¿Cuánto tiempo podría sobrevivir una persona expuesta a temperaturas extremas de frío?

El cuerpo humano está diseñado para funcionar a una temperatura estable de alrededor de 37°C, pero cuando se expone a temperaturas extremas de frío, su capacidad de supervivencia se ve drásticamente reducida. La hipotermia, el congelamiento de tejidos y la falta de oxígeno pueden convertirse en amenazas fatales en cuestión de minutos u horas, dependiendo de las condiciones del entorno y la protección disponible.

Hombre sentado en el bosque con frío, frotándose las manos mientras la nieve cae a su alrededor.

La rapidez con la que una persona puede sucumbir al frío depende de varios factores clave, como la temperatura ambiente, la velocidad del viento, la humedad, la ropa que lleva puesta y la cantidad de grasa corporal. A temperaturas de -40°C con vientos fuertes, el cuerpo puede comenzar a fallar en menos de 10 minutos.

Incluso en temperaturas aparentemente menos extremas, como -10°C o -20°C, la exposición prolongada sin la ropa adecuada puede ser peligrosa. El viento acelera la pérdida de calor corporal, lo que puede hacer que el frío se sienta mucho más intenso de lo que realmente es. Este efecto se conoce como sensación térmica y puede hacer que el cuerpo entre en crisis mucho más rápido de lo esperado.

La hipotermia ocurre cuando la temperatura central del cuerpo cae por debajo de los 35°C. Al principio, el cuerpo intenta compensarlo con temblores incontrolables y una mayor frecuencia cardíaca, pero a medida que la temperatura sigue bajando, los órganos comienzan a ralentizarse y la persona puede perder el conocimiento. Si la temperatura baja de los 28°C, el riesgo de muerte se vuelve extremadamente alto.

Los primeros síntomas de la hipotermia incluyen piel pálida, confusión, dificultad para hablar y rigidez muscular. A medida que la temperatura baja, la persona puede experimentar una sensación de fatiga extrema y somnolencia, lo que puede llevar a la pérdida de la conciencia y la muerte si no recibe atención inmediata.

Publicidad

El congelamiento de tejidos es otro riesgo grave de la exposición al frío. Las extremidades como los dedos, la nariz y las orejas son las primeras en verse afectadas. A temperaturas de -20°C o inferiores, la piel expuesta puede comenzar a congelarse en menos de 30 minutos, causando daño permanente si no se trata rápidamente.

Las personas que se encuentran en ambientes de frío extremo deben usar varias capas de ropa térmica, proteger sus extremidades y evitar la humedad. En situaciones de emergencia, mantenerse en movimiento y buscar refugio puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo puede sobrevivir una persona expuesta a temperaturas extremas de frío?

Dependiendo de la temperatura, el viento y la ropa, la muerte por hipotermia puede ocurrir en minutos o en varias horas. A -40°C con viento fuerte, la piel puede congelarse en menos de 10 minutos.

¿Cuáles son los primeros síntomas de la hipotermia?

Los síntomas iniciales incluyen escalofríos intensos, piel pálida, confusión, dificultad para hablar y rigidez muscular. En casos severos, puede provocar pérdida de conciencia y muerte.

¿Qué partes del cuerpo se congelan más rápido?

Las extremidades como los dedos, la nariz, las orejas y las mejillas son las más vulnerables al congelamiento, especialmente en temperaturas bajo cero con viento fuerte.

¿Cómo se puede prevenir la hipotermia en temperaturas extremas?

Usar varias capas de ropa térmica, proteger las extremidades, evitar la humedad y mantenerse en movimiento puede ayudar a reducir el riesgo de hipotermia en climas fríos extremos.

Continúa informándote

Parque eólico marino en el Mar del Norte al atardecer, con turbinas alineadas sobre el mar
Energía

Europa apuesta por el Mar del Norte como el nuevo corazón de la energía verde continental

Los países europeos sellan una alianza para convertir el Mar del Norte en un polo de energía verde, con parques eólicos, hidrógeno renovable y proyectos para reducir las emisiones de CO₂

Ilustración de una estrella similar al Sol engullendo un exoplaneta
Espacio

Las estrellas envejecidas podrían devorar los planetas que orbitan demasiado cerca

Un estudio de la University College London revela que muchas estrellas envejecidas destruyen los planetas cercanos al expandirse, mostrando el destino que podría esperar a sistemas como el nuestro

Silueta negra de Elon Musk en formato horizontal sobre fondo blanco
Tecnología

Los accionistas de Tesla votan el paquete salarial de Elon Musk, el más alto de la historia

Tesla celebra una votación histórica para decidir si aprueba el nuevo paquete salarial de Elon Musk, valorado en 878.000 millones de dólares

Filas de aerogeneradores en funcionamiento sobre un terreno verde bajo un cielo despejado
Energía

Australia marca un antes y un después: la energía limpia supera al carbón por primera vez en su historia

Australia logra que la generación de energía limpia supere por primera vez al carbón, impulsada por el crecimiento de la energía solar y el almacenamiento en baterías a gran escala

Alce adulto en una pradera del Gran Ecosistema de Yellowstone
Medio Ambiente

Los animales de Yellowstone se adaptan al calor modificando su comportamiento

Un estudio de la Universidad Estatal de Montana revela que los grandes mamíferos de Yellowstone ajustan su conducta para sobrellevar el calor creciente del verano