Descubren fósil de dinosaurio de 70 millones de años bajo el estacionamiento de un museo en Denver
La vértebra fue encontrada a 233 metros de profundidad durante un proyecto de perforación geotérmica en el Museo de Naturaleza y Ciencia
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

El Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver protagonizó un descubrimiento paleontológico extraordinario al encontrar un fósil de dinosaurio de casi 70 millones de años bajo su estacionamiento, en las inmediaciones de City Park.
El hallazgo ocurrió a 233 metros de profundidad durante un proyecto de perforación geotérmica en enero, cuyo objetivo era evaluar la viabilidad de reemplazar el gas natural por energía geotérmica. Patrick O'Connor, director de Ciencias de la Tierra y el Espacio, lo calificó como "el descubrimiento de dinosaurios más inusual del que he formado parte".
La pieza, una vértebra parcial, probablemente pertenece a un Thescelosaurus, un dinosaurio herbívoro bípedo del Cretácico Superior que habría medido 3.5 metros de longitud y tenido una altura similar a la de un ser humano promedio.

"Que este fósil haya aparecido aquí, en City Park, es realmente mágico", expresó Bob Raynolds, investigador asociado de Ciencias de la Tierra.
El descubrimiento se produjo cuando el equipo aprovechó la perforación para realizar una investigación científica de extracción de núcleos y analizar la geología de la Cuenca de Denver. El núcleo extraído, de casi 300 metros de longitud, permitió acceder a distintas capas de tierra donde apareció el fósil, considerado el más antiguo y profundo jamás hallado dentro de los límites de la ciudad.
James Hagadorn, curador de geología del museo, explicó que la vértebra podría formar parte de un fósil mucho mayor situado a más de 213 metros bajo el museo.
"Este fósil proviene de una época justo anterior a la extinción masiva que acabó con los dinosaurios, y ofrece una ventana poco común al ecosistema que una vez existió justo debajo de la actual Denver", añadió Hagadorn. Los huesos datan de hace unos 67,5 millones de años y fueron hallados en una roca del Cretácico tardío.
El fósil se exhibe actualmente en la exposición "Descubriendo al Teen Rex" en el propio museo.
Los investigadores consideran que podrían existir más restos fósiles conservados en las capas subterráneas de la zona, abriendo nuevas posibilidades para futuros descubrimientos en el área urbana de Denver.
Preguntas frecuentes
- 💬 El fósil fue hallado a 233 metros bajo tierra durante una perforación geotérmica.
- 💬 Era un dinosaurio herbívoro bípedo de 3.5 metros de longitud, similar en altura a un ser humano promedio.
- 💬 El fósil data de hace aproximadamente 67.5 millones de años, del período Cretácico Superior.
- 💬 Se exhibe actualmente en la exposición "Descubriendo al Teen Rex" en el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver.
Continúa informándote

Los espacios verdes mejoran las habilidades cognitivas de los niños antes de los dos años
Un estudio de la Universidad de Illinois revela que tener árboles, areneros y espacios al aire libre cerca del hogar potencia la función ejecutiva infantil

Energía geotérmica mejorada podría suministrar 20% de electricidad de EE.UU. en 2050
Análisis de Princeton revela que esta tecnología subterránea podría convertirse en la tercera fuente de energía limpia más importante tras solar y eólica

El retroceso glaciar convierte sumideros de carbono en fuentes de gases de efecto invernadero
Un estudio en Groenlandia occidental revela cómo el agua de deshielo secuestra CO2 mientras los suelos expuestos liberan metano

Los perros de trineo de Groenlandia se extinguen: de 25.000 a 13.000 en dos décadas
Un estudio genómico revela la historia milenaria de los Qimmit mientras enfrentan su mayor crisis de supervivencia por el cambio climático

Descubren un refugio vital para ballenas y delfines en peligro de extinción en Cerdeña
Un estudio de nueve años confirma que el Cañón de Caprera alberga ocho especies de cetáceos, incluyendo cuatro catalogadas como en peligro de extinción
Continúa informándote

Detectan la colisión más masiva jamás registrada entre dos agujeros negros gigantes
Los observatorios LIGO detectaron la señal GW231123 que produjo un agujero negro de 225 masas solares

Científicos estadounidenses desarrollan tecnología para obtener litio marino sin necesidad de minas
Una membrana de vermiculita más delgada que un cabello filtra iones de litio del agua salada con precisión atómica y a bajo costo

La ESA completa con éxito las pruebas de vuelo de su avión espacial Space Rider
La segunda tanda de pruebas en Cerdeña validó el sistema de parapente guiado que permitirá aterrizajes con precisión de 150 metros

La inteligencia artificial avanza a una velocidad que supera todas las predicciones de los expertos
El desarrollo exponencial iniciado por ChatGPT en 2022 ha redefinido completamente las expectativas sobre el ritmo de innovación en inteligencia artificial

Starlink pierde 472 satélites y advierte sobre el creciente peligro de la basura espacial
SpaceX reportó a la FCC que entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron el 6% de su flota activa debido a condiciones espaciales hostiles

Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU
OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas