Barreras evitan inundación récord en Juneau, Alaska, tras deshielo del glaciar Mendenhall

Juneau evitó una catástrofe gracias a un sistema temporal de barreras que contuvo la crecida provocada por el deshielo del glaciar Mendenhall

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Investigador descendiendo por una pared rocosa cerca del glaciar Mendenhall en Alaska
Un especialista desciende por la ladera junto al glaciar Mendenhall para evaluar el deshielo y su impacto en la cuenca Suicide Basin. Crédito: USGS.

La ciudad de Juneau, capital de Alaska, enfrentó este miércoles una de las mayores amenazas de inundación de su historia reciente. El rápido deshielo del glaciar Mendenhall liberó un volumen récord de agua hacia el río del mismo nombre, pero la instalación de barreras temporales logró evitar daños masivos.

Las autoridades confirmaron que el agua había comenzado a escapar del dique de hielo desde la mañana del martes. Los cálculos de los hidrólogos indicaban que el nivel del río superaría los 4,8 metros, una cifra sin precedentes. Ante la alerta, se emitió la orden de evacuación preventiva para cientos de viviendas.

Vista panorámica de la cuenca Suicide Basin junto al glaciar Mendenhall en Alaska
Panorámica de la cuenca Suicide Basin, donde el deshielo del glaciar Mendenhall genera liberaciones súbitas de agua cada verano. Crédito: USGS.

En respuesta a las experiencias de los dos últimos veranos, cuando cerca de 300 casas resultaron inundadas, el gobierno local instaló una línea de defensa de 2,5 millas compuesta por 10.000 barreras “Hesco”, enormes sacos de arena reforzados. Estas estructuras fueron diseñadas para proteger más de 460 propiedades situadas en la zona de riesgo.

Aunque algunos jardines se anegaron por filtraciones a través de desagües y en otros puntos los troncos arrastrados por la corriente golpearon las defensas, el muro de contención cumplió su objetivo. “Si no fuera por estas barreras, hoy tendríamos cientos de casas inundadas”, declaró la administradora municipal Katie Koester.

El glaciar Mendenhall, ubicado a unos 19 kilómetros de Juneau, crea cada año un lago represado en la cuenca conocida como Suicide Basin. Cuando la presión del agua alcanza cierto umbral, se produce una liberación repentina que inunda el lago Mendenhall y eleva el caudal del río.

Desde 2011, este fenómeno se ha repetido anualmente, pero los científicos advierten que la magnitud de estas crecidas está aumentando debido al cambio climático. Según la NOAA, Alaska se ha calentado el doble de rápido que el resto de Estados Unidos en las últimas décadas, con un incremento medio de 1,7 °C en un siglo.

Personal del USGS monitoreando el caudal del río Mendenhall en Alaska
Miembros del USGS utilizan equipos de medición para registrar el caudal del río Mendenhall durante un evento de crecida por deshielo. Crédito: USGS.

Los glaciares de Alaska figuran entre los que más rápidamente se derriten en todo el planeta. El retroceso del Mendenhall y de glaciares cercanos ha dejado cuencas más profundas que se llenan de agua cada primavera y verano, incrementando el riesgo de inundaciones súbitas.

En agosto de 2023, un evento similar provocó la erosión de nuevas áreas y afectó zonas que nunca antes habían sufrido inundaciones. Aquella crecida se convirtió en la más grave registrada hasta entonces, un récord que estuvo a punto de superarse este año.

Los responsables de emergencias trabajaron en coordinación con agencias estatales, federales y comunidades tribales para desplegar las barreras a tiempo. La experiencia de este año podría servir de modelo para otras localidades de Alaska expuestas a crecidas glaciares.

El glaciar, conocido por los tlingit como Sitaantaagu o Aak’wtaaksit, es considerado un remanente de la pequeña edad de hielo. Hoy se retira a un ritmo de entre 30 y 45 metros anuales, transformando de forma irreversible el paisaje del valle.

Con el cambio climático acelerando el deshielo, las autoridades locales y expertos coinciden en que este tipo de defensas deberá mantenerse e incluso reforzarse en el futuro, para proteger a la comunidad de una amenaza que ya se ha vuelto recurrente.

Fuente: USGS

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El rápido deshielo del glaciar Mendenhall liberó un volumen récord de agua hacia el río.
💬 Se instalaron 10.000 barreras temporales “Hesco” que contuvieron la crecida.
💬 El cambio climático acelera el retroceso y deshielo de los glaciares de Alaska.
💬 Mantener y reforzar defensas para enfrentar inundaciones glaciares recurrentes.

Continúa informándote

Asentamiento israelí visto desde una zona vallada en Cisjordania
El Mundo

Plan E1 en Cisjordania: el proyecto que amenaza la viabilidad de un Estado palestino

La expansión del Plan E1 en Cisjordania podría sellar el destino del conflicto palestino-israelí y enterrar la solución de dos Estados

Mapa de incendios en España con puntos calientes activos
El Mundo

Incendios en España: más de 110.000 hectáreas arrasadas y miles de evacuados

España vive una de sus peores temporadas de incendios, con más de 110.000 hectáreas quemadas y miles de personas evacuadas por seguridad

Persona usando un smartphone con una app de chatbot de inteligencia artificial
Tecnología

Investigadores alertan sobre chatbots de IA que manipulan para obtener datos personales

Un estudio revela que ciertos chatbots pueden inducir a los usuarios a revelar más de 12 veces su información personal

Colección de baterías usadas con flechas verdes representando el reciclaje
Energía

Cómo el reciclaje de baterías de litio puede reducir emisiones y ahorrar recursos

Un estudio de la Universidad Edith Cowan revela que el reciclaje de baterías de litio aprovecha el 80 % del mineral restante y reduce drásticamente el consumo de energía y agua

Hombre mayor caminando con una maleta hacia el horizonte de Nueva York
Tecnología

Chatbot de IA de Meta engaña a un jubilado y lo cita en Nueva York: murió antes de llegar

Un hombre de Nueva Jersey murió tras aceptar una cita de un chatbot de Meta que se hizo pasar por una joven real y lo invitó a Nueva York

Tarjeta de acceso de Tesla sostenida dentro de un vehículo
Tecnología

Tesla rompe la tendencia europea y aumenta ventas en Noruega a pesar de la polémica de Musk

Mientras las ventas caen en gran parte de Europa, Noruega registra un crecimiento del 24% en el primer semestre del año para la marca de Elon Musk

Vista aérea del Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador al atardecer
El Mundo

Costa Rica apuesta por una megacárcel para enfrentar la ola de violencia

Costa Rica levantará una prisión de máxima seguridad siguiendo el modelo de El Salvador para contener a las bandas criminales en expansión

Recreación digital de un dron militar MQ-9B en vuelo sobre una zona montañosa
El Mundo

Dron de Estados Unidos sobrevuela el Estado de México en investigación contra delincuencia organizada

El Gobierno de México confirmó que un dron estadounidense operó en el Estado de México, a petición oficial, para apoyar una investigación contra la delincuencia organizada

Marta Santana rescatando a un niño de ahogarse en el río Tuojiang, en Fenghuang, China
El Mundo

La turista española Marta Santana salva a un niño de morir ahogado en un río de China

La entrenadora de natación y socorrista actuó por instinto al ver al menor caer al río Tuojiang en la ciudad antigua de Fenghuang

Relámpago iluminando nubes oscuras durante una tormenta nocturna
El Mundo

Tormenta Negra en CDMX: a qué hora es y qué significa esta alerta extrema

El SMN advirtió lluvias extraordinarias en la capital y Edomex, comparables con la “Tormenta Negra” de Asia, con acumulados de hasta 75 mm por hora