Samsung, Canon y Panasonic figuran entre las líderes del ranking mundial de patentes 2025
El ranking IFI Global 250 de 2025 revela que Asia concentra la mayor parte de las empresas con más familias de patentes activas en el mundo
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Samsung, Canon y Panasonic figuran entre las corporaciones con mayor peso en el ranking mundial de patentes activas de 2025, elaborado por IFI CLAIMS Patent Services. La clasificación confirma el papel protagónico de Asia en el ecosistema global de innovación tecnológica.
En los primeros puestos predominan empresas chinas y japonesas, con siete de las diez primeras posiciones ocupadas por corporaciones de China. Samsung se mantiene como referente en Corea del Sur, mientras que Canon y Panasonic consolidan la presencia japonesa en el liderazgo internacional.
El informe destaca que la Corporación Estatal de Redes Eléctricas de China encabeza la lista con el mayor número de familias de patentes activas, seguida por la Academia China de Ciencias y Samsung en tercera posición. Canon y Panasonic figuran entre las diez primeras gracias a su constante actividad en I+D.
Estados Unidos también mantiene una presencia notable, con 45 compañías en la lista, aunque ninguna entre las diez primeras. Entre las más destacadas se encuentran IBM, Microsoft, Qualcomm y RTX, todas con carteras de patentes activas que superan decenas de miles de registros.
En este contexto, Japón ocupa el 30 % de los puestos del ranking con 75 empresas, mientras que China alcanza el 29 % con 72 compañías, lo que refleja la creciente rivalidad tecnológica entre ambas potencias en sectores como electrónica de consumo, telecomunicaciones y energías limpias.
El estudio explica que una “familia de patentes” se refiere a un conjunto de documentos que protegen una misma invención en diferentes jurisdicciones. Este indicador permite evaluar la fortaleza de una empresa en propiedad intelectual y su capacidad para competir en mercados globales.
Según IFI CLAIMS, la cantidad de patentes activas es un reflejo directo de la productividad en innovación y de la estrategia tecnológica de una compañía. Las corporaciones con mayor número de registros suelen liderar el desarrollo de nuevas tecnologías y dominar sectores clave.
El ranking Global 250 de 2025 confirma que la propiedad intelectual sigue siendo un activo estratégico central. Para empresas como Samsung, Canon y Panasonic, mantener una posición destacada en esta lista no solo es un logro corporativo, sino también una garantía de competitividad futura.
Preguntas frecuentes
- 💬 Evalúa el número total de familias de patentes activas que poseen las empresas a nivel mundial.
- 💬 Encabezan la lista la Corporación Estatal de Redes Eléctricas de China, la Academia China de Ciencias y Samsung.
- 💬 China y Japón concentran la mayor parte de las empresas en las primeras posiciones.
- 💬 Indica la capacidad de innovación y la fortaleza tecnológica de una compañía.
Continúa informándote

OpenAI la empresa detrás de ChatGPT y la revolución de la inteligencia artificial
OpenAI, fundada en 2015, es la mente detrás de ChatGPT y otros sistemas que están marcando un antes y un después en la inteligencia artificial. Su misión: desarrollar una IA general (AGI) segura y útil para todos

Perplexity intenta comprar Chrome a Google por 34.500 millones de dólares
Perplexity busca comprar Chrome por 34500 millones en una operación que podría redefinir la competencia en la inteligencia artificial

Silicon Valley cruza la línea y entra de lleno en la industria de defensa
El corazón tecnológico de EE. UU. abandona su neutralidad histórica y forja vínculos directos con el Pentágono, integrando talento y recursos en proyectos militares

Escribir con IA en el trabajo puede poner en riesgo la credibilidad
Un estudio internacional advierte que el uso intensivo de herramientas de inteligencia artificial para redactar mensajes laborales puede mejorar la forma, pero dañar la percepción de sinceridad y profesionalismo.

Trump impone a Nvidia y AMD un recorte del 15 % en ventas de chips de IA a China
El gobierno de Trump obliga a Nvidia y AMD a ceder el 15 % de sus ingresos por ventas de chips avanzados en China, en un acuerdo sin precedentes
Continúa informándote

El James Webb respalda una teoría sobre el nacimiento de los agujeros negros primordiales
La hipótesis Pop III.1 plantea que los agujeros negros supermasivos nacieron de las primeras estrellas con energía de materia oscura

Así nos engaña el “contenido patrocinado” que parece orgánico en Instagram
Un estudio revela que muchos anuncios en Instagram se camuflan como publicaciones comunes, pasando desapercibidos incluso para usuarios atentos

El desprendimiento de hielo en Groenlandia genera olas submarinas que aceleran el retroceso glaciar
Investigadores revelan que las olas internas creadas por el desprendimiento de icebergs llevan agua más cálida hacia los glaciares, incrementando su derretimiento

Hallan fósiles que revelan la coexistencia de dos ramas tempranas del linaje humano
Un hallazgo en Etiopía muestra que Homo y una nueva especie de Australopithecus compartieron territorio hace entre 2,6 y 2,8 millones de años

Trump amenaza con sanciones si Putin frena el acuerdo de paz en Ucrania
Trump advierte de “graves consecuencias” si la reunión en Alaska con Putin no logra avances hacia un alto el fuego en Ucrania

La bola de fuego vista en España era el satélite Starlink 30199, no un cohete chino
Un satélite de la red Starlink de SpaceX se desintegró sobre España la noche del 10 de agosto, generando un destello visible en varias comunidades y descartando la hipótesis inicial de un cohete chino

Descubren 300 posibles galaxias primitivas que podrían desafiar teorías sobre la formación del universo
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Missouri ha identificado 300 objetos cósmicos que podrían ser galaxias formadas en el universo primitivo

Rusia bloquea llamadas en WhatsApp y Telegram en una nueva ofensiva contra internet
Las restricciones buscan forzar a las plataformas extranjeras a cumplir con las leyes rusas y entreguen datos a las autoridades

Incendios forestales en Europa: ola de calor y fuertes vientos dejan muertos y miles de evacuados
La combinación de altas temperaturas y ráfagas intensas provoca incendios en varios países europeos, con víctimas, evacuaciones y graves daños materiales

Más de 1.200 hectáreas quemadas en los incendios de Jarilla y Casares de las Hurdes
Los incendios en Jarilla y Casares de las Hurdes mantienen en alerta a Extremadura, con cientos de evacuados y una superficie arrasada que supera las 1.200 hectáreas