¿Qué pasaría con los alimentos tras una guerra nuclear? Modelos muestran caídas extremas en la producción de maíz

Investigadores de Penn State utilizan modelos avanzados para predecir que una guerra nuclear global reduciría la producción mundial de maíz hasta un 87%

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Mazorcas secas en un campo de maíz devastado bajo nubes de explosiones nucleares
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Un equipo de investigadores de Penn State ha desarrollado modelos computacionales que revelan las devastadoras consecuencias que tendría una guerra nuclear sobre la agricultura mundial, prediciendo que un conflicto global podría reducir la producción de maíz hasta en un 87%, lo que resultaría en una hambruna generalizada para los supervivientes.

El estudio, publicado en Environmental Research Letters, utilizó el modelo de agroecosistema Cycles para simular cómo el "invierno nuclear" -el enfriamiento global causado por el humo y hollín que bloquearía la luz solar- afectaría al cultivo de granos más plantado en el mundo.

Los investigadores modelaron seis escenarios diferentes de guerra nuclear con inyecciones de hollín que van desde 5 hasta 165 toneladas a la atmósfera, encontrando que incluso un conflicto regional menor podría tener consecuencias catastróficas para la seguridad alimentaria global.

Una guerra nuclear regional que expulsara aproximadamente 5,5 toneladas de hollín a la atmósfera podría reducir la producción anual mundial de maíz en un 7%, mientras que una guerra global a gran escala con 165 toneladas de hollín provocaría una caída del 80% en la producción.

Yuning Shi, primer autor del estudio y profesor asociado de investigación en el Departamento de Ciencias Vegetales, explicó que eligieron modelar el maíz debido a su importancia global como representativo del destino esperado de la agricultura en general durante un invierno nuclear.

Las simulaciones se realizaron en 38.572 ubicaciones diferentes utilizando computación de alto rendimiento, considerando las condiciones atmosféricas y permitiendo simulaciones plurianuales a gran escala del crecimiento de cultivos mediante el seguimiento de los ciclos del carbono y nitrógeno.

Además del efecto del hollín atmosférico, los investigadores incluyeron por primera vez el impacto de la radiación UV-B aumentada que llegaría a la superficie terrestre después de que las explosiones nucleares destruyeran la capa de ozono protectora de la Tierra.

La explosión y bola de fuego de las explosiones atómicas producirían óxidos de nitrógeno en la estratosfera, y junto con el calentamiento del hollín absorbente, destruirían rápidamente el ozono, aumentando los niveles de radiación UV-B que dañarían el tejido vegetal.

Los investigadores predicen que esta radiación UV-B alcanzaría su punto máximo entre seis y ocho años después de una guerra mundial, reduciendo adicionalmente la producción de maíz en un 7%, resultando en una caída total del 87% en el peor escenario.

Shi enfatizó que incluso una caída del 7% en la producción mundial de cultivos tendría un grave impacto en el sistema alimentario y la economía mundiales, probablemente provocando un aumento de la inseguridad alimentaria y el hambre a escala global.

Como solución parcial, los investigadores proponen el desarrollo de "kits de resiliencia agrícola" que contengan semillas específicas para cada región de variedades de cultivos que puedan crecer en condiciones más frías con temporadas de crecimiento más cortas.

El cambio a estas variedades adaptadas al frío podría aumentar la producción mundial de cultivos en un 10% comparado con no hacer adaptaciones, aunque la disponibilidad de semillas para estos cultivos se convertiría en un obstáculo crítico para la adaptación.

Armen Kemanian, desarrollador principal del modelo Cycles, explicó que estos kits ayudarían a sostener la producción de alimentos durante los años de inestabilidad posteriores a una guerra nuclear, mientras se recuperan las cadenas de suministro y la infraestructura.

Los investigadores señalan que el concepto de kits de resiliencia agrícola puede aplicarse también a otros desastres naturales como erupciones volcánicas violentas, que podrían causar efectos climáticos similares y recordar la fragilidad de la biosfera y los ecosistemas terrestres.

Fuente: Penn State

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Una guerra nuclear global que inyecte 165 toneladas de hollín a la atmósfera reduciría la producción mundial de maíz en un 80%, y con los efectos adicionales de la radiación UV-B, la caída total podría alcanzar el 87%.
💬 Son kits que contendrían semillas específicas para cada región de variedades de cultivos que pueden crecer en condiciones más frías con temporadas de crecimiento más cortas, preparados antes de cualquier desastre nuclear.
💬 Sí, incluso una guerra nuclear regional que expulse 5,5 toneladas de hollín podría reducir la producción mundial de maíz en un 7%, lo que tendría graves consecuencias para la seguridad alimentaria global.
💬 El maíz es el cultivo de granos más plantado en el mundo, por lo que los investigadores lo consideraron representativo del destino esperado de la agricultura en general durante un invierno nuclear.

Continúa informándote

Logo oficial de NVIDIA
Tecnología

Nvidia no puede vender sus chips más potentes a China, pero sí se reparan

Empresas en Shenzhen reparan hasta 500 chips de IA mensualmente pese a la prohibición estadounidense, evidenciando contrabando masivo de H100 y A100

Campanillas azules silvestres floreciendo entre la vegetación de Trelease Woods en primavera
Ciencia

La variedad de árboles en los bosques cae tras cien años de observaciones

Estudio de la Universidad de Illinois revela preocupantes tendencias de homogeneización en Trelease Woods tras 96 años de censos forestales

Silueta negra de Sam Altman en primer plano sobre fondo azul
Tecnología

Sam Altman CEO de OpenAI advierte sobre el peligro de usar la voz como contraseña

El fundador de ChatGPT confesó que le "aterroriza" que instituciones financieras sigan usando autenticación por voz cuando la IA puede clonarla perfectamente

Lapa Bathylepeta wadatsumi y personaje “Gran Monje” Wadatsumi de One Piece
Ciencia

Descubren una lapa gigante en el fondo del Pacífico y la nombran por un personaje de One Piece

Investigadores japoneses encuentran una nueva especie de lapa de aguas profundas a 5.922 metros bajo el océano y la bautizan Bathylepeta wadatsumi en honor al manga más popular del mundo

Ilustración de un disco protoplanetario y moléculas orgánicas detectadas
Espacio

Detectan ingredientes esenciales para la vida en un disco protoplanetario lejano

Astrónomos utilizan ALMA para descubrir moléculas orgánicas complejas como etilenglicol y glicolonitrilo en el sistema V883 Orionis, precursores de azúcares y aminoácidos

Silueta negra de Elon Musk en primer plano, con la bandera de Ucrania, un mapa del país y un satélite Starlink al fondo
El Mundo

Una orden de Musk dejó sin internet satelital a tropas ucranianas en plena contraofensiva

Reuters revela que el magnate ordenó cortar la cobertura de Starlink en Kherson durante la recuperación territorial de septiembre de 2022 por temor a represalias nucleares rusas

Caja negra de avión de forma rectangular y color naranja intenso, con franjas blancas y la inscripción “FLIGHT RECORDER DO NOT OPEN”
El Mundo

Hallan las cajas negras del avión accidentado con 49 personas en el este de Rusia

El Ministerio de Transportes confirma el hallazgo de las cajas negras del An-24 que se estrelló sin sobrevivientes cerca de Tynda en la región de Amur

Primer plano de las olas del océano al amanecer, con el sol elevándose en el horizonte y un cielo anaranjado
Ciencia

El océano se calienta como nunca: 2023 rompe todos los récords de calor marino

Estudio revela que las olas de calor marinas de 2023 fueron sin precedentes en intensidad, duración y extensión, abarcando el 96% de la superficie oceánica global

Vista panorámica del aeropuerto de Valencia
El Mundo

Vueling expulsa a un grupo de adolescentes judíos por "actitud conflictiva" en un vuelo Valencia-París

La aerolínea niega acusaciones de antisemitismo mientras el ministro israelí denuncia discriminación tras el incidente en el aeropuerto de Manises

Banderas realistas de Tailandia y Camboya ondeando juntas, mostrando los colores y símbolos nacionales en detalle.
El Mundo

Graves enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya suman ya 16 muertos

El segundo día de combates con artillería pesada y bombardeos aéreos marca la escalada más grave entre ambos países en más de una década