El Rift africano se expande: científicos confirman la apertura de un océano futuro

África se fractura por el Rift oriental. Grietas visibles revelan el inicio de un nuevo océano. Un cambio geológico sin precedentes

Vista satelital del futuro océano africano en formación
El Rift africano: aquí, un océano está naciendo bajo nuestros pies.

La Tierra está viviendo una transformación profunda y silenciosa. El continente africano se está partiendo en dos, y como consecuencia, se está formando un nuevo océano en su interior. Aunque este proceso llevará millones de años, sus efectos ya son visibles en la superficie terrestre, especialmente en la región oriental del continente.

Este fenómeno ocurre por el movimiento de placas tectónicas en el sistema del Rift de África Oriental. Se extiende a lo largo de más de 6.000 kilómetros, desde Mozambique hasta el Mar Rojo, atravesando países como Etiopía, Kenia, Tanzania y Somalia. Allí convergen la placa africana, la somalí y la arábiga, generando una tensión tectónica que lentamente desgaja la corteza continental.

Grieta profunda del Rift africano en Kenia
Una cicatriz abierta en la Tierra revela la historia geológica en tiempo real.

Según los geólogos, la separación comenzó hace unos 25 millones de años, pero nuevos estudios revelan que el proceso se ha acelerado a un ritmo de 0,8 cm por año. A ello contribuyen factores como la infiltración de agua de lluvia, que debilita las capas profundas, y la constante actividad volcánica de la región. De continuar esta dinámica, el océano que surgirá separará definitivamente África oriental del resto del continente.

La evidencia es tangible. En 2005, en Etiopía, se abrió una grieta de 60 kilómetros en cuestión de minutos. En 2018, un fenómeno similar ocurrió en Kenia, con fracturas de hasta 15 metros de profundidad y 19 de ancho. Estas señales confirman que el continente se encuentra en plena reconfiguración geológica.

Publicidad

National Geographic estima que la división completa tardará al menos 50 millones de años. Pero los científicos insisten en que las consecuencias ya están en marcha. Las grietas han dado paso a la formación de valles profundos rodeados de montañas volcánicas, alterando el paisaje y generando nuevas rutas de escorrentía y zonas de actividad sísmica frecuente.

Fractura del Rift africano vista desde el aire
Donde antes hubo un camino, ahora comienza la ruptura de un continente.

Las implicancias futuras de este fenómeno son significativas. Países como Zambia o Uganda, que hoy no tienen salida al mar, podrían adquirir costa en el nuevo océano, lo que abriría oportunidades comerciales, turísticas y geopolíticas. El cambio en la configuración territorial también afectará la biodiversidad y exigirá adaptación de la infraestructura costera y los ecosistemas locales.

Este proceso tectónico también refuerza el interés científico por la región. La separación continental ofrece un laboratorio natural para estudiar en tiempo real cómo se forman los océanos, un fenómeno que usualmente solo se conoce por registros geológicos del pasado. Hoy, por primera vez, la humanidad puede observar cómo la dinámica interna de la Tierra moldea el futuro del planeta.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Dónde ocurre la fractura tectónica en África?

En el Rift de África Oriental, una zona activa que va desde Mozambique hasta el Mar Rojo, cruzando varios países.

¿Qué tan rápido avanza esta separación continental?

Actualmente las placas se separan a unos 0,8 centímetros por año, acelerando la formación del futuro océano.

¿Cuándo se formará el nuevo océano africano?

Se estima que en unos 50 millones de años, aunque los efectos geográficos ya comienzan a notarse.

¿Qué consecuencias tendrá esta separación para África?

Cambiará la geografía, creará nuevas costas y afectará ecosistemas, rutas comerciales y recursos naturales.

Continúa informándote

Logotipo de Roblox en color negro sobre fondo azul,
Tecnología

Texas demanda a Roblox por no proteger adecuadamente a los niños en su plataforma

El fiscal general de Texas acusa a Roblox de engañar a padres y permitir abusos a menores en su plataforma, alegando que antepone las ganancias a la seguridad infantil

Vista del embalse Mooserboden en los Alpes austríacos
Energía

Fallas técnicas obligan a cerrar temporalmente las centrales hidroeléctricas de Verbund en Kaprun

La eléctrica austriaca Verbund anunció que dos de sus plantas hidroeléctricas en Kaprun estarán fuera de servicio varios meses por reparaciones

Logotipo de “bazaar” en color blanco sobre fondo naranja, con una sonrisa estilizada similar a la de Amazon y un carrito de compras al lado derecho del texto
Tecnología

Amazon lanza Bazaar, una nueva app global de compras baratas para competir con Shein y Temu

Amazon presenta Bazaar, una aplicación independiente de compras a bajo costo disponible en más de una docena de países, con productos por menos de 10 dólares y envíos rápidos en todo el mundo

Niño caminando entre los escombros de edificios destruidos en Gaza
El Mundo

EE. UU. descubrió que abogados israelíes alertaron sobre posibles crímenes de guerra en Gaza, según exfuncionarios

Exfuncionarios revelan que la inteligencia de EE. UU. detectó advertencias internas de abogados militares israelíes sobre posibles crímenes de guerra durante la ofensiva en Gaza, según Reuters

Vista del océano Antártico con témpanos de hielo flotando bajo un cielo despejado
Medio Ambiente

El Océano Austral libera un 40 % más de CO₂ en invierno de lo que se pensaba

Un nuevo estudio revela que el Océano Austral emite un 40 % más de CO₂ durante el invierno, lo que redefine su papel en el ciclo global del carbono y los modelos climáticos actuales