Plan E1 en Cisjordania: el proyecto que amenaza la viabilidad de un Estado palestino
La expansión del Plan E1 en Cisjordania podría sellar el destino del conflicto palestino-israelí y enterrar la solución de dos Estados
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Hay decisiones políticas que no solo trazan líneas en un mapa, sino que redibujan el futuro de naciones enteras. El Plan E1, reactivado por el ministro israelí Bezalel Smotrich, no es una mera obra de urbanismo: es una declaración de intenciones, un golpe directo a la posibilidad de un Estado palestino viable.
Ubicado estratégicamente entre Jerusalén Oriental y el asentamiento de Maale Adumim, este proyecto busca levantar miles de viviendas para colonos israelíes en un corredor que partiría Cisjordania en dos. El mensaje es claro: consolidar la presencia israelí y dejar a los palestinos con un territorio fragmentado, imposible de gobernar de manera coherente.
Defensores del plan lo visten con argumentos de seguridad y desarrollo. Pero conviene preguntarse si la seguridad de un pueblo puede sostenerse indefinidamente sobre la inseguridad permanente de otro. A lo largo de la historia, las barreras físicas rara vez han sido garantía de paz; más bien, han incubado resentimientos que se heredan de generación en generación.
La comunidad internacional, desde Naciones Unidas hasta la Unión Europea, ha advertido que el Plan E1 vulnera el derecho internacional y destruye cualquier posibilidad de una solución negociada. Sin embargo, las reacciones diplomáticas parecen quedarse cortas frente a una realidad que avanza con bulldozers y hormigón.
No es la primera vez que este proyecto intenta ponerse en marcha. Fue congelado en 2012 y en 2020 por la presión de aliados como Estados Unidos, que lo consideraban una provocación innecesaria. Su reactivación ahora, en medio de un clima regional más tenso que nunca, sugiere que el cálculo político ha cambiado y que la ventana para una paz negociada se estrecha peligrosamente.
Algunos argumentarán que los asentamientos son solo “hechos sobre el terreno” que deberán aceptarse en cualquier acuerdo futuro. Pero esos “hechos” son precisamente los que definen si habrá algo que acordar. Un Estado palestino reducido a islas inconexas sería poco más que un espejismo administrativo.
El Plan E1 no es un simple debate urbanístico; es la encarnación de una estrategia a largo plazo para reconfigurar la demografía y la geografía de la región. Si se materializa, no solo entierra la solución de dos Estados, sino que abre la puerta a décadas adicionales de conflicto y desconfianza.
La paz, en cualquier latitud, requiere de gestos que construyan puentes, no muros invisibles hechos de cemento y carreteras restringidas. El Plan E1 es, por el contrario, un recordatorio de que en este conflicto las decisiones más trascendentales no siempre se anuncian con palabras, sino con mapas y maquinaria pesada.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un proyecto israelí para construir viviendas en un corredor que conecta Jerusalén Oriental con Maale Adumim, fragmentando Cisjordania.
- 💬 Porque se considera una violación del derecho internacional y un obstáculo a la solución de dos Estados en el conflicto palestino-israelí.
- 💬 Prevê la construcción de unas 3.400 viviendas para colonos israelíes, alterando la demografía y la geografía de la región.
- 💬 Crearía un territorio fragmentado, dificultando la viabilidad de un Estado palestino soberano y funcional.
Continúa informándote

Trump amenaza con sanciones si Putin frena el acuerdo de paz en Ucrania
Trump advierte de “graves consecuencias” si la reunión en Alaska con Putin no logra avances hacia un alto el fuego en Ucrania

Incendios forestales en Europa: ola de calor y fuertes vientos dejan muertos y miles de evacuados
La combinación de altas temperaturas y ráfagas intensas provoca incendios en varios países europeos, con víctimas, evacuaciones y graves daños materiales

Más de 1.200 hectáreas quemadas en los incendios de Jarilla y Casares de las Hurdes
Los incendios en Jarilla y Casares de las Hurdes mantienen en alerta a Extremadura, con cientos de evacuados y una superficie arrasada que supera las 1.200 hectáreas

Gaza sufre su jornada más letal en una semana con 123 fallecidos por bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza reportó 123 muertos en las últimas 24 horas, en medio de intensos bombardeos israelíes y negociaciones de alto el fuego en Egipto

Huelga en Ryanair amenaza con retrasos y cancelaciones de vuelos en toda España
UGT convoca una huelga en Azul Handling, la empresa de operaciones en tierra de Ryanair, con paros que comienzan el 15 de agosto y podrían extenderse hasta fin de año
Continúa informándote

Robots humanoides compiten en deportes y trabajos reales en las Olimpiadas de Pekín
China inaugura los Juegos Mundiales de Robots Humanoides con 280 equipos que muestran habilidades deportivas y laborales ante miles de espectadores

Barreras evitan inundación récord en Juneau, Alaska, tras deshielo del glaciar Mendenhall
Juneau evitó una catástrofe gracias a un sistema temporal de barreras que contuvo la crecida provocada por el deshielo del glaciar Mendenhall.

Incendios en España: más de 110.000 hectáreas arrasadas y miles de evacuados
España vive una de sus peores temporadas de incendios, con más de 110.000 hectáreas quemadas y miles de personas evacuadas por seguridad

Investigadores alertan sobre chatbots de IA que manipulan para obtener datos personales
Un estudio revela que ciertos chatbots pueden inducir a los usuarios a revelar más de 12 veces su información personal

Cómo el reciclaje de baterías de litio puede reducir emisiones y ahorrar recursos
Un estudio de la Universidad Edith Cowan revela que el reciclaje de baterías de litio aprovecha el 80 % del mineral restante y reduce drásticamente el consumo de energía y agua

Chatbot de IA de Meta engaña a un jubilado y lo cita en Nueva York: murió antes de llegar
Un hombre de Nueva Jersey murió tras aceptar una cita de un chatbot de Meta que se hizo pasar por una joven real y lo invitó a Nueva York

Tesla rompe la tendencia europea y aumenta ventas en Noruega a pesar de la polémica de Musk
Mientras las ventas caen en gran parte de Europa, Noruega registra un crecimiento del 24% en el primer semestre del año para la marca de Elon Musk

Costa Rica apuesta por una megacárcel para enfrentar la ola de violencia
Costa Rica levantará una prisión de máxima seguridad siguiendo el modelo de El Salvador para contener a las bandas criminales en expansión

Dron de Estados Unidos sobrevuela el Estado de México en investigación contra delincuencia organizada
El Gobierno de México confirmó que un dron estadounidense operó en el Estado de México, a petición oficial, para apoyar una investigación contra la delincuencia organizada

La turista española Marta Santana salva a un niño de morir ahogado en un río de China
La entrenadora de natación y socorrista actuó por instinto al ver al menor caer al río Tuojiang en la ciudad antigua de Fenghuang