El Hubble captura un impresionante paisaje de nubes cósmicas cerca de la Nebulosa de la Tarántula

El telescopio espacial Hubble ha capturado una impresionante imagen que revela un paisaje de nubes cósmicas cerca de la Nebulosa de la Tarántula. Esta región, ubicada en la Gran Nube de Magallanes a unos 160.000 años luz de distancia, es una de las zonas más productivas en cuanto a formación estelar del universo cercano.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Imagen capturada por el telescopio Hubble mostrando las nubes cósmicas de gas y polvo cerca de la Nebulosa de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes.
Créditos: ESA/Hubble y NASA, C. Murray

La imagen tomada por el Hubble muestra una parte de la Nebulosa de la Tarántula, un vasto complejo de gas y polvo. Las capas de nubes se presentan en diversos tonos, desde un rojo oscuro y denso que oscurece la luz, hasta una capa intermedia que forma nubes pálidas con volutas que parecen enroscarse. Estas nubes se extienden por el centro de la imagen, creando un arco llamativo. En medio de este paisaje, se pueden observar muchas pequeñas estrellas brillantes, que varían en color según su profundidad, reflejando tonos de azul, violeta y rojo.

La Nebulosa de la Tarántula es parte de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia vecina de la Vía Láctea. Este objeto celeste es conocido por ser la región de formación estelar más activa del universo cercano, donde se encuentran algunas de las estrellas más grandes y masivas que conocemos. El Hubble ha proporcionado una vista detallada de estas nubes de gas y polvo, que son esenciales para la formación de nuevas estrellas en esta región del espacio.

Las nubes de gas y polvo en la nebulosa tienen un papel fundamental en la creación de nuevas estrellas. Aunque el polvo cósmico es diminuto, mucho más pequeño que el grosor de un cabello humano, juega un papel crucial en el proceso de enfriamiento de las nubes de gas. Este enfriamiento permite que las nubes se condensen y den lugar a la formación de nuevas estrellas. Además, el polvo cósmico actúa como un catalizador en la creación de nuevas moléculas en el espacio interestelar, proporcionando un lugar para que los átomos se encuentren y se unan.

El polvo cósmico es diferente del polvo que encontramos en nuestros hogares. Este tipo de polvo está compuesto principalmente por moléculas de carbono o silicatos, que contienen silicio y oxígeno. Estos granos de polvo, aunque pequeños, son cruciales para los procesos de formación estelar. Al estar presentes en los discos de gas que rodean a las estrellas jóvenes, estos granos se agrupan y eventualmente se convierten en planetas. En la Nebulosa de la Tarántula, el polvo desempeña un papel clave en la evolución de la región, ayudando en la formación de nuevas generaciones de estrellas y sistemas planetarios.

Además de su función en la formación de estrellas, el polvo cósmico también tiene un impacto significativo en el estudio de las galaxias cercanas. Los datos obtenidos por el Hubble forman parte de un programa de observación que busca comprender mejor las propiedades del polvo en la Gran Nube de Magallanes y otras galaxias cercanas. Este tipo de investigación ayuda a los astrónomos a obtener una visión más detallada de cómo los granos de polvo afectan la evolución de las galaxias y las estrellas dentro de ellas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 La Nebulosa de la Tarántula es una región de formación estelar ubicada en la Gran Nube de Magallanes, a unos 160.000 años luz de distancia. Es la zona de formación estelar más activa y productiva en el universo cercano.
💬 El polvo cósmico desempeña varias funciones, como enfriar las nubes de gas para que se condensen y formen nuevas estrellas, además de ser esencial en la creación de nuevas moléculas y en la formación de planetas.
💬 El polvo cósmico es extremadamente pequeño, mucho más fino que el polvo doméstico, y está compuesto principalmente de carbono o silicatos, que son moléculas que contienen silicio y oxígeno.
💬 El telescopio Hubble ha proporcionado imágenes detalladas de la Nebulosa de la Tarántula, permitiendo a los astrónomos estudiar el gas, el polvo y la formación estelar en esta región distante del espacio.

Continúa informándote

Lago Lyman en Arizona
Ciencia

El calentamiento global rompe el ciclo natural de las lluvias en el suroeste estadounidense

Estudio de la Universidad de Texas revela que la megasequía actual podría continuar hasta finales de siglo rompiendo patrones climáticos milenarios

Felinos dientes de sable
Ciencia

Estudio revela por qué se extinguieron los tigres dientes de sable hace millones de años

Investigadores de UNICAMP descubren que la escasez de presas grandes fue el factor decisivo en la desaparición de estos depredadores especializados

Jaguar caminando hacia la cámara en la selva del Pantanal de Brasil
Ciencia

Investigación revela que jaguares migran hacia áreas afectadas por incendios forestales

Estudio de la Universidad Estatal de Oregón en el Pantanal brasileño demuestra que la región sirve como refugio climático tras sequías e incendios

Concepto del deslizamiento de tierra en Nankoweap y el paleolago creado en el Gran Cañón
Planeta Tierra

El impacto de un meteorito pudo haber provocado un deslizamiento masivo en el Gran Cañón hace 56.000 años

Investigadores de la Universidad de Nuevo México vinculan el cráter de meteorito con un paleolago formado tras bloquear el río Colorado

Galaxia del Infinito
Espacio

NASA encuentra evidencia de nueva forma de creación de agujeros negros supermasivos

El telescopio Webb descubre un agujero negro que pudo formarse directamente del colapso de gas en la galaxia del infinito tras colisión cósmica

Tesla
Tecnología

Model Y de Tesla cuesta 70.000 dólares en India, el precio más alto entre mercados principales

Tesla abre su primera sala de exposición en Mumbai enfrentando aranceles del 100% que elevan significativamente los precios del vehículo eléctrico

Beijing
El Mundo

China enfrenta presión económica mientras los aranceles de Trump amenazan el crecimiento

La segunda economía mundial registra un PIB del 5,2% en el segundo trimestre, pero el débil consumo interno y la guerra comercial presionan las perspectivas

Alpes
Ciencia

Actividades humanas aumentan la erosión en los Alpes europeos desde hace 3.800 años

Investigación en el lago Bourget demuestra que pastoreo y agricultura han dominado la erosión del suelo durante milenios, superando los efectos climáticos

Técnicos del Southwest Research Institute
Tecnología

Nuevas tecnologías de hidrógeno prometen transformar la producción de energía sostenible

El Instituto de Investigación del Suroeste desarrolla soluciones innovadoras para aprovechar el hidrógeno como alternativa limpia a los combustibles fósiles

Ilustración conceptual de dos relojes entrelazados cuánticamente en un entorno de espacio-tiempo curvo
Ciencia

Nueva red cuántica permite probar por primera vez la teoría cuántica en el espacio-tiempo

Investigadores desarrollan sistema revolucionario de relojes entrelazados para explorar cómo la gravedad de Einstein afecta la mecánica cuántica