Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana

El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

2 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

TikTok
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que iniciará conversaciones con China entre el lunes y el martes de esta semana para negociar un acuerdo definitivo sobre la aplicación TikTok. El anuncio fue realizado a bordo del Air Force One y marca un nuevo capítulo en la compleja relación comercial y tecnológica entre ambos países. Trump señaló que Estados Unidos “prácticamente” tiene un acuerdo sobre la venta de TikTok, lo que abre la puerta a una posible resolución en medio de tensiones persistentes por la seguridad y el control de datos.

Según fuentes de la Casa Blanca, la administración estadounidense mantiene su exigencia de que ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, transfiera los activos estadounidenses de la plataforma a una compañía de propiedad y operación mayoritariamente estadounidense. La fecha límite impuesta por Washington para concretar la venta fue extendida hasta el 17 de septiembre, luego de que China frenara la operación tras la imposición de nuevos aranceles estadounidenses. Este movimiento estratégico busca garantizar que los datos de usuarios norteamericanos permanezcan bajo jurisdicción local, en respuesta a crecientes preocupaciones sobre privacidad y espionaje digital.

Trump enfatizó que cualquier acuerdo requerirá la aprobación del gobierno chino, pero se mostró optimista sobre las negociaciones, mencionando su “excelente relación” con el presidente Xi Jinping. El mandatario aseguró que el pacto sería beneficioso para ambas naciones, permitiendo que TikTok continúe operando en el mercado estadounidense bajo condiciones de mayor supervisión y transparencia. Este posible acuerdo podría aliviar tensiones en el sector tecnológico global y sentar un precedente para futuras regulaciones sobre aplicaciones extranjeras.

La resolución del caso TikTok es vista como una prueba clave de las capacidades de negociación entre Estados Unidos y China en un contexto de rivalidad geopolítica y comercial. Las próximas horas serán decisivas, ya que se espera que ambos gobiernos intercambien propuestas formales para definir el destino de una de las aplicaciones más influyentes del mundo. Por ahora, usuarios y empresas tecnológicas permanecen atentos a los anuncios oficiales, conscientes de que el futuro de TikTok podría redefinir la relación digital entre las dos potencias.

Fuente: Reuters

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Las conversaciones comenzarán el lunes o martes de esta semana, según lo anunció Donald Trump.
💬 Para garantizar que los datos de usuarios estadounidenses estén bajo control local y mejorar la seguridad.
💬 China debe aprobar cualquier acuerdo, ya que ByteDance, la propietaria de TikTok, es una empresa china.
💬 La fecha límite impuesta por Estados Unidos es el 17 de septiembre de 2025 para cerrar el trato.

Continúa informándote

Chantal
El Mundo

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.

El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Balanza clásica con productos de consumo en un lado y billetes de dinero en el otro
Análisis

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas

Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Sonda SRL de Lockheed Martin
Espacio

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras

Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

IA
Tecnología

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice

Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Mapa estilizado de Japón
El Mundo

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe

El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

Vista de la Tierra desde el espacio
Planeta Tierra

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable

La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara

Zona de baja presión y posible desarrollo del ciclón Gil
El Mundo

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano

Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados

Crecida violenta de un río
El Mundo

Inundaciones en el río Guadalupe dejan al menos 13 fallecidos y 23 menores desaparecidas en Texas

Las inundaciones repentinas del río Guadalupe han causado 13 muertes y la desaparición de 23 menores en un campamento de Texas; continúan las labores de rescate

Incendio industrial en Azuqueca de Henares
El Mundo

Alerta por nube tóxica tras el incendio en una planta de baterías de Azuqueca

Una densa nube tóxica obliga a confinar a miles de vecinos tras el incendio en una planta de baterías en Azuqueca de Henares

Hielo marino ártico y aguas abiertas
Ciencia

Científicos confirman que el hielo marino estacional predominó en el Ártico los últimos 750.000 años

Un nuevo estudio demuestra que el Ártico estuvo dominado por hielo marino estacional, no por una plataforma de hielo permanente, durante 750.000 años