Sismo de magnitud 4.6 en Culiacán revela posible falla activa y pone en alerta a expertos
Investigadores de la UAS advierten sobre zona de falla con recurrencia de 20 años tras analizar el movimiento telúrico del 23 de julio
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El sismo de magnitud 4.6 registrado la noche del 23 de julio en el norte de Culiacán podría estar relacionado con una zona de falla activa, según un análisis realizado por Xóchitl Torres Carrillo, doctora en Geología, y el estudiante Ian Vladimir Salomón Amador, de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
El epicentro del movimiento telúrico, ubicado a seis kilómetros al noroeste de la ciudad y a cinco kilómetros de profundidad, se localizó en una zona influenciada por las placas tectónicas de Norteamérica y del Pacífico, cuyo límite es de tipo transformante y genera la apertura del Golfo de California. Allí se concentra la mayor parte de la actividad sísmica del noroeste del país.
El evento ocurrió a las 20:12:28 horas, con epicentro cercano al río Humaya y a zonas pobladas como Santa Fe, Mojolo y La Guásima. Fue seguido por una réplica de menor intensidad a las 20:24 horas, y ambos movimientos fueron captados por la estación sísmica de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria.
Torres Carrillo recordó que un fenómeno similar ocurrió el 5 de octubre de 2008 en la misma región, con magnitud 4.7 y profundidad de cinco kilómetros. Explicó que ambos sismos "se encuentran alineados hacia el noroeste, sugiriendo una posible zona de falla en esta área con esta orientación".
Muchos habitantes de Culiacán pensaron al principio que se trataba de una explosión o un ataque armado debido al fuerte estruendo que acompañó al sismo. El doctor en Geofísica Juan Espinosa Luna aclaró que el sonido similar a un trueno se debe a que "las ondas P, que son las primeras en llegar, pueden generar este sonido" cuando el sismo ocurre sobre roca firme.
De acuerdo con mapas del Servicio Geológico Mexicano, el norte de Culiacán está atravesado por fallas normales y fracturas con dirección noroeste, lo que coincide con la orientación de ambos eventos sísmicos registrados en 2008 y 2025.
Aunque el sismo fue ampliamente sentido en la ciudad y se enmarca dentro del comportamiento geológico esperado, Torres Carrillo advirtió: "esto pone de manifiesto que existe una zona de falla activa de interés en términos de peligros sísmicos para la ciudad, con un posible periodo de recurrencia de aproximadamente 20 años".
Por ello, la investigadora recomendó mantener vigilancia constante en la zona y establecer "un monitoreo constante y una densificación de equipos sísmicos que puedan registrar los posibles micro movimientos" para caracterizar el comportamiento sismológico de la región de Culiacán.
El coordinador municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, confirmó que no hubo registro de daños y recordó a la ciudadanía las medidas preventivas: identificar zonas seguras, asegurar objetos, refugiarse bajo mesas sólidas y evitar encender velas o interruptores hasta revisar posibles daños estructurales.
Preguntas frecuentes
- 💬 Investigadores de la UAS determinaron que podría estar relacionado con una zona de falla activa con orientación noroeste y un posible periodo de recurrencia de aproximadamente 20 años.
- 💬 Según el doctor Juan Espinosa Luna, las ondas P que llegan primero pueden generar un sonido similar a un trueno cuando el sismo ocurre sobre roca firme, como en Culiacán.
- 💬 El 5 de octubre de 2008 se registró un sismo de magnitud 4.7 a cinco kilómetros de profundidad en la misma región, con características similares al actual.
- 💬 Recomendaron establecer monitoreo constante y densificar equipos sísmicos para registrar micro movimientos y caracterizar mejor el comportamiento sismológico de la región de Culiacán.
Continúa informándote

Muere un conductor tras el vuelco e incendio de un camión en la A-4 en La Guardia, Toledo
El siniestro ocurrido en el kilómetro 86 provocó el corte total de la autovía durante toda la noche y movilizó a bomberos, Guardia Civil y equipos sanitarios

Al menos cinco rescatados en Ruidoso, Nuevo México, por inundaciones repentinas y lluvias torrenciales
Lluvias intensas generaron desbordamientos que obligaron al cierre de carreteras y rescates de emergencia en una zona ya devastada por incendios forestales

Trump recorta subsidios y frena el avance de la energía renovable en los Estados Unidos
La eliminación acelerada de créditos fiscales pone en riesgo 373,000 millones de dólares en inversiones de energía limpia y amenaza proyectos de fabricación solar y eólica marina

Hallan con vida a Bernardo Aldana, líder transportista secuestrado en Edomex
La Secretaría de Seguridad del Estado de México rescató al coordinador de ACME en Soyaniquilpan tras operativo conjunto con Guardia Nacional y Defensa

California alcanza el billón de dólares gracias al empuje económico latino
Estudio de UCLA revela que los latinos californianos generaron más de un billón de dólares en PIB durante 2023, representando una cuarta parte de toda la producción económica latina nacional
Continúa informándote

Nvidia no puede vender sus chips más potentes a China, pero sí se reparan
Empresas en Shenzhen reparan hasta 500 chips de IA mensualmente pese a la prohibición estadounidense, evidenciando contrabando masivo de H100 y A100

La variedad de árboles en los bosques cae tras cien años de observaciones
Estudio de la Universidad de Illinois revela preocupantes tendencias de homogeneización en Trelease Woods tras 96 años de censos forestales

Sam Altman CEO de OpenAI advierte sobre el peligro de usar la voz como contraseña
El fundador de ChatGPT confesó que le "aterroriza" que instituciones financieras sigan usando autenticación por voz cuando la IA puede clonarla perfectamente

Descubren una lapa gigante en el fondo del Pacífico y la nombran por un personaje de One Piece
Investigadores japoneses encuentran una nueva especie de lapa de aguas profundas a 5.922 metros bajo el océano y la bautizan Bathylepeta wadatsumi en honor al manga más popular del mundo

Detectan ingredientes esenciales para la vida en un disco protoplanetario lejano
Astrónomos utilizan ALMA para descubrir moléculas orgánicas complejas como etilenglicol y glicolonitrilo en el sistema V883 Orionis, precursores de azúcares y aminoácidos

Una orden de Musk dejó sin internet satelital a tropas ucranianas en plena contraofensiva
Reuters revela que el magnate ordenó cortar la cobertura de Starlink en Kherson durante la recuperación territorial de septiembre de 2022 por temor a represalias nucleares rusas

¿Qué pasaría con los alimentos tras una guerra nuclear? Modelos muestran caídas extremas en la producción de maíz
Investigadores de Penn State utilizan modelos avanzados para predecir que una guerra nuclear global reduciría la producción mundial de maíz hasta un 87%

Hallan las cajas negras del avión accidentado con 49 personas en el este de Rusia
El Ministerio de Transportes confirma el hallazgo de las cajas negras del An-24 que se estrelló sin sobrevivientes cerca de Tynda en la región de Amur

El océano se calienta como nunca: 2023 rompe todos los récords de calor marino
Estudio revela que las olas de calor marinas de 2023 fueron sin precedentes en intensidad, duración y extensión, abarcando el 96% de la superficie oceánica global

Vueling expulsa a un grupo de adolescentes judíos por "actitud conflictiva" en un vuelo Valencia-París
La aerolínea niega acusaciones de antisemitismo mientras el ministro israelí denuncia discriminación tras el incidente en el aeropuerto de Manises