Cómo el humo de incendios empeora la contaminación por ozono

Modelado de 2020 revela que el humo de incendios eleva el ozono y puede sobrepasar límites de salud, incluso en áreas remotas del oeste de EE. UU. hoy

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Columna de humo del incendio Loyalton captada desde el monte Ina Coolbrith en California en 2020
Columna de humo del incendio Loyalton, visible desde el monte Ina Coolbrith el 15 de agosto de 2020, que arrasó 47.000 acres en los bosques Tahoe y Humboldt-Toiyabe. Crédito: Duncan Kennedy. Licencia Creative Commons.

El humo no solo oscurece el cielo. También eleva el ozono troposférico, un contaminante que irrita vías respiratorias y agrava enfermedades pulmonares. Un estudio liderado por la Universidad de Utah analizó la temporada de incendios de 2020 y cuantificó ese impacto con modelos de última generación.

Los autores se preguntaron qué ocurriría con el ozono en áreas sin grandes emisiones urbanas. La respuesta: aun eliminando fuentes regionales de NOx de origen humano, el humo aporta suficientes compuestos orgánicos volátiles para disparar la fotoquímica del ozono bajo sol intenso.

Imagen satelital de incendios forestales en el norte de California en agosto de 2020
Imagen satelital del 19 de agosto de 2020 tomada por Copernicus Sentinel-3, que muestra el humo de 40 incendios en el norte de California. Crédito: Agencia Espacial Europea vía Spacemedia.

Para reproducir esa dinámica utilizaron los modelos acoplados WRF-Sfire y WRF-Chem sobre un episodio de humo excepcional (15–26 de agosto de 2020), con grandes incendios en California, Oregón y Utah. El conjunto permitió simular simultáneamente propagación del fuego, transporte de pluma y química atmosférica.

El resultado central es contundente: la presencia de humo aumentó el ozono en torno a 21 partes por mil millón (ppb) de media. En términos relativos, los incrementos oscilaron entre el 20% y el 30% respecto a escenarios sin humo.

En el oeste de Estados Unidos, donde el ozono de fondo ya es elevado, ese plus puede empujar concentraciones por encima del estándar sanitario de la EPA (70 ppb). Ocurre incluso en zonas remotas, lejos de tubos de escape o chimeneas industriales.

Humo del incendio Elkhorn cubriendo el río Salmon en Idaho en 2023
El 31 de julio de 2023, el humo del incendio Elkhorn cubre el río Salmon en Idaho, creando una densa neblina sobre el paisaje. Crédito: Brian Maffly, Universidad de Utah.

El humo introduce un matiz adicional: su propia sombra. Dentro de la columna, las partículas pueden bloquear radiación solar y ralentizar la fotoquímica, con reducciones de hasta 10 ppb en el interior de la pluma. A sotavento, cuando el humo se diluye, vuelve a dominar el aumento de ozono.

El balance para la salud es doblemente adverso. Donde hay humo hay partículas finas (PM) y, a la vez, más ozono. La exposición al humo se asocia cada año con miles de muertes en EE. UU., y el aporte extra de ozono añade carga respiratoria a poblaciones vulnerables.

Los autores concluyen que los modelos operativos de calidad del aire deben afinarse para captar mejor esta química del humo. Predecir con más precisión picos de ozono facilitaría avisos tempranos, planificación sanitaria y decisiones de protección civil en temporada de incendios.

Con incendios más frecuentes e intensos en un clima que se calienta, entender cuándo, dónde y cuánto sube el ozono por culpa del humo será clave para gestionar riesgos y proteger a quienes respiran esas plumas, aun a cientos de kilómetros del frente de llamas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El humo libera compuestos que, al reaccionar con la luz solar, aumentan la formación de ozono.
💬 El ozono a nivel del suelo irrita los pulmones y empeora enfermedades respiratorias crónicas.
💬 Sí, cerca de los incendios la sombra del humo bloquea luz solar y limita su formación.
💬 Vigilar la calidad del aire, informar a la población y aplicar medidas preventivas.

Continúa informándote

Mujer caminando entre escombros tras un bombardeo en Gaza
El Mundo

Gaza sufre su jornada más letal en una semana con 123 fallecidos por bombardeos israelíes

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 123 muertos en las últimas 24 horas, en medio de intensos bombardeos israelíes y negociaciones de alto el fuego en Egipto

Avión de la aerolínea Ryanair desplazándose por la pista
El Mundo

Huelga en Ryanair amenaza con retrasos y cancelaciones de vuelos en toda España

UGT convoca una huelga en Azul Handling, la empresa de operaciones en tierra de Ryanair, con paros que comienzan el 15 de agosto y podrían extenderse hasta fin de año

Imagen ilustrativa de un naufragio con migrantes en el Mediterráneo central
El Mundo

Naufragio en Lampedusa deja al menos 20 migrantes muertos y decenas de desaparecidos

Las autoridades confirman un nuevo desastre en el Mediterráneo central, con 20 víctimas y más de 25 personas desaparecidas frente a Lampedusa

Ilustración artística de una tormenta de polvo en Marte con posible actividad eléctrica
Tecnología

Crean un asistente de IA capaz de explorar datos de la Tierra y Marte sin escribir código

Una nueva herramienta desarrollada por la Universidad de Hawái permite analizar datos geocientíficos complejos usando solo lenguaje natural

Grupo de ciervos pastando en una pradera
Ciencia

Descubren en Tennessee fósiles de un ciervo ancestral de 5 millones de años

El hallazgo del Eocoileus gentryorum en el yacimiento Gray ofrece nuevas pistas sobre la evolución y dispersión de los ciervos en América del Norte

Ilustración de una molécula S8 con forma de corona, compuesta por átomos de azufre en el espacio
Espacio

Científicos identifican dónde podría esconderse el azufre perdido en el espacio

Investigadores revelan que el hielo interestelar podría contener gran parte del azufre que falta en el universo

Muestra de roca sin tratar recogida en Sedona con manchas similares a las de Mars Sapphire Canyon
Espacio

Roca de Sedona ayuda a la NASA a perfeccionar el estudio de futuras muestras marcianas

Un hallazgo casual en Arizona permitió probar una técnica que podría revolucionar el análisis de rocas traídas de Marte por futuras misiones de la NASA

Silueta negra de Elon Musk con el logo de Apple desenfocado en el fondo
Tecnología

Elon Musk acusa a Apple de manipular la App Store y anuncia acciones legales

El CEO de xAI sostiene que Apple favorece a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, lo que, según él, vulnera las normas antimonopolio

Logotipo de OpenAI en fondo azul
Tecnología

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial

OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Ilustración de la cuenca de Luangwa en el Pérmico tardío, con gorgonopsianos dientes de sable y dicinodontes
Ciencia

Nuevos fósiles muestran qué animales dominaron Pangea antes de la mayor extinción de la Tierra

Investigadores hallan en Zambia y Tanzania fósiles que revelan la fauna que prosperó antes de la Gran Mortandad hace 252 millones de años