El gobierno de Trump toma medidas urgentes para multiplicar la infraestructura de IA en Estados Unidos

Trump promueve medidas para facilitar proyectos energéticos y tecnológicos, impulsando la inteligencia artificial y el crecimiento digital estadounidense.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Inteligencia artificial
Créditos: Iceebook

La administración de Donald Trump se prepara para aprobar un paquete de órdenes ejecutivas destinadas a potenciar el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos, en plena competencia global con China. Fuentes cercanas al gobierno revelaron que el objetivo es reducir los obstáculos burocráticos y acelerar tanto la conexión de nuevos proyectos energéticos a la red eléctrica como la construcción de centros de datos avanzados.

Estas medidas se anuncian en un contexto de fuerte aumento de la demanda energética provocada por el desarrollo de la IA y los modelos de lenguaje generativo, que requieren infraestructuras informáticas masivas. Se espera que el gobierno federal ofrezca terrenos públicos para instalar centros de datos y agilice los permisos de construcción, especialmente en terrenos gestionados por los Departamentos de Defensa e Interior.

El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está impulsando el mayor incremento en la demanda eléctrica de Estados Unidos en décadas. Informes recientes, como el de la consultora Grid Strategies, proyectan que el consumo eléctrico nacional crecerá cinco veces más rápido entre 2024 y 2029 de lo estimado hace apenas dos años. La administración Trump busca eliminar cuellos de botella, priorizando proyectos energéticos clave y simplificando el proceso de permisos ambientales para acelerar la puesta en marcha de nuevas plantas de energía y centros de datos.

Otra medida en evaluación es la creación de un permiso nacional bajo la Ley de Agua Limpia, que permitiría a las empresas de IA obtener autorizaciones de forma centralizada, evitando la actual fragmentación regulatoria que exige trámites en cada estado. Esta estrategia busca atraer inversiones millonarias y reforzar la posición de Estados Unidos como líder global en inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

El presidente Trump ha declarado en múltiples ocasiones que ganar la carrera tecnológica frente a China es una prioridad estratégica, y ya ha ordenado la elaboración de un Plan de Acción de IA que será presentado oficialmente el 23 de julio. Además, la Casa Blanca planea visibilizar sus esfuerzos a través de eventos públicos y campañas de comunicación, subrayando el objetivo de convertir a EE.UU. en la capital mundial de la inteligencia artificial.

Empresas tecnológicas como Amazon y OpenAI han anunciado inversiones récord en centros de datos y proyectos asociados, especialmente en estados como Pensilvania y Texas. Sin embargo, los retos logísticos y regulatorios han frenado la expansión del sector, lo que refuerza la necesidad de una intervención estatal coordinada.

Con la adopción de estas órdenes ejecutivas, el gobierno espera agilizar la construcción de infraestructuras críticas, generar decenas de miles de empleos y asegurar que la industria estadounidense de IA tenga acceso preferente a recursos energéticos y terrenos estratégicos, limitando las trabas que hasta ahora ralentizaban su crecimiento.

El paquete de medidas, aún en fase de definición, representa una de las apuestas más ambiciosas del gobierno de Trump para mantener la supremacía tecnológica de EE.UU. en un mundo cada vez más dominado por la competencia en inteligencia artificial, datos y energía.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El objetivo es acelerar la expansión de la inteligencia artificial, facilitando la construcción de centros de datos y acceso a energía.
💬 Por el rápido crecimiento de la demanda de IA y la competencia global, especialmente frente a China, que exige mayor capacidad eléctrica y tecnológica.
💬 El Plan de Acción de IA será presentado oficialmente el 23 de julio, acompañado de eventos y campañas de comunicación.
💬 Se espera que agilicen inversiones, generen empleos y consoliden el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y tecnología.

Continúa informándote

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia