Publicidad

Descubren que el corazón geológico de América del Norte se está debilitando desde las profundidades

Un estudio revela que parte del cratón bajo EE.UU. se está adelgazando, lo que preocupa a la comunidad geológica global

Textura superficial de un suelo seco y agrietado
Créditos: iceebook.com

Un grupo de científicos ha detectado un fenómeno geológico que está generando inquietud en la comunidad científica internacional: un adelgazamiento activo en la base de las placas tectónicas de América del Norte. El hallazgo, descrito como un “adelgazamiento subterráneo”, fue reportado por investigadores de la Universidad de Texas en Austin y sugiere que las raíces profundas de los cratones las estructuras más antiguas y estables de la corteza terrestre están siendo alteradas desde el interior del planeta.

Durante décadas, los cratones fueron considerados casi indestructibles. Estas enormes formaciones rocosas han existido por miles de millones de años, sirviendo de base a los continentes. Sin embargo, los nuevos datos obtenidos mediante tomografía sísmica revelan que parte de la litosfera bajo el centro de Estados Unidos está desapareciendo poco a poco, un proceso que los investigadores describen como “goteo litosférico”.

Las imágenes sísmicas muestran estructuras en forma de lenguas que se extienden hacia el manto terrestre, señalando que fragmentos del fondo de la litosfera se están desprendiendo y hundiendo lentamente. Este comportamiento es comparable al de una vela que se derrite desde abajo: el material más denso y frío se despega por efecto de la gravedad y se desplaza hacia zonas más profundas.

El fenómeno podría estar relacionado con la antigua losa de Farallón, una placa tectónica que se hundió hace millones de años bajo el continente americano y que, aunque hoy no es visible en la superficie, continúa generando flujos dentro del manto terrestre. Estos flujos estarían empujando hacia abajo el material litosférico, facilitando su desprendimiento. Los investigadores también consideran que la presencia de volátiles liberados por esa losa podría estar debilitando la zona afectada.

Publicidad

Este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre la estabilidad de las placas tectónicas y sobre el comportamiento dinámico del interior terrestre. La idea tradicional de que los cratones son regiones inmutables está siendo desafiada por evidencia que muestra cómo incluso las estructuras más antiguas de la Tierra pueden ser moldeadas por procesos geológicos profundos.

Aunque este “adelgazamiento subterráneo” no representa una amenaza inmediata para la población, su comprensión resulta clave para la ciencia geológica. Podría tener implicancias en la actividad sísmica futura, la evolución de los continentes e incluso en cómo interpretamos la historia térmica y tectónica del planeta. Para los expertos, este tipo de estudios refuerza la necesidad de monitorear de forma constante el comportamiento interno de la Tierra.

❓ Preguntas frecuentes

Es un fenómeno donde las raíces rocosas de los cratones se adelgazan y caen hacia el manto terrestre, alterando las placas tectónicas.

Mediante tecnología sísmica avanzada y tomografía sísmica, los científicos detectaron cambios en las características del subsuelo.

El goteo litosférico, que transporta material desde el fondo de los cratones hacia el manto, impulsado por el hundimiento de la losa de Farallón.

Continúa informándote

Ilustración artística de pequeños agujeros negros primordiales
Espacio

Una explosión de agujero negro primordial podría revelar todas las partículas del universo

Físicos de UMass Amherst predicen un 90% de probabilidad de ver una explosión de agujero negro primordial en 10 años, revelando partículas como la materia oscura

Teléfono con el logo de TikTok sostenido por una mano, con las siluetas de Trump y Xi al fondo junto a las banderas de EE. UU. y China
El Mundo

Trump y Xi confirmarán el viernes un pacto preliminar para el futuro de TikTok en EE. UU.

Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo marco sobre TikTok que será confirmado en una llamada entre Donald Trump y Xi Jinping el próximo viernes

Vista de la central nuclear de Isar en Alemania
Energía

La energía nuclear renace en EE. UU. y Europa con inversiones millonarias y apoyo tecnológico

Nuevos proyectos, SMR, apoyo de las tecnológicas y ambiente regulatorio favorable impulsan el retorno de lo nuclear, aunque persisten retos de coste y aceptación social

Buques amarillos de investigación para minería submarina
Medio Ambiente

Europa destina 9 millones de euros a investigar los efectos de la minería en aguas profundas

MiningImpact3, liderado por GEOMAR, estudia en 2025 el impacto ambiental de la minería submarina con 9 millones de euros para proteger los océanos

Objeto interestelar 3I/ATLAS captado por el Telescopio Espacial Hubble
Espacio

El objeto interestelar 3I/ATLAS inspira una nueva teoría sobre el nacimiento de planetas gigantes

En la reunión EPSC-DPS2025 en Helsinki, la profesora Susanne Pfalzner propone que objetos interestelares como 3I/ATLAS actúen como semillas para formar planetas gigantes alrededor de estrellas jóvenes