Azufre: qué es, propiedades, usos y presencia en la naturaleza
El azufre es un elemento químico no metálico esencial en la vida, con propiedades únicas, usos industriales variados y abundante presencia en la naturaleza
Inicio educativo Ciencia
El azufre es un elemento químico no metálico esencial en la vida, con propiedades únicas, usos industriales variados y abundante presencia en la naturaleza
Las aguas termales son manantiales de agua caliente originados por energía geotérmica, con usos terapéuticos, culturales y turísticos desde la antigüedad
Las diatomeas son microalgas del fitoplancton que producen oxígeno, regulan el carbono y sostienen cadenas alimentarias en ríos, lagos y océanos
Descubre qué es una depresión tropical, cómo se forma en el océano y por qué puede convertirse en huracán. Guía completa con ejemplos actuales
Los rayos gamma son fotones de frecuencia extrema que nacen en supernovas jets relativistas y magnetares y concentran gran energía porque su frecuencia es muy alta
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna proyectando su sombra sobre nuestro satélite y creando un espectáculo astronómico único
La fisión nuclear es un proceso en el que el núcleo de un átomo pesado se divide en fragmentos más ligeros, liberando energía utilizada en electricidad y armamento.
La crisis climática es el cambio acelerado del clima global provocado por la actividad humana, con consecuencias ambientales, sociales y económicas
Qué es una tromba marina cómo reconocerla y qué consecuencias provoca al llegar a tierra riesgos típicos daños posibles y medidas de seguridad para actuar
Qué es el granizo y cómo se forma: explicación del proceso en nubes cumulonimbus, desde las corrientes ascendentes hasta la caída a la superficie
La nieve es agua congelada que cae en forma de cristales de hielo desde las nubes. Su formación depende de la temperatura y la humedad del aire
Los huracanes nacen en mares tropicales cálidos y húmedos, porque solo esas regiones ofrecen las condiciones necesarias para su formación
Las tormentas tropicales son sistemas de baja presión con vientos intensos y lluvias torrenciales que, en algunos casos, evolucionan hasta convertirse en huracanes
Cada 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Elefante, para concienciar sobre su riesgo de extinción y promover acciones globales de conservación
Descubre qué son las rocas, cómo se forman y cuáles son los tres tipos principales: ígneas, sedimentarias y metamórficas, según la geología.
Una ola de frío es un episodio prolongado de temperaturas anormalmente bajas que afecta amplias regiones y puede tener graves consecuencias en la salud y la infraestructura
Explora qué significa realmente la naturaleza, cuál es su valor para la humanidad y descubre por qué su cuidado es una responsabilidad urgente y compartida.
Conoce qué es la biodiversidad, por qué es fundamental para la vida en la Tierra, y descubre cuáles son los principales tipos de diversidad biológica.
Descubre qué es el litio, por qué es un recurso estratégico en la actualidad y cuáles son las aplicaciones más relevantes de este metal en la vida moderna
Descubre qué son los animales, cuáles son sus características más importantes y cómo se clasifican según criterios científicos esenciales para entender el reino animal.