solo reduce los tiempos de desplazamiento, sino que plantea una revolución en el transporte urbano e interurbano.

El chasis del vehículo está construido con materiales compuestos, lo que reduce su peso en 200 kg respecto a la versión anterior, aumentando su eficiencia y seguridad. Klein Vision ya ha comenzado a recibir pre-órdenes y busca inversionistas para escalar su producción, mientras otros fabricantes observan con atención este avance tecnológico.

Con su llegada prevista para 2026, la AirCar 2 podría marcar un antes y un después en la movilidad individual, integrando lo mejor de la aviación ligera con la flexibilidad del automóvil. Su desarrollo abre el camino a una era donde volar ya no será exclusivo de pilotos profesionales, sino una alternativa real de transporte cotidiano.

Referencias: Klein Vision

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un vehículo híbrido auto-avión desarrollado por Klein Vision, empresa eslovaca especializada en movilidad aérea.
💬 Tiene una autonomía de 1.000 kilómetros en modo vuelo y 800 kilómetros por carretera.
💬 Se prevé su salida en 2026, con un precio estimado entre 800.000 y 1.000.000 de dólares.
💬 Solo necesita 80 segundos para desplegar alas, cola y activarse como avión.

Continúa informándote

Afiche del foro Exposome Moonshot 2025
Ciencia

Científicos de todo el mundo se reúnen para trazar el mapa de lo que realmente enferma al cuerpo humano

El Exposome Moonshot arranca en Washington con más de 500 líderes globales para trazar la hoja de ruta del Proyecto Exposoma Humano

Pirámide de Giza
El Mundo

La Gran Pirámide de Giza revela un secreto estructural: su geometría oculta explica su durabilidad milenaria

Un estudio revela que la Gran Pirámide de Giza tiene ocho caras, no cuatro, gracias a una concavidad geométrica que refuerza su estructura

Mineral de plomo
Ciencia

Exposición al plomo en las comunidades mineras de Nigeria: un grave problema de salud pública

Estudio revela que la minería informal de plomo en Nigeria genera exposiciones peligrosas al plomo, afectando la salud de las comunidades locales

Marte captada por la cámara de Europa Clipper
Espacio

Europa Clipper de la NASA capta Marte en infrarrojo durante su camino a Júpiter

La sonda Europa Clipper de la NASA aprovecha su sobrevuelo de Marte para capturar imágenes infrarrojas que ayudarán a calibrar sus instrumentos para la misión a Júpiter

Auroras de Júpiter Telescopio Webb
Espacio

El Telescopio Webb de la NASA captura detalles nunca antes vistos sobre la aurora de Júpiter

El Telescopio Webb capta nuevas imágenes de las auroras en Júpiter, revelando una intensa luz y variabilidad energética que desafía lo conocido sobre su campo magnético

Entrelazamiento cuántico
Espacio

El entrelazamiento cuántico podría reescribir la gravedad y el tejido del espacio-tiempo

Un estudio sugiere que la gravedad puede surgir de la información cuántica codificada en el entrelazamiento, reformulando las ecuaciones de Einstein

Paisaje árido con colinas en Oregón
El Mundo

Estados Unidos descubre uno de los mayores depósitos de litio del mundo, valorado en miles de millones de dólares

El hallazgo de litio en la McDermitt Caldera podría transformar la economía energética de EE.UU., pero enfrenta una fuerte oposición ambiental e indígena

Obsidiana frente al Templo Mayor
El Mundo

El análisis de 788 artefactos revela una sofisticada red comercial azteca basada en la obsidiana

Estudio en PNAS muestra que los aztecas obtenían obsidiana desde al menos ocho regiones, incluso más allá de sus fronteras imperiales

Escaneo láser de dunas en Namibia
Planeta Tierra

Un estudio revela cómo se forman las mini dunas de arena en la Tierra y posiblemente en Marte

Investigadores de Southampton descubren cómo se originan las protodunas, pequeñas formaciones de arena que podrían explicar procesos similares en Marte

Cohete Starship
Espacio

SpaceX traslada su nueva Starship al sitio de pruebas para preparar el Vuelo 9

SpaceX envía su Starship mejorada al centro de pruebas terrestre para ensayos finales antes del posible Vuelo 9 a partir del 20 de mayo