Descubren una nueva forma de analizar las fracturas en el hielo de la Antártida Occidental
Investigadores de Penn State desarrollan técnica revolucionaria para medir grietas en el glaciar Thwaites usando datos del satélite ICESat-2 de la NASA
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un equipo de investigadores de Penn State ha desarrollado una técnica innovadora para analizar las fracturas en las plataformas de hielo antárticas, centrándonse específicamente en el glaciar Thwaites, conocido como el "Glaciar del Juicio Final" por sus implicaciones catastróficas.
La nueva metodología, publicada en el Journal of Geophysical Research: Earth Surface, utiliza datos del satélite ICESat-2 de la NASA para medir fracturas verticales en la capa de hielo antártica a lo largo del tiempo con precisión sin precedentes.
El glaciar Thwaites, con aproximadamente 128 kilómetros de ancho y considerado el más ancho del mundo, representa un baluarte crítico contra la desintegración del hielo antártico. Su colapso total podría provocar un aumento de 3,3 metros en el nivel del mar global.
Shujie Wang, autor principal del estudio y profesor adjunto de geografía en Penn State, explicó que los conocimientos actuales sobre las fracturas son limitados: "Su comportamiento es mucho más complejo de lo que sugieren los modelos convencionales", que se basan en observaciones escasas.
Richard Alley, profesor de Geociencias y coautor del estudio, comparó las plataformas de hielo con arbotantes arquitectónicos: "Hemos visto plataformas de hielo desprenderse, pero nunca hemos visto que ninguna vuelva a crecer", enfatizando la urgencia de predecir estos eventos.
Los investigadores analizaron datos recopilados entre 2018 y 2024, desarrollando un flujo de trabajo de dos pasos que genera perfiles de alta resolución de las elevaciones superficiales y secciones transversales visuales de las fracturas en tiempo real.
Entre los descubrimientos más significativos, encontraron una fracturación más agresiva en la parte oriental de la plataforma de Thwaites y relativa estabilidad en el oeste, revelando patrones geográficos previamente desconocidos en el comportamiento del hielo.
Los científicos identificaron que el aire invernal más cálido, la reducción del hielo marino y los cambios en la circulación oceánica bajo la plataforma son posibles factores que contribuyen al crecimiento acelerado de las fracturas en ciertas regiones.
El empeoramiento de las fracturas promueve un flujo de hielo más rápido y genera un efecto dominó de fisuras e inestabilidad dentro de las formaciones de hielo, acelerando potencialmente el proceso de colapso que amenaza la estabilidad climática global.
La investigación se basa en un estudio previo de 2023 que exploró el colapso de la plataforma de hielo Larsen B en 2002, cuando el cuerpo de 2.170 kilómetros cuadrados se fragmentó completamente en apenas cinco semanas debido a factores atmosféricos y oceánicos.
Para futuras investigaciones, el equipo ha recopilado datos satelitales de más de 40 plataformas de hielo antárticas, creando un conjunto de datos con características de fracturas en 3D que planean ofrecer como recurso de código abierto para la comunidad científica global.
Wang expresó que mejores predicciones sobre el comportamiento del hielo antártico ayudarán a reducir la incertidumbre sobre los cambios del nivel del mar, contribuirán a la confianza pública en la investigación científica y servirán para informar la formulación de políticas climáticas globales urgentes.
Fuente: Journal of Geophysical Research: Earth Surface - AGU Journals
Preguntas frecuentes
- 💬 Un colapso total del glaciar Thwaites, de 128 kilómetros de ancho, desencadenaría cambios que podrían provocar un aumento catastrófico de 3,3 metros en el nivel del mar global.
- 💬 Utiliza datos del satélite ICESat-2 de la NASA para generar perfiles de alta resolución de elevaciones superficiales y secciones transversales visuales de las fracturas, revelando tipos y características de grietas a lo largo del tiempo.
- 💬 Descubrieron fracturación más agresiva en la parte oriental de la plataforma y relativa estabilidad en el oeste, posiblemente debido a aire más cálido, reducción del hielo marino y cambios en la circulación oceánica.
- 💬 El equipo recopiló datos de más de 40 plataformas de hielo antárticas con características 3D de fracturas y planea ofrecerlos como recurso de código abierto para la comunidad científica global.
Continúa informándote

Incluso los recuerdos más rutinarios viajan por diferentes neuronas en el cerebro
Estudio de Northwestern revela que el GPS interno del cerebro cambia constantemente, activando distintas células cerebrales incluso en entornos familiares e idénticos

Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de muerte y enfermedades graves, según la ciencia
Metaanálisis con más de 160.000 participantes demuestra que 7000 pasos diarios ofrecen beneficios significativos para la salud sin necesidad de alcanzar los tradicionales 10.000

Rostros donde no los hay: cómo la mente humana está programada para detectar caras
Estudio revela cómo la pareidolia facial guía la atención humana mediante procesamiento global y local de objetos que parecen rostros

La vida marina de las profundidades está mucho más conectada de lo que se creía
Primer estudio mundial de ADN en aguas profundas revela que estrellas frágiles han migrado entre océanos durante millones de años

Descubren huellas de dinosaurios poco comunes en el corazón de la Dinosaur Park en Alberta
Sitio Skyline revela 20 huellas fosilizadas de cinco especies diferentes incluyendo primeras huellas de ceratópsidos del parque canadiense
Continúa informándote

Nvidia no puede vender sus chips más potentes a China, pero sí se reparan
Empresas en Shenzhen reparan hasta 500 chips de IA mensualmente pese a la prohibición estadounidense, evidenciando contrabando masivo de H100 y A100

La variedad de árboles en los bosques cae tras cien años de observaciones
Estudio de la Universidad de Illinois revela preocupantes tendencias de homogeneización en Trelease Woods tras 96 años de censos forestales

Sam Altman CEO de OpenAI advierte sobre el peligro de usar la voz como contraseña
El fundador de ChatGPT confesó que le "aterroriza" que instituciones financieras sigan usando autenticación por voz cuando la IA puede clonarla perfectamente

Descubren una lapa gigante en el fondo del Pacífico y la nombran por un personaje de One Piece
Investigadores japoneses encuentran una nueva especie de lapa de aguas profundas a 5.922 metros bajo el océano y la bautizan Bathylepeta wadatsumi en honor al manga más popular del mundo

Detectan ingredientes esenciales para la vida en un disco protoplanetario lejano
Astrónomos utilizan ALMA para descubrir moléculas orgánicas complejas como etilenglicol y glicolonitrilo en el sistema V883 Orionis, precursores de azúcares y aminoácidos

Una orden de Musk dejó sin internet satelital a tropas ucranianas en plena contraofensiva
Reuters revela que el magnate ordenó cortar la cobertura de Starlink en Kherson durante la recuperación territorial de septiembre de 2022 por temor a represalias nucleares rusas

¿Qué pasaría con los alimentos tras una guerra nuclear? Modelos muestran caídas extremas en la producción de maíz
Investigadores de Penn State utilizan modelos avanzados para predecir que una guerra nuclear global reduciría la producción mundial de maíz hasta un 87%

Hallan las cajas negras del avión accidentado con 49 personas en el este de Rusia
El Ministerio de Transportes confirma el hallazgo de las cajas negras del An-24 que se estrelló sin sobrevivientes cerca de Tynda en la región de Amur

El océano se calienta como nunca: 2023 rompe todos los récords de calor marino
Estudio revela que las olas de calor marinas de 2023 fueron sin precedentes en intensidad, duración y extensión, abarcando el 96% de la superficie oceánica global

Vueling expulsa a un grupo de adolescentes judíos por "actitud conflictiva" en un vuelo Valencia-París
La aerolínea niega acusaciones de antisemitismo mientras el ministro israelí denuncia discriminación tras el incidente en el aeropuerto de Manises