AirCar 2: la innovadora auto voladora de Klein Vision con 1.000 km de autonomía llegará en 2026 por hasta 1 millón de dólares
Klein Vision lanzará la AirCar 2 en 2026: un auto volador que combina carretera y cielo con 1.000 km de autonomía y certificación aeronáutica
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La compañía eslovaca Klein Vision ha presentado oficialmente la AirCar 2, su nueva generación de vehículos voladores híbridos, capaz de convertirse de automóvil a avión en tan solo 80 segundos. Esta innovadora propuesta representa un salto hacia la movilidad aérea personal, un concepto que hasta hace poco parecía exclusivo de la ciencia ficción.
El prototipo, que fue mostrado en el Living Legends of Aviation Gala 2025 en Beverly Hills, ha recibido el premio a la Excelencia en Ingeniería. Diseñada por Stefan Klein, la AirCar 2 es el fruto de más de 35 años de desarrollo en aviación ligera y automoción. Está equipada con un motor de 280 caballos y alcanza 250 km/h en vuelo y hasta 200 km/h sobre el asfalto.
Una de sus características más destacadas es su autonomía aérea de hasta 1.000 kilómetros, mientras que sobre carretera puede recorrer hasta 800 km. El diseño incluye alas retráctiles, cola extensible y una hélice trasera que se activa automáticamente al cambiar de modo. A pesar de su capacidad de vuelo, el vehículo mantiene un tamaño compacto de 5,8 metros, lo que permite estacionarlo en plazas convencionales.

Además de su espectacular diseño, la AirCar 2 ha sido certificada para volar en Eslovaquia y apunta ahora a la certificación EASA CS-32 para poder operar en toda Europa. Según la empresa, planean producir hasta 100 unidades al año a partir de 2026, con un precio estimado entre 800.000 y 1.000.000 de dólares.
La AirCar 2 requiere apenas 300 metros para despegar desde un aeropuerto, y una vez aterrizada, se convierte automáticamente en automóvil para continuar el trayecto por carretera. Esta versatilidad no solo reduce los tiempos de desplazamiento, sino que plantea una revolución en el transporte urbano e interurbano.
El chasis del vehículo está construido con materiales compuestos, lo que reduce su peso en 200 kg respecto a la versión anterior, aumentando su eficiencia y seguridad. Klein Vision ya ha comenzado a recibir pre-órdenes y busca inversionistas para escalar su producción, mientras otros fabricantes observan con atención este avance tecnológico.
Con su llegada prevista para 2026, la AirCar 2 podría marcar un antes y un después en la movilidad individual, integrando lo mejor de la aviación ligera con la flexibilidad del automóvil. Su desarrollo abre el camino a una era donde volar ya no será exclusivo de pilotos profesionales, sino una alternativa real de transporte cotidiano.
Referencias: Klein Vision
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un vehículo híbrido auto-avión desarrollado por Klein Vision, empresa eslovaca especializada en movilidad aérea.
- 💬 Tiene una autonomía de 1.000 kilómetros en modo vuelo y 800 kilómetros por carretera.
- 💬 Se prevé su salida en 2026, con un precio estimado entre 800.000 y 1.000.000 de dólares.
- 💬 Solo necesita 80 segundos para desplegar alas, cola y activarse como avión.
Continúa informándote

OpenAI apuesta por los chips de Google para potenciar ChatGPT y reducir dependencia de Nvidia
OpenAI recurre a la infraestructura de Google Cloud para reforzar ChatGPT y disminuir su dependencia tecnológica de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial.

Tesla enfrentará juicio en Florida por accidente mortal con un Model S equipado con piloto automático
La justicia estadounidense permite que avance la demanda contra Tesla por el accidente mortal de un Model S en Key Largo, reabriendo el debate sobre la seguridad del piloto automático

El gobierno de Trump toma medidas urgentes para multiplicar la infraestructura de IA en Estados Unidos
Trump promueve medidas para facilitar proyectos energéticos y tecnológicos, impulsando la inteligencia artificial y el crecimiento digital estadounidense

Científicos logran reciclar baterías de iones de litio con una técnica más limpia y eficiente
Un avance tribocatalítico promete transformar el reciclaje de baterías de litio, reduciendo el impacto ambiental y recuperando metales críticos con alta eficiencia

Afshar, mano derecha de Elon Musk, abandona Tesla tras siete años de liderazgo agravando la inestabilidad en Tesla
La salida de Omead Afshar, uno de los principales aliados de Elon Musk, incrementa la incertidumbre en Tesla en medio de caídas de ventas y una profunda reestructuración interna.
Continúa informándote

Simulaciones revelan el impacto real del agua tritiada de Fukushima en el mar
Un estudio japonés concluye que el vertido controlado de agua tratada de Fukushima apenas eleva los niveles oceánicos de tritio, incluso a largo plazo

Ola de calor histórica en el noroeste de EE.UU.: causas, impactos y lo que viene
Las temperaturas extremas de 2021 sorprendieron a científicos y autoridades, mostrando la vulnerabilidad de la región ante un clima más impredecible

Nápoles sacudida por el mayor terremoto en 40 años mientras crecen las alertas sobre los Campos Flégreos
La reciente sacudida sísmica en Nápoles reactiva la preocupación por los riesgos volcánicos y la vulnerabilidad de los Campos Flégreos

Descubren nubes de alta velocidad en M83 que podrían alimentar la evolución de galaxias como la Vía Láctea
Investigadores identifican en M83 nubes de gas veloz que podrían aportar materia fresca y explicar la continua formación estelar en galaxias espirales

Un avance en materiales ultraestables acerca a la humanidad a descubrir exoplanetas habitables
El desarrollo de materiales ultraestables marca un antes y un después en la exploración de exoplanetas y la búsqueda de vida fuera del sistema solar

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares
La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales
Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor

La competencia por los recursos hídricos redefine fronteras y alianzas en un mundo marcado por la crisis climática
Naciones de todo el mundo buscan equilibrar la gestión del agua frente a la crisis climática, mientras surgen disputas y colaboraciones para asegurar el acceso futuro a este recurso esencial

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas
El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad
Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”