La energía nuclear resurge en Europa como solución clave para 2025
La crisis energética que golpeó a Europa en los últimos años ha llevado a varios países a reconsiderar la energía nuclear como una solución viable para garantizar el suministro eléctrico y reducir las emisiones de carbono. En 2025, el continente enfrenta un punto de inflexión, con nuevas inversiones en tecnología nuclear avanzada y debates en torno a su sostenibilidad a largo plazo.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
Francia, que históricamente ha liderado en generación nuclear, ha anunciado planes para construir seis nuevos reactores nucleares EPR (Reactor Europeo Presurizado) como parte de su estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Estos reactores prometen mayor eficiencia y seguridad, marcando un avance significativo en la tecnología nuclear.
Alemania, por otro lado, enfrenta un dilema energético tras cerrar sus últimos reactores en 2023 como parte de su política de abandono nuclear. Sin embargo, la presión de altos precios energéticos y el compromiso con los objetivos climáticos han reabierto el debate sobre la necesidad de la energía nuclear en su mix energético.
A nivel europeo, la Comisión Europea ha incluido la energía nuclear en la taxonomía de inversiones sostenibles, incentivando la financiación de proyectos que cumplan con estrictos estándares ambientales y de seguridad. Esto ha permitido que países como Polonia y los Países Bajos avancen en sus propios planes nucleares para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Mientras tanto, las tecnologías emergentes, como los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés), ofrecen una alternativa más flexible y económica para regiones con menor demanda energética. Empresas y gobiernos trabajan en conjunto para acelerar su desarrollo, posicionando a Europa como un líder en innovación nuclear.
Preguntas frecuentes
Para enfrentar la crisis energética, garantizar el suministro eléctrico y reducir las emisiones de carbono.
Francia con sus nuevos reactores EPR, y países como Polonia y los Países Bajos con proyectos emergentes.
Los reactores modulares pequeños ofrecen una alternativa más económica y flexible para regiones con menor demanda energética.
El cierre de sus reactores ha generado debate debido a los altos costos energéticos y el cumplimiento de sus metas climáticas.
Continúa informándote
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos