Los astrónomos redescubren el potencial oculto de los sistemas estelares gemelos para estudiar la formación planetaria

Un nuevo estudio de Yale muestra que las estrellas binarias gemelas pueden ser clave para comparar cómo se forman los sistemas planetarios

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Ilustración de dos estrellas gemelas brillando en el espacio profundo
Ilustración artística de un sistema estelar binario compuesto por dos estrellas similares. Estas configuraciones permiten estudiar la formación planetaria comparativa en sistemas gemelos.

Los astrónomos han encontrado una herramienta inesperadamente poderosa para estudiar cómo se forman los planetas: el estudio de las estrellas binarias gemelas. Un estudio reciente de la Universidad de Yale, publicado en Astrophysical Journal Letters, revela que estos sistemas estelares, especialmente cuando se alinean en una configuración "de canto", pueden ofrecer comparaciones únicas sobre la formación de planetas en condiciones casi idénticas.

La profesora Malena Rice, autora principal del trabajo, sugiere que estos sistemas son el equivalente cósmico de los estudios con gemelos humanos. Al observar estrellas que nacieron al mismo tiempo y en el mismo entorno, los astrónomos pueden distinguir qué factores son verdaderamente determinantes en la creación de sistemas planetarios y cuáles dependen del azar o de condiciones externas.

El equipo identificó cerca de 600 sistemas binarios alineados utilizando datos de astrometría del catálogo Gaia DR3 de la Agencia Espacial Europea. Estos pares de estrellas muestran órbitas perfectamente planas y paralelas, lo que no solo estabiliza las órbitas de sus planetas, sino que también aumenta las probabilidades de detectar nuevos planetas mediante el método del tránsito.

La clave está en la alineación: los sistemas “de canto” presentan su movimiento hacia y desde la Tierra de forma directa, lo que intensifica la señal detectada. Esta orientación permite a los astrónomos observar con mayor claridad los cambios de luz y velocidad, facilitando la detección de planetas y su caracterización orbital.

Además, gracias a la existencia de dos estrellas comparables en un mismo sistema, los investigadores pueden simular cómo podrían formarse y evolucionar planetas bajo condiciones casi idénticas. Es la primera vez que se plantea una metodología con “grupo de control” en astronomía exoplanetaria, abriendo la puerta a experimentos naturales que antes eran inalcanzables.

“Hemos creado un mapa que indica dónde mirar en el cielo para encontrar exoplanetas en sistemas gemelos”, explicó Rice. “Y eso cambia completamente la forma en la que podremos abordar la búsqueda y el análisis comparativo de planetas fuera de nuestro sistema solar”.

Este estudio pionero fue dirigido por el estudiante Joseph Hand, becario de investigación de pregrado en Yale, y contó con el apoyo de la Fundación Heising-Simons. También participaron el doctorando Konstantin Gerbig y un equipo interdisciplinario comprometido con ampliar la frontera del conocimiento planetario.

A futuro, estos sistemas estelares gemelos no solo servirán para comparar directamente formaciones planetarias, sino también para entender cómo los entornos estelares influyen en la habitabilidad, estabilidad climática y evolución de los planetas. El hallazgo refuerza la idea de que la formación planetaria podría ser más determinista de lo que se pensaba, pero también revela nuevas preguntas sobre cuándo y por qué surgen divergencias.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Son estrellas binarias nacidas juntas que permiten comparar cómo se forman y evolucionan los planetas.
💬 Que su alineación facilita detectar planetas y entender si su formación es determinista o aleatoria.
💬 Proporcionó los datos de posición y movimiento necesarios para identificar 600 sistemas binarios ideales.
💬 Para realizar estudios comparativos de planetas en condiciones casi idénticas dentro de un mismo sistema.

Continúa informándote

Google Foto
Tecnología

Cómo ahorrar espacio en Google Fotos y seguir guardando imágenes gratis

Descubre cómo liberar espacio en Google Fotos y almacenar más imágenes sin pagar, con trucos fáciles y configuraciones que mantienen tus recuerdos a salvo en la nube

Gmail
Tecnología

Google pide a los usuarios de Gmail que abandonen las contraseñas y activen passkeys

Google recomienda actualizar la seguridad de Gmail abandonando las contraseñas y usando passkeys para frenar el auge de estafas y robos de cuentas

Tormenta tropical Dalila
Análisis

La tormenta tropical Dalila expone la fragilidad de las costas mexicanas ante lluvias extremas y oleaje devastador

Dalila deja claro el riesgo de las costas mexicanas ante lluvias torrenciales y marejadas, poniendo a prueba la resiliencia y respuesta de las comunidades en 2025

Windows
Tecnología

Microsoft sorprende con una actualización exclusiva para sistemas que no aceptan el parche de junio en Windows 11

Microsoft lanza un parche especial para equipos incompatibles con la actualización de junio en Windows 11, resolviendo fallos y mejorando la seguridad

Starlink
El Mundo

Elon Musk habilita el servicio de Starlink en Irán y miles de iraníes ya acceden a internet sin restricciones

Elon Musk activa Starlink en Irán durante una crisis política y social, permitiendo a miles de ciudadanos acceder a internet sin censura pese a la oposición del régimen

Cerebro digital con doce estrellas de la Unión Europea
Tecnología

La nueva generación de modelos de IA generativa frente a las regulaciones europeas

La Ley de Inteligencia Artificial de la UE desafía a los nuevos modelos generativos con exigencias inéditas que podrían marcar el futuro global de la IA

DeepSeek
Tecnología

DeepSeek enfrenta acusaciones de espionaje, censura y fuga de datos en Occidente

La inteligencia artificial china de DeepSeek desata preocupación global por sus riesgos de seguridad, privacidad y ética en el uso de datos

Tripulación de la misión Axiom 4 (Ax-4)
Espacio

La misión Axiom 4 reprograma su despegue a la EEI tras revisión de fugas y pruebas técnicas

La NASA, Axiom Space y SpaceX ajustan el calendario de lanzamiento mientras monitorean reparaciones en la Estación Espacial Internacional y realizan pruebas al Falcon 9

Google
Tecnología

Cofece exonera a Google tras investigar supuestas prácticas monopólicas en México

La autoridad de competencia concluye que Google no incurrió en ventas atadas ni abusos en el mercado de publicidad digital de búsqueda

Avión Boeing 787-8 Dreamliner de Air India
El Mundo

El accidente mortal de Air India lleva a una revisión nacional de los Boeing 787 Dreamliner

El desastre aéreo más grave en una década provoca inspecciones urgentes de todos los Boeing 787 Dreamliner en India, mientras las autoridades investigan las causas y las familias esperan respuestas