La ESA completa con éxito las pruebas de vuelo de su avión espacial Space Rider
La segunda tanda de pruebas en Cerdeña validó el sistema de parapente guiado que permitirá aterrizajes con precisión de 150 metros
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció la finalización exitosa de la segunda tanda de vuelos de prueba para el Space Rider, su futuro avión espacial reutilizable que promete revolucionar las capacidades espaciales europeas.
El Space Rider está diseñado para ser lanzado en un cohete Vega C y permanecer en órbita hasta tres meses realizando experimentos, pruebas tecnológicas y observaciones terrestres y espaciales. Su característica más innovadora es la capacidad de regresar a la Tierra utilizando un sistema de parapente guiado que permite aterrizajes con una precisión de 150 metros.
Las pruebas realizadas en Cerdeña no utilizaron un Space Rider real, sino módulos de prueba con el peso equivalente al avión espacial y equipados con los sistemas de guiado y parapentes que utilizará la versión final. Un helicóptero Chinook de las Fuerzas Armadas italianas elevó estos módulos a altitudes de entre uno y 2.5 kilómetros antes de soltarlos.
Se completaron tres "lanzamientos" exitosos que validaron el correcto despliegue de los parapentes y el funcionamiento del sistema de guiado y control.
A diferencia de las pruebas anteriores realizadas en 2024, donde el control se ejercía desde tierra, esta segunda tanda transfirió el control completo a los sistemas embarcados del módulo de prueba, representando un avance significativo hacia la autonomía operacional.
El Space Rider europeo compite directamente con el X-37 estadounidense y el avión espacial chino, aunque con menor autonomía orbital. Mientras el X-37 ha permanecido hasta 30 meses en órbita y la versión china cerca de nueve meses, el Space Rider está limitado a aproximadamente tres meses de operación espacial.
Aún quedan importantes hitos por superar antes del lanzamiento operacional. La próxima campaña de pruebas incluirá el lanzamiento de un modelo a tamaño, forma y peso real del módulo de reentrada para demostrar el comportamiento aerodinámico completo y probar el tren de aterrizaje. Posteriormente se realizarán pruebas de aterrizajes duros para verificar que las cargas científicas puedan sobrevivir condiciones de aterrizaje subóptimas.
El primer lanzamiento operacional del Space Rider está programado para 2027, aunque el cronograma ha sufrido retrasos significativos desde su concepción original. Inicialmente previsto para 2020, el proyecto no recibió autorización de construcción hasta ese mismo año, reflejando los desafíos del desarrollo de tecnologías espaciales complejas.
Preguntas frecuentes
- 💬 El primer lanzamiento operacional está programado para 2027, tras completar las pruebas restantes.
- 💬 El Space Rider puede operar hasta tres meses en órbita, menos que sus competidores estadounidense y chino.
- 💬 Utiliza un sistema de parapente guiado que permite aterrizajes con una precisión de 150 metros.
- 💬 Será lanzado utilizando el cohete Vega C de la ESA.
Continúa informándote

Chang'e-6 revela secretos del lado oculto lunar con las primeras muestras jamás recuperadas
Análisis de basaltos de 2.800 millones de años descubre manto ultra-empobrecido en la cuenca del Polo Sur-Aitken que desafía teorías sobre la formación lunar

Descubren el cometa más antiguo jamás visto: tiene 7.000 millones de años
Objeto interestelar 3I/ATLAS llega desde región inexplorada de la Vía Láctea y es 3.000 millones de años más viejo que nuestro sistema solar

Científicos descubren que Marte tuvo un sistema fluvial masivo hace 3.700 millones de años
Investigación de la Open University mapea más de 15.000 kilómetros de antiguos lechos de ríos en Noachis Terra, desafiando teorías sobre el clima marciano

Meteorito marciano formado a 70 km de profundidad revela secretos de antiguos sistemas volcánicos en Marte
El meteorito NWA 16254 representa el primer ejemplar gabroico empobrecido documentado y demuestra procesos magmáticos únicos del planeta rojo

Nueva misión de la ESA analizará el entorno de Marte para futuras misiones humanas
La misión M-MATISSE de la ESA busca comprender el clima espacial y los riesgos ambientales de Marte, clave para la seguridad de futuras expediciones humanas
Continúa informándote

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles que afectarán a más de 25 países desde agosto
Trump establece tasas que van del 20% al 50% sobre productos de Brasil, UE, Japón, Corea del Sur y otros socios comerciales

Descubren nueva especie de árbol milenario en Tanzania que puede vivir hasta 3.000 años
La Tessmannia princeps fue encontrada en las montañas Udzungwa con solo 100 ejemplares maduros supervivientes

Detectan la colisión más masiva jamás registrada entre dos agujeros negros gigantes
Los observatorios LIGO detectaron la señal GW231123 que produjo un agujero negro de 225 masas solares

Científicos estadounidenses desarrollan tecnología para obtener litio marino sin necesidad de minas
Una membrana de vermiculita más delgada que un cabello filtra iones de litio del agua salada con precisión atómica y a bajo costo

La inteligencia artificial avanza a una velocidad que supera todas las predicciones de los expertos
El desarrollo exponencial iniciado por ChatGPT en 2022 ha redefinido completamente las expectativas sobre el ritmo de innovación en inteligencia artificial

Starlink pierde 472 satélites y advierte sobre el creciente peligro de la basura espacial
SpaceX reportó a la FCC que entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron el 6% de su flota activa debido a condiciones espaciales hostiles

Descubren fósil de dinosaurio de 70 millones de años bajo el estacionamiento de un museo en Denver
La vértebra fue encontrada a 233 metros de profundidad durante un proyecto de perforación geotérmica en el Museo de Naturaleza y Ciencia

Nvidia consolida su posición con OpenAI mientras Google fracasa en vender sus chips TPU
OpenAI confirmó que no planea usar los procesadores TPU de Google a gran escala, manteniendo su dependencia de las GPU de Nvidia y chips de AMD

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares