Encuesta revela que Newsom gana popularidad y Trump cae entre los votantes de California

La encuesta UCI-OC, aplicada a más de 4.600 californianos a fines de mayo y principios de junio, señala un cambio de tendencia para Newsom y Trump

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Donald Trump, Gavin Newsom y Kamala Harris
Donald Trump, Gavin Newsom y Kamala Harris, figuras clave en la política estadounidense y protagonistas de la última encuesta UCI-OC

La política californiana vive un momento de transformación tras la publicación de la última encuesta UCI-OC, realizada por la Universidad de California, Irvine. Los resultados confirman un cambio significativo en la percepción pública de los líderes políticos estatales y nacionales. El gobernador Gavin Newsom ha mejorado notablemente su imagen, mientras que el presidente Donald Trump ve desplomarse su popularidad entre los votantes del estado más poblado de Estados Unidos.

El contexto social y político ayuda a entender este giro en las tendencias. A finales de mayo y principios de junio, el conflicto abierto entre la administración Trump y el gobierno de California por las redadas migratorias intensificó la polarización política, pero también reforzó la figura de Newsom como un defensor de los valores californianos. Este posicionamiento, según los analistas, explica en buena medida el aumento del 56 % en la valoración favorable del gobernador, especialmente entre demócratas e independientes.

Por el contrario, la imagen de Trump en California se ha visto erosionada por varios factores. Más de dos tercios de los californianos desaprueban su gestión, una proporción que se mantiene estable incluso entre sectores que tradicionalmente se inclinaban por el Partido Republicano. La encuesta muestra que el rechazo a Trump supera la barrera de dos a uno, un dato especialmente relevante en el contexto de las próximas elecciones nacionales.

Otro aspecto destacado del sondeo es el papel emergente de Kamala Harris. Aunque la exvicepresidenta aún no ha anunciado una candidatura a la gobernación, sus índices de favorabilidad neta alcanzan el 11 %, situándose como la figura demócrata con mejor imagen. Frente a un rival republicano genérico, el 41 % de los encuestados votaría por Harris, mientras que solo el 29 % elegiría al republicano. Este dato sugiere que Harris tendría el camino despejado si opta por competir por el liderazgo estatal.

La encuesta también revela una fuerte sensación de desencanto y preocupación entre el electorado. Dos tercios de los californianos consideran que el estado va por mal camino, percepción que es casi unánime entre los republicanos y mayoritaria entre los independientes. Solo los afroamericanos y los mayores de 80 años mantienen cierto optimismo sobre el rumbo del estado, mientras que el resto de los grupos sociales y étnicos comparten la inquietud por el futuro.

Las prioridades políticas de los californianos reflejan las tensiones que atraviesan la sociedad. El 70 % señala la vivienda como el principal reto a resolver, seguida por la atención médica, la educación y, en menor medida, la seguridad pública y la infraestructura. Las diferencias partidistas son claras: los demócratas priorizan sanidad y educación, los republicanos demandan menos regulación, y la única coincidencia transversal es la baja prioridad otorgada al mantenimiento de carreteras y puentes.

Los resultados de la encuesta, que incluyen la opinión de más de 4.600 residentes a lo largo de tres sondeos independientes, dibujan un panorama de insatisfacción, polarización y búsqueda de nuevos liderazgos. En este contexto, Newsom ha logrado reposicionarse como referente progresista y Harris aparece como la figura con mayor potencial de crecimiento en el ámbito estatal.

Para los estrategas políticos, la clave está en cómo podrán los demócratas aprovechar este momento favorable. A diferencia del escenario nacional, donde los demócratas enfrentan retos importantes, en California aún conservan el apoyo de varios grupos sociales decisivos y pueden beneficiarse del desgaste de Trump y la fragmentación del voto republicano.

La encuesta UCI-OC no solo mide la popularidad de los líderes, sino que también ofrece una radiografía de la sociedad californiana en 2025: desencantada, exigente, crítica y expectante ante un ciclo electoral que podría marcar un cambio de época. En un entorno de desafíos económicos y sociales, la preferencia por liderazgos que conjuguen firmeza y cercanía será clave para entender el futuro político del estado.

Fuente: Universidad de California, Irvine

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El 56 % de los votantes californianos ve favorablemente la gestión de Newsom, según la última encuesta UCI-OC.
💬 Trump ha perdido popularidad y enfrenta un rechazo de más de dos tercios de los californianos encuestados.
💬 Harris tiene la mayor favorabilidad neta y sería favorita si decide postularse para gobernadora.
💬 La vivienda lidera las prioridades, seguida por sanidad, educación y, en menor medida, la seguridad pública.

Continúa informándote

Mano en el volante y un móvil mostrando mensajes de WhatsApp
El Mundo

El uso del teléfono mientras conducen se convierte en hábito entre adolescentes estadounidenses

Muchos adolescentes estadounidenses reconocen que dedican más de una quinta parte de cada trayecto en coche a mirar su teléfono móvil

Modelos de edificios
Tecnología

Inteligencia artificial y materiales avanzados impulsan el futuro del ahorro energético

Materiales inteligentes diseñados con IA permiten regular la temperatura y reducir el consumo energético en edificios, ciudades y automóviles

HIP 67522 b
Espacio

Un exoplaneta desencadena erupciones fatales en su estrella y acelera su propia destrucción

La interacción magnética entre HIP 67522 b y su estrella produce llamaradas que erosionan el planeta y redefinen nuestra visión de la dinámica estelar

Ciudad sostenible del Reino Unido con tren eléctrico
El Mundo

Energía limpia y tecnología verde elevan el crecimiento económico en el Reino Unido

Un estudio de la Universidad de Exeter muestra cómo el avance hacia una economía baja en carbono beneficia a empresas y hogares británicos en 2025

Hábitat de bioplástico
Ciencia

Crean hábitats espaciales con bioplásticos que permiten el crecimiento de algas bajo condiciones marcianas

Investigadores de Harvard demuestran que las algas verdes prosperan en refugios de bioplástico bajo presiones similares a Marte, abriendo nuevas vías para hábitats autosustentables en el espacio

Hélice de ADN
Ciencia

Descifran el genoma completo de un egipcio del Imperio Antiguo y revelan conexiones genéticas con Mesopotamia

Un equipo internacional logra secuenciar el ADN de un varón egipcio de hace 4.600 años, revelando vínculos genéticos con el norte de África y Mesopotamia

Avión de combate F15
El Mundo

Menos gasto militar en EE. UU., más ahorro energético: un análisis cuantifica el impacto para 2032

Recortes sostenidos al presupuesto militar estadounidense permitirían ahorrar tanta energía como Delaware o Eslovenia, según un estudio de PLOS Climate

Superficie de Marte
Espacio

Nueva hipótesis explica por qué Marte perdió su agua y su atmósfera

Un nuevo estudio propone que Marte se autorreguló como desierto al perder agua y atmósfera por su ciclo de carbono y baja actividad volcánica

Mandíbula de tiburón toro
Ciencia

Evidencias de tráfico de productos de tiburón salen a la luz en Australia y Nueva Zelanda

Nuevas investigaciones revelan flujos ilegales de partes de tiburón en Oceanía y advierten sobre su impacto en la biodiversidad

Paisaje agrícola seco en España
Planeta Tierra

El nuevo informe global revela la mayor crisis de sequía y sufrimiento humano en décadas

El informe mundial de la ONU documenta el impacto de la sequía entre 2023 y 2025, mostrando daños económicos y tragedias humanas en todos los continentes