Arcstone ya opera en órbita: la NASA inicia mediciones de reflectancia lunar

La NASA confirma que el instrumento Arcstone ya recopila datos en órbita, mejorando la calibración de sensores espaciales a través de la reflectancia lunar

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Representación del satélite Arcstone
Arcstone de la NASA recopilando mediciones de reflectancia lunar en órbita. Crédito: Tecnologías Blue Canyon

El satélite que transporta el instrumento Arcstone de la NASA ya se encuentra plenamente operativo en el espacio, tras completar las fases iniciales de verificación y pruebas técnicas. Su lanzamiento tuvo lugar el 23 de julio de 2025 desde la Base Vandenberg en California a bordo de la misión SpaceX Transporter-14.

El 13 de agosto marcó un hito importante: el espectrómetro comenzó a recopilar datos validados de luz solar y lunar, lo que señala el inicio oficial de la fase científica de la misión. Estas primeras mediciones ya permiten comprobar la precisión del sistema en condiciones reales de operación.

Arcstone es el primer instrumento diseñado específicamente para establecer un estándar universal de calibración a partir de la reflectancia lunar. Su objetivo principal es ofrecer a la comunidad espacial un método fiable para ajustar sensores en órbita sin necesidad de recurrir a complejos sistemas de calibración a bordo.

El dispositivo mide con gran detalle la luz que refleja la superficie de la Luna, generando datos que pueden servir como referencia constante y de alta precisión. Gracias a este enfoque, los satélites de observación terrestre podrán obtener imágenes más consistentes y comparables a lo largo del tiempo.

Según los responsables del proyecto, disponer de una calibración basada en la Luna puede reducir significativamente los costos de las misiones, al mismo tiempo que mejora la calidad de la información captada por los sensores ópticos que monitorean el planeta.

Constantine Lukashin, investigador principal de la misión en el Centro de Investigación Langley de la NASA, destacó que esta metodología permitirá detectar tendencias en los datos con mayor rapidez, optimizando el análisis de fenómenos globales como el cambio climático o la evolución de la atmósfera.

La iniciativa forma parte del programa de Validación Espacial de Tecnologías de Ciencias de la Tierra de la agencia. Además, reúne a socios clave como la Universidad de Colorado en Boulder, el Servicio Geológico de los Estados Unidos, Resonon Inc., Blue Canyon Technologies y Quartus Engineering.

Con Arcstone en operación, la NASA espera sentar las bases de un estándar internacional de calibración, lo que podría transformar tanto la investigación científica como la industria espacial comercial en los próximos años.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Es un espectrómetro que mide la reflectancia lunar para mejorar la calibración de sensores satelitales con alta precisión.
💬 El 13 de agosto de 2025 inició oficialmente la recopilación de datos lunares y solares validados.
💬 Su reflectancia es estable y permite crear un estándar universal para ajustar instrumentos en órbita.
💬 NASA Langley lidera junto a la Universidad de Colorado, USGS, Resonon, Blue Canyon y Quartus Engineering.

Continúa informándote

Manifestación con banderas palestinas y pancartas en una calle concurrida
El Mundo

Hamás denuncia que el plan israelí de reubicación en Gaza es un “nuevo genocidio”

Hamás acusa a Israel de encubrir con un plan de reubicación una nueva ola de desplazamiento y genocidio en Gaza

Siluetas de Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen dándose la mano con la bandera de la Unión Europea de fondo
El Mundo

Zelenski viaja a Washington acompañado de líderes europeos en medio de la presión de Trump sobre Ucrania

Zelenski viaja con líderes europeos a Washington para buscar garantías de seguridad mientras Trump presiona por un acuerdo rápido con Rusia

Robot humanoide Tesla
Tecnología

Elon Musk inaugura Tesla Diner, el restaurante futurista atendido por robots en Los Ángeles

El Tesla Diner de Elon Musk combina comida rápida, entretenimiento y cargadores para autos eléctricos en un espacio retrofuturista en Los Ángeles

Ilustración de dispositivos fotoforéticos flotando en la mesosfera mediante la luz solar
Espacio

Harvard desarrolla dispositivos que flotan en la mesosfera usando solo la luz solar

Investigadores crean estructuras ultraligeras capaces de levitar a 60 km de altura mediante fotoforesis, un avance que abre nuevas posibilidades para el clima y la exploración planetaria

Turbina eólica Mingyang Smart Energy
Energía

China sorprende al mundo con la turbina eólica marina más grande jamás construida

China pone en funcionamiento una turbina marina de 20 MW, capaz de alimentar a 96.000 hogares al año y que ya muestra efectos en el microclima regional

Logotipo de ChatGPT Go sobre fondo verde
Tecnología

OpenAI presenta ChatGPT Go, la suscripción económica por 5 dólares al mes

OpenAI lanza ChatGPT Go, un plan de 5 dólares al mes que ofrece más funciones que la versión gratuita, pero con límites frente a ChatGPT Plus

Silueta de Volodimir Zelenskiy sobre la bandera de Ucrania
El Mundo

Trump presiona a Zelenskiy para aceptar un acuerdo mientras Putin exige más territorio en Ucrania

Trump insiste en que Ucrania debe negociar con Rusia, mientras Putin eleva sus demandas territoriales sobre Donetsk y amplía la presión en la guerra

Nicolás Maduro en la Cumbre del Mercosur
El Mundo

Trump duplica la recompensa por Maduro y confisca activos vinculados al régimen venezolano

Maduro es señalado como uno de los líderes criminales más poderosos de la región, acusado de narcoterrorismo y de vínculos con cárteles internacionales que operan en el hemisferio occidental

Buques de guerra de EE.UU. en maniobras navales
El Mundo

Trump despliega 4 mil marines a Latinoamérica en ofensiva contra el narcotráfico

Estados Unidos moviliza marines, destructores y un submarino nuclear en el Caribe y Latinoamérica, mientras México rechaza cualquier “intervencionismo”

Incendio forestal avanzando por las laderas de una montaña con humo y llamas visibles
El Mundo

España enfrenta su peor verano en 20 años con 14 incendios activos

España afronta 14 grandes incendios forestales que han dejado siete víctimas y una superficie arrasada equivalente al tamaño de Londres