OpenAI apuesta por los chips de Google para potenciar ChatGPT y reducir dependencia de Nvidia

OpenAI recurre a la infraestructura de Google Cloud para reforzar ChatGPT y disminuir su dependencia tecnológica de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

OpenAI y Google
Iceebook

OpenAI, la empresa líder en desarrollo de inteligencia artificial, ha dado un paso estratégico al incorporar los chips de Google para potenciar ChatGPT y otros productos clave. Según fuentes consultadas por Reuters, la compañía comenzó a alquilar la plataforma de unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google Cloud, marcando un giro inesperado en su tradicional alianza con Nvidia, fabricante de las GPU más utilizadas para IA.

El movimiento supone la primera vez que OpenAI utiliza de manera significativa hardware que no proviene de Nvidia. Hasta ahora, el entrenamiento y la operación de modelos avanzados de IA, como ChatGPT, se apoyaban principalmente en las potentes GPU de la firma dirigida por Jensen Huang, cuyo suministro global es altamente demandado y costoso.

Para Google, la llegada de OpenAI a su cartera de clientes representa un logro estratégico en la carrera por liderar la infraestructura de inteligencia artificial. La empresa de Mountain View ha abierto progresivamente el acceso externo a sus TPU, una tecnología antes reservada para uso interno, permitiendo ahora que grandes compañías, incluidas rivales directas, exploren nuevas alternativas de cómputo en la nube.

La decisión de OpenAI llega en un contexto de creciente demanda global de recursos computacionales para IA generativa. Las TPU de Google, diseñadas específicamente para modelos de aprendizaje automático, ofrecen una opción más asequible y escalable, lo que podría traducirse en una reducción significativa de los costos operativos para la compañía de Sam Altman.

El acuerdo evidencia una colaboración inesperada entre dos actores que compiten directamente en el sector. Mientras OpenAI y Google desarrollan sus propios modelos avanzados de IA, la apertura a compartir infraestructura refleja una tendencia creciente hacia la diversificación de proveedores y la búsqueda de eficiencia en la industria.

Según medios especializados, OpenAI confía en que la incorporación de las TPU de Google Cloud ayudará a abaratar el proceso de inferencia. Sin embargo, Google mantiene restringido el acceso a sus chips TPU más potentes, reservándolos para proyectos propios o alianzas estratégicas.

Este movimiento estratégico de OpenAI no solo potencia ChatGPT y amplía su alcance, sino que también evidencia la necesidad de independencia frente a la escasez global de chips y el aumento de los costos energéticos. La era de la IA dependerá cada vez más de alianzas flexibles y soluciones híbridas, donde la competencia y la colaboración conviven en equilibrio.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Buscan reducir costes, diversificar proveedores y evitar la escasez global de GPU para inteligencia artificial.
💬 Principalmente ChatGPT y otros modelos avanzados de inteligencia artificial desarrollados por la compañía.
💬 No, Google mantiene restringido el acceso a sus TPU más avanzados y los reserva para proyectos propios.
💬 Por ahora se limita al alquiler de infraestructura, aunque podría abrir la puerta a futuras alianzas estratégicas.

Continúa informándote

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia

Región estelar NGC 6357 con la joven estrella XUE 10 y su disco de formación planetaria, observada por JWST/MIRI
Espacio

El telescopio James Webb revela un inesperado exceso de dióxido de carbono en un disco de formación planetaria

Astrónomos hallaron con el telescopio James Webb un disco protoplanetario con abundante dióxido de carbono y escasa agua desafiando teorías de formación planetaria

Migrantes de pie junto a una pared en un entorno urbano
El Mundo

Qué porcentaje de inmigración tiene España y de qué países provienen

España alcanza un récord migratorio en 2025, conoce el porcentaje de inmigrantes y los países que más llegan al país según datos oficiales

Ilustración 3D de un robot Android verde corriendo sobre un circuito digital futurista con luces neón
Tecnología

Google cambia Android para siempre: se acabaron las apps anónimas y el desarrollo abierto

La verificación obligatoria de desarrolladores limitará el sideloading y transformará la filosofía abierta de Android

Logo de Android con el clásico robot verde de pie sobre fondo negro y texto Android debajo
Tecnología

¿Qué es Android y cómo funciona este sistema operativo?

Android es un sistema operativo móvil basado en Linux que opera en smartphones y tablets y permite ejecutar aplicaciones mediante una interfaz táctil

Vista de Marte y la Tierra en el espacio
Medio Ambiente

Explorar Marte o salvar la Tierra: el dilema ético de nuestra era espacial

La carrera hacia Marte plantea un dilema ético, invertir en exploración espacial o destinar recursos a salvar la Tierra de sus crisis ambientales

Plataforma petrolera en alta mar sobre el océano con estructuras metálicas y grúas
Energía

Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global

Sudamérica se consolida como la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo gracias a Brasil, Guyana y Argentina según proyecciones internacionales

Teléfono inteligente negro inclinado sobre una mesa de madera con la pantalla blanca mostrando el logotipo multicolor de Google en el centro
Tecnología

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital

Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso