OpenAI apuesta por los chips de Google para potenciar ChatGPT y reducir dependencia de Nvidia

OpenAI recurre a la infraestructura de Google Cloud para reforzar ChatGPT y disminuir su dependencia tecnológica de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

OpenAI y Google
Iceebook

OpenAI, la empresa líder en desarrollo de inteligencia artificial, ha dado un paso estratégico al incorporar los chips de Google para potenciar ChatGPT y otros productos clave. Según fuentes consultadas por Reuters, la compañía comenzó a alquilar la plataforma de unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google Cloud, marcando un giro inesperado en su tradicional alianza con Nvidia, fabricante de las GPU más utilizadas para IA.

El movimiento supone la primera vez que OpenAI utiliza de manera significativa hardware que no proviene de Nvidia. Hasta ahora, el entrenamiento y la operación de modelos avanzados de IA, como ChatGPT, se apoyaban principalmente en las potentes GPU de la firma dirigida por Jensen Huang, cuyo suministro global es altamente demandado y costoso.

Para Google, la llegada de OpenAI a su cartera de clientes representa un logro estratégico en la carrera por liderar la infraestructura de inteligencia artificial. La empresa de Mountain View ha abierto progresivamente el acceso externo a sus TPU, una tecnología antes reservada para uso interno, permitiendo ahora que grandes compañías, incluidas rivales directas, exploren nuevas alternativas de cómputo en la nube.

La decisión de OpenAI llega en un contexto de creciente demanda global de recursos computacionales para IA generativa. Las TPU de Google, diseñadas específicamente para modelos de aprendizaje automático, ofrecen una opción más asequible y escalable, lo que podría traducirse en una reducción significativa de los costos operativos para la compañía de Sam Altman.

El acuerdo evidencia una colaboración inesperada entre dos actores que compiten directamente en el sector. Mientras OpenAI y Google desarrollan sus propios modelos avanzados de IA, la apertura a compartir infraestructura refleja una tendencia creciente hacia la diversificación de proveedores y la búsqueda de eficiencia en la industria.

Según medios especializados, OpenAI confía en que la incorporación de las TPU de Google Cloud ayudará a abaratar el proceso de inferencia. Sin embargo, Google mantiene restringido el acceso a sus chips TPU más potentes, reservándolos para proyectos propios o alianzas estratégicas.

Este movimiento estratégico de OpenAI no solo potencia ChatGPT y amplía su alcance, sino que también evidencia la necesidad de independencia frente a la escasez global de chips y el aumento de los costos energéticos. La era de la IA dependerá cada vez más de alianzas flexibles y soluciones híbridas, donde la competencia y la colaboración conviven en equilibrio.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Buscan reducir costes, diversificar proveedores y evitar la escasez global de GPU para inteligencia artificial.
💬 Principalmente ChatGPT y otros modelos avanzados de inteligencia artificial desarrollados por la compañía.
💬 No, Google mantiene restringido el acceso a sus TPU más avanzados y los reserva para proyectos propios.
💬 Por ahora se limita al alquiler de infraestructura, aunque podría abrir la puerta a futuras alianzas estratégicas.

Continúa informándote

Restos de un cohete caídos sobre la arena de una playa
El Mundo

Crecen las protestas en México por el impacto ambiental de los lanzamientos de SpaceX

ONG, científicos y autoridades mexicanas intensifican sus reclamos contra SpaceX tras la caída de escombros en Tamaulipas y el riesgo para la fauna y el ecosistema costero.

Hélice de ADN
Ciencia

Inician en Reino Unido el ambicioso proyecto para construir cromosomas humanos artificiales

Reino Unido lanza un programa pionero para crear ADN sintético, con la meta de fabricar cromosomas humanos artificiales y revolucionar la biomedicina global

Formación secuencial de discos galácticos
Espacio

El JWST reconstruye la evolución de los discos galácticos a lo largo de 10.000 millones de años

El telescopio espacial James Webb revela que las galaxias formaron primero discos gruesos y, solo después, discos delgados, desentrañando así el pasado estructural de la Vía Láctea y otras galaxias

Tesla
Tecnología

Tesla enfrentará juicio en Florida por accidente mortal con un Model S equipado con piloto automático

La justicia estadounidense permite que avance la demanda contra Tesla por el accidente mortal de un Model S en Key Largo, reabriendo el debate sobre la seguridad del piloto automático

Inteligencia artificial
Tecnología

El gobierno de Trump toma medidas urgentes para multiplicar la infraestructura de IA en Estados Unidos

Trump promueve medidas para facilitar proyectos energéticos y tecnológicos, impulsando la inteligencia artificial y el crecimiento digital estadounidense

Llamas intensas de un incendio controlado en un campo seco
Planeta Tierra

Estudio demuestra que las quemas controladas pueden disminuir los daños y la contaminación por incendios forestales

Las quemas prescritas pueden reducir la intensidad de los incendios forestales y la contaminación por humo, según un nuevo estudio liderado por Stanford

Baterías
Tecnología

Científicos logran reciclar baterías de iones de litio con una técnica más limpia y eficiente

Un avance tribocatalítico promete transformar el reciclaje de baterías de litio, reduciendo el impacto ambiental y recuperando metales críticos con alta eficiencia

Despegue nocturno del cohete Electron de Rocket Lab desde Nueva Zelanda
Espacio

Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento y prepara el próximo para este sábado

Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento de Electron y acelera su récord de misiones con un nuevo despegue previsto para este sábado desde Nueva Zelanda

Puerto industrial realista en China con trabajadores y maquinaria cargando tierras raras
El Mundo

EE.UU. y China acuerdan agilizar los envíos de minerales críticos clave para la industria tecnológica

Estados Unidos y China destraban la exportación de tierras raras tras semanas de tensión comercial, reactivando cadenas de suministro vitales para tecnología y automoción

Zooplancton
Planeta Tierra

Descubren que el zooplancton antártico almacena 65 millones de toneladas de carbono cada año

Descubren que el zooplancton migratorio en el Océano Austral almacena 65 millones de toneladas de carbono al año, un proceso clave para el equilibrio climático global