OpenAI apuesta por los chips de Google para potenciar ChatGPT y reducir dependencia de Nvidia
OpenAI recurre a la infraestructura de Google Cloud para reforzar ChatGPT y disminuir su dependencia tecnológica de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

OpenAI, la empresa líder en desarrollo de inteligencia artificial, ha dado un paso estratégico al incorporar los chips de Google para potenciar ChatGPT y otros productos clave. Según fuentes consultadas por Reuters, la compañía comenzó a alquilar la plataforma de unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google Cloud, marcando un giro inesperado en su tradicional alianza con Nvidia, fabricante de las GPU más utilizadas para IA.
El movimiento supone la primera vez que OpenAI utiliza de manera significativa hardware que no proviene de Nvidia. Hasta ahora, el entrenamiento y la operación de modelos avanzados de IA, como ChatGPT, se apoyaban principalmente en las potentes GPU de la firma dirigida por Jensen Huang, cuyo suministro global es altamente demandado y costoso.
Para Google, la llegada de OpenAI a su cartera de clientes representa un logro estratégico en la carrera por liderar la infraestructura de inteligencia artificial. La empresa de Mountain View ha abierto progresivamente el acceso externo a sus TPU, una tecnología antes reservada para uso interno, permitiendo ahora que grandes compañías, incluidas rivales directas, exploren nuevas alternativas de cómputo en la nube.
La decisión de OpenAI llega en un contexto de creciente demanda global de recursos computacionales para IA generativa. Las TPU de Google, diseñadas específicamente para modelos de aprendizaje automático, ofrecen una opción más asequible y escalable, lo que podría traducirse en una reducción significativa de los costos operativos para la compañía de Sam Altman.
El acuerdo evidencia una colaboración inesperada entre dos actores que compiten directamente en el sector. Mientras OpenAI y Google desarrollan sus propios modelos avanzados de IA, la apertura a compartir infraestructura refleja una tendencia creciente hacia la diversificación de proveedores y la búsqueda de eficiencia en la industria.
Según medios especializados, OpenAI confía en que la incorporación de las TPU de Google Cloud ayudará a abaratar el proceso de inferencia. Sin embargo, Google mantiene restringido el acceso a sus chips TPU más potentes, reservándolos para proyectos propios o alianzas estratégicas.
Este movimiento estratégico de OpenAI no solo potencia ChatGPT y amplía su alcance, sino que también evidencia la necesidad de independencia frente a la escasez global de chips y el aumento de los costos energéticos. La era de la IA dependerá cada vez más de alianzas flexibles y soluciones híbridas, donde la competencia y la colaboración conviven en equilibrio.
Preguntas frecuentes
- 💬 Buscan reducir costes, diversificar proveedores y evitar la escasez global de GPU para inteligencia artificial.
- 💬 Principalmente ChatGPT y otros modelos avanzados de inteligencia artificial desarrollados por la compañía.
- 💬 No, Google mantiene restringido el acceso a sus TPU más avanzados y los reserva para proyectos propios.
- 💬 Por ahora se limita al alquiler de infraestructura, aunque podría abrir la puerta a futuras alianzas estratégicas.
Continúa informándote

Hackers intentaron usar la IA Claude para phishing y malware, según Anthropic
Anthropic detectó y bloqueó intentos de hackers de usar su IA Claude para crear correos de phishing, malware y campañas de influencia digital

Elon Musk intenta impedir que OpenAI obtenga archivos de Meta relacionados con su intento fallido de compra
Elon Musk pidió a un juez bloquear a OpenAI en su acceso a archivos de Meta vinculados a su fallido intento de comprar la startup de inteligencia artificial

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California

GPT6 llegará con memoria y personalización anuncia Sam Altman
GPT6 traerá memoria y ajustes personalizados para los usuarios de ChatGPT según confirmó Sam Altman en un evento en San Francisco

Google estrena AI Mode y desplaza los enlaces clásicos por respuestas generadas con IA
Google lanza AI Mode, un botón que sustituye los enlaces de siempre por respuestas creadas por inteligencia artificial, marcando un cambio histórico en su buscador
Continúa informándote

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla
Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump
Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas
Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia

El telescopio James Webb revela un inesperado exceso de dióxido de carbono en un disco de formación planetaria
Astrónomos hallaron con el telescopio James Webb un disco protoplanetario con abundante dióxido de carbono y escasa agua desafiando teorías de formación planetaria

Qué porcentaje de inmigración tiene España y de qué países provienen
España alcanza un récord migratorio en 2025, conoce el porcentaje de inmigrantes y los países que más llegan al país según datos oficiales

Google cambia Android para siempre: se acabaron las apps anónimas y el desarrollo abierto
La verificación obligatoria de desarrolladores limitará el sideloading y transformará la filosofía abierta de Android

¿Qué es Android y cómo funciona este sistema operativo?
Android es un sistema operativo móvil basado en Linux que opera en smartphones y tablets y permite ejecutar aplicaciones mediante una interfaz táctil

Explorar Marte o salvar la Tierra: el dilema ético de nuestra era espacial
La carrera hacia Marte plantea un dilema ético, invertir en exploración espacial o destinar recursos a salvar la Tierra de sus crisis ambientales

Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global
Sudamérica se consolida como la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo gracias a Brasil, Guyana y Argentina según proyecciones internacionales

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital
Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso