Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento y prepara el próximo para este sábado
Rocket Lab completa con éxito su 67.º lanzamiento de Electron y acelera su récord de misiones con un nuevo despegue previsto para este sábado desde Nueva Zelanda
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La compañía espacial Rocket Lab ha alcanzado un nuevo hito este 27 de junio al completar con éxito su lanzamiento número 67 del cohete Electron desde el Complejo de Lanzamiento 1 en Mahia, Nueva Zelanda. La misión, denominada “Get The Hawk Outta Here”, desplegó cuatro satélites en órbita baja terrestre, fortaleciendo la constelación de HawkEye 360, dedicada al análisis geoespacial mediante radiofrecuencia.
El despegue se realizó a las 5:28 a. m. del 27 de junio (hora local), y fue el segundo de tres lanzamientos previstos para HawkEye 360 en un contrato de misiones múltiples. El CEO de Rocket Lab, Sir Peter Beck, destacó la precisión y fiabilidad del Electron, que ha puesto en órbita más de 200 satélites para organizaciones públicas y privadas desde su debut en 2018.
Lo más notable es que Rocket Lab ha programado un nuevo lanzamiento de Electron para este sábado 28 de junio, menos de 48 horas después del anterior. Esta próxima misión, titulada “Sinfonía en las estrellas”, pondrá en órbita una nave espacial para un cliente comercial confidencial y marcará el 68.º lanzamiento del cohete Electron.
La capacidad de Rocket Lab para realizar lanzamientos consecutivos en tan corto intervalo refleja la madurez y la flexibilidad de su plataforma, consolidando su posición como líder en el mercado de lanzamientos orbitales de pequeños satélites.
La misión “Get The Hawk Outta Here” desplegó un trío de microsatélites (Cluster 12) para la recolección y geolocalización de señales, así como el satélite experimental Kestrel-0A. El objetivo es mejorar las capacidades de monitoreo global y reforzar la infraestructura espacial comercial.
Con más de 20 lanzamientos previstos para este año, Electron se consolida como uno de los cohetes más solicitados para misiones comerciales, civiles y gubernamentales, gracias a su capacidad de respuesta rápida y su alta fiabilidad.
Rocket Lab, fundada en 2006, continúa innovando no solo en lanzamientos, sino también en la fabricación de satélites y componentes para misiones lunares, marcianas y futuras misiones privadas a Venus. Su plataforma Photon ha sido elegida para misiones emblemáticas de la NASA.
El éxito y la agilidad demostrados por Rocket Lab refuerzan la tendencia hacia lanzamientos más frecuentes y accesibles, una clave para la economía espacial y el avance de la exploración científica y comercial en órbita terrestre.
Fuente: Rocket Lab
Preguntas frecuentes
- 💬 La misión desplegó cuatro satélites en una órbita baja terrestre para HawkEye 360 y experimentos tecnológicos.
- 💬 El próximo lanzamiento está previsto para este sábado 28 de junio, marcando el 68.º vuelo del cohete Electron.
- 💬 Demuestra la capacidad operativa y la agilidad de la compañía para realizar lanzamientos en intervalos mínimos.
- 💬 Rocket Lab desarrolla plataformas para misiones lunares, marcianas y satélites comerciales con su cohete Electron y Photon.
Continúa informándote

La misión SPHEREx de la NASA abrira el mapa completo del cielo para todo el mundo
La NASA pone a disposición del público global el mapa más detallado del cielo jamás realizado, gracias a la misión SPHEREx

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson
Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar
La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Un exoplaneta desencadena erupciones fatales en su estrella y acelera su propia destrucción
La interacción magnética entre HIP 67522 b y su estrella produce llamaradas que erosionan el planeta y redefinen nuestra visión de la dinámica estelar
Continúa informándote

Las emociones positivas mejoran la memoria y ayudan a fijar recuerdos
Las emociones positivas estimulan la actividad cerebral y potencian la memoria a largo plazo, según un nuevo estudio de la Sociedad de Neurociencia

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Inundaciones en Texas, Estados Unidos: un análisis profundo de causas y consecuencias
Las recientes inundaciones en Texas han evidenciado vulnerabilidades históricas, errores institucionales y una creciente amenaza climática que afecta a todo Estados Unidos

La estrategia terrestre de Google compite con la red satelital Starlink y promete internet de alta velocidad
Google apuesta por la tecnología óptica terrestre para ofrecer conectividad global, desafiando el modelo satelital de Starlink y ampliando el acceso a internet en zonas remotas

Trump califica de ridícula la creación del nuevo partido político de Elon Musk en Estados Unidos
El enfrentamiento político entre Trump y Musk marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del panorama electoral estadounidense

El volcán Lewotobi Laki-Laki en Indonesia lanza una columna de ceniza de 18 km y mantiene el nivel de alerta máximo
El volcán Lewotobi Laki-Laki protagonizó una de las erupciones más potentes del año, mientras las autoridades mantienen el nivel de alerta más alto

Texas enfrenta una tragedia con 81 muertos y decenas de desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville
Las inundaciones repentinas en Kerrville, Texas, han dejado un saldo devastador, mientras los equipos de emergencia continúan la búsqueda de decenas de desaparecidos

La inteligencia artificial revela un cambio abrupto en su forma de aprender a leer
Investigadores descubren que, tras superar un umbral de datos, la IA cambia abruptamente su estrategia y aprende a captar el sentido de las palabras

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales