Estudio de la UNC revela que más de 20.000 edificios sufren inundaciones repetidas en Carolina del Norte

La investigación mapeó 78 inundaciones entre 1996 y 2020 y encontró que 43% ocurrieron fuera de zonas de riesgo oficiales

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Fotografía aérea de las orillas del río Tar inundadas tras el paso del huracán Floyd en septiembre de 1999
Vista desde un helicóptero del área inundada junto al río Tar tras el huracán Floyd, en septiembre de 1999. Crédito: Comunicaciones de la Universidad UNC-Chapel Hill

Un nuevo estudio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill revela que las inundaciones repetidas en el estado son mucho más comunes y generalizadas de lo que se creía anteriormente, con más de 20.000 edificios inundados múltiples veces entre 1996 y 2020. La investigación cartografió 78 inundaciones en aproximadamente tres cuartas partes del estado, llenando un vacío importante en la comprensión del impacto total de estas catástrofes.

El equipo de investigación creó mapas de alta resolución para más de 70 inundaciones que no habían sido cartografiadas previamente, vinculándolas con la ubicación exacta de los edificios afectados. Los hallazgos muestran que más de 90.000 edificios se inundaron en al menos un evento, y el 43% de ellos se ubicaron fuera de las llanuras de inundación de 100 años designadas por FEMA, zonas oficialmente reconocidas como de alto riesgo.

"Descubrimos que las inundaciones en Carolina del Norte, especialmente las inundaciones repetitivas, son más generalizadas y frecuentes de lo que sabíamos anteriormente, y a menudo ocurren fuera de los lugares que actualmente consideramos de alto riesgo", dijo Helena García, autora principal del estudio y candidata a doctorado en el Programa de Medio Ambiente, Ecología y Energía de la UNC-Chapel Hill.

El estudio es innovador al ofrecer una perspectiva mucho más amplia que investigaciones previas, que se habían centrado principalmente en tormentas de gran magnitud como el huracán Florence, o solo en propiedades aseguradas. Los registros de FEMA contabilizan aproximadamente 13.000 propiedades inundadas repetidamente en todo el estado desde la década de 1970, mientras que el equipo de Carolina identificó más de 20.000 edificios solo entre 1996 y 2020, muchos sin seguro contra inundaciones.

Las implicaciones de la investigación son urgentes y prácticas. Al identificar dónde ya se han producido inundaciones repetidas, los datos pueden ayudar a orientar inversiones en resiliencia más inteligentes y equitativas, ya sea para fortalecer la infraestructura, actualizar la planificación de emergencias u ofrecer mejor apoyo a las comunidades afectadas.

Mientras Carolina del Norte desarrolla una estrategia estatal de resiliencia ante inundaciones, los investigadores esperan que este conjunto integral de datos se utilice para dirigir los recursos hacia donde más se necesitan, especialmente en las áreas que a menudo se pasan por alto y que se inundan repetidamente pero carecen de visibilidad o ayuda federal.

Fuente: AGU Publications - Wiley Online Library

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Más de 20.000 edificios sufrieron inundaciones múltiples entre 1996 y 2020 según el estudio.
💬 El 43% de los edificios inundados se ubicaron fuera de las zonas de riesgo oficiales designadas por FEMA.
💬 FEMA registra 13.000 propiedades inundadas desde 1970, pero el estudio encontró 20.000 solo entre 1996-2020.
💬 Para orientar inversiones en resiliencia y dirigir recursos hacia comunidades vulnerables que han sido ignoradas.

Continúa informándote

Dragon de SpaceX
Espacio

Astronautas del Ax-4 inician regreso a la Tierra tras desacoplarse de la Estación Espacial

La cápsula Dragon de SpaceX completó el desacoplamiento a las 7:05 a.m. ET y amerizará frente a California mañana por la madrugada

Mujer joven bebiendo agua
Tecnología

Desarrollan una pulsera inteligente que avisa cuándo necesitas beber agua antes de deshidratarte

Investigadores de la Universidad de Texas crean sensor portátil no invasivo que monitorea niveles de hidratación en tiempo real mediante bioimpedancia

Ciencia

Volcanes submarinos podrían revelar si existe vida extraterrestre en Europa, luna de Júpiter

La NASA financia investigación para estudiar microbios extremófilos en chimeneas hidrotermales terrestres como modelo de posible vida en océanos extraterrestres

Elon Musk
Tecnología

Elon Musk propone una votación de accionistas para que Tesla invierta en xAI, mientras descarta fusión completa

El magnate tecnológico busca profundizar la integración entre sus empresas sin realizar una fusión total, priorizando el desarrollo de inteligencia artificial

Ciervo alerta en un bosque
Ciencia

Científicos desmienten creencia popular sobre animales que predicen sismos tras estudiar 130 especies

Análisis de más de 700 estudios sobre comportamiento animal durante 160 terremotos concluye que no hay evidencias científicas suficientes

Profesor Stephen Hawkins de pie junto a la costa rocosa de Devon, Reino Unido
Ciencia

"No vimos venir la contaminación plástica": científicos repasan 25 años de cambios costeros

Un estudio de la Universidad de Plymouth evalúa predicciones de 2002 y revela amenazas emergentes como acidificación oceánica y contaminación acústica

Comparación de dos imágenes de ALMA del disco protoplanetario
Espacio

Detectan planeta hasta 10 veces más grande que Júpiter escondido en un disco protoplanetario

La combinación de datos de ALMA y Gaia reveló el gigante gaseoso alrededor de la estrella MP Mus tras observaciones más profundas

Contenedores de carga apilados en un puerto
El Mundo

Empresas chinas intensifican exportaciones antes del vencimiento de la tregua comercial con EE.UU.

Las exportaciones chinas crecieron 5.8% en junio mientras Pekín enfrenta fecha límite del 12 de agosto para nuevo acuerdo

Asteroide
Espacio

Estudio de la NASA descubre que los escombros de asteroides complicarían las misiones de defensa planetaria

Análisis de la misión DART revela que las rocas expulsadas del asteroide Dimorphos generaron un impulso casi tan fuerte como el impacto directo

Cambio climático
Ciencia

Científica de la NASA publica guía para vivir y planificar el futuro durante la crisis climática

La Dra. Kimberley Miner aborda desde la ansiedad ecológica hasta decisiones sobre tener hijos en su libro "Considerando el Cambio Climático"