Escasez de mano de obra afecta a empresas japonesas por envejecimiento poblacional
La creciente escasez de mano de obra en Japón, impulsada por el envejecimiento y la disminución de la población, está afectando gravemente a las empresas. Según un estudio reciente, dos tercios de las compañías japonesas enfrentan dificultades significativas, lo que plantea retos para el crecimiento económico del país.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un informe reciente revela que el 66% de las empresas japonesas considera que la falta de mano de obra tiene un impacto grave o considerable en sus operaciones. Este problema es particularmente agudo en las pequeñas empresas y el sector no manufacturero, según los datos recogidos por Nikkei Research para Reuters.
El envejecimiento de la población ha exacerbado esta situación. En 2024, el número de quiebras empresariales causadas por la falta de trabajadores alcanzó un récord de 342 casos, un aumento del 32% respecto al año anterior, según Teikoku Databank. Estas quiebras reflejan las crecientes presiones que enfrentan las compañías para cubrir puestos vacantes.
Para mitigar el problema, las empresas han intensificado sus esfuerzos de reclutamiento y están implementando medidas como extender la edad de jubilación y recontratar a empleados jubilados. Alrededor del 69% de las compañías encuestadas está enfocando sus inversiones en capital humano, incluyendo aumentos salariales, para retener a su fuerza laboral.
Además, el impacto económico de esta escasez se ve reflejado en el aumento de precios. El 44% de las empresas planea subir el precio de sus bienes y servicios en 2025, argumentando que los costos laborales y de importación se han incrementado debido a la debilidad del yen y a la necesidad de ofrecer salarios más competitivos.
La situación también está vinculada a la política gubernamental. La administración japonesa busca estimular el crecimiento económico incentivando mayores salarios e inversiones empresariales, alineándose con la tendencia de las compañías a priorizar la automatización y la mejora de las condiciones laborales.
Preguntas frecuentes
- 💬 La disminución de la población y el envejecimiento demográfico en Japón han reducido significativamente la disponibilidad de trabajadores en el país.
- 💬 Las empresas están extendiendo la edad de jubilación, recontratando empleados retirados e intensificando el reclutamiento de nuevos graduados.
- 💬 La escasez de trabajadores ha elevado los costos laborales, lo que ha llevado a muchas empresas a aumentar los precios de sus bienes y servicios.
- 💬 Las pequeñas empresas y el sector no manufacturero son los más afectados por la falta de mano de obra en Japón, según el informe.
Continúa informándote

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe
El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano
Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados

Inundaciones en el río Guadalupe dejan al menos 13 fallecidos y 23 menores desaparecidas en Texas
Las inundaciones repentinas del río Guadalupe han causado 13 muertes y la desaparición de 23 menores en un campamento de Texas; continúan las labores de rescate
Continúa informándote

TikTok planea el lanzamiento de una nueva aplicación para cumplir con la exigencia de venta en Estados Unidos
TikTok desarrolla una app independiente para el mercado estadounidense en medio de presiones regulatorias y negociaciones internacionales

Cuentas de Reuters bloqueadas en India mientras crecen las dudas sobre la transparencia en X
La suspensión de las cuentas de Reuters en la plataforma X para usuarios indios reaviva el debate sobre la libertad informativa y la opacidad de las decisiones tecnológicas

Cambio climático: ¿podemos todavía revertir sus efectos o solo queda adaptarnos?
La ciencia advierte que algunos impactos del cambio climático ya son irreversibles, pero una acción global urgente aún puede limitar daños y proteger a futuras generaciones

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros
Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros

China responde con restricciones a la compra de dispositivos médicos europeos tras nuevas medidas de la UE
China endurece las condiciones para la adquisición de tecnología médica europea, intensificando la disputa comercial con la Unión Europea tras la adopción de nuevas restricciones comunitarias

China lidera las tecnologías avanzadas: ¿podrán Estados Unidos y Europa recuperar terreno?
China lidera actualmente 57 de las 64 tecnologías críticas, mientras Estados Unidos y Europa intensifican sus esfuerzos para reducir la brecha en innovación global

Funcionarios y meteorólogos enfrentan críticas por la respuesta ante las inundaciones en Texas
Funcionarios y expertos meteorológicos son objeto de críticas tras las devastadoras inundaciones en Texas, que han dejado un saldo trágico y un debate sobre la eficacia de las alertas emitidas

El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial: claves de una transformación sin precedentes
El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en su gestión, impulsando una transformación laboral sin precedentes en el país

Elon Musk anuncia la creación de su propio partido político, el America Party y promete devolver la libertad a Estados Unidos
Elon Musk anunció el America Party tras romper con Trump, prometiendo devolver la libertad a Estados Unidos y desafiar el bipartidismo

Zelenskiy califica como “la más productiva” su última llamada con Trump sobre defensa y ayuda militar
Zelenskiy calificó la reciente conversación con Trump como la más productiva hasta ahora, destacando avances en defensa aérea y cooperación militar