Estado actual de los embalses en Catalunya este 23 de marzo de 2025
Las últimas borrascas han devuelto la esperanza hídrica a Catalunya, donde los embalses superan ya el 45 % de su capacidad total.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Después de meses marcados por una sequía histórica, los embalses de las cuencas internas de Catalunya muestran signos de recuperación. La llegada de lluvias intensas asociadas a las borrascas Jana y Konrad ha elevado el nivel global de agua embalsada hasta alcanzar el 45,7 % de la capacidad total, según datos oficiales de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA).
El sistema Ter-Llobregat, fundamental para el suministro de agua en Barcelona, Girona y parte de Lleida, es el que concentra los mayores volúmenes. El pantano de Sau, que llegó a estar por debajo del 2 % en mayo de 2024, se encuentra hoy por encima del 40 %. Su emblemático campanario, visible durante los peores momentos de la sequía, vuelve a quedar sumergido en parte, como símbolo de una recuperación progresiva.
Junto a Sau, embalses como Susqueda, la Baells y la Llosa del Cavall también muestran mejoras importantes. En conjunto, los cinco embalses del sistema Ter-Llobregat han pasado de un 22 % a casi el 48 % de media, aunque todavía lejos de los niveles considerados óptimos para una situación de abastecimiento estable a largo plazo.
En el resto de Catalunya, otros embalses como Darnius Boadella, Foix, Siurana y Riudecanyes han experimentado incrementos, aunque de forma más desigual. En el caso de Siurana, uno de los más castigados por la sequía estructural, la recuperación es mínima y se mantiene en niveles preocupantes por debajo del 15 %.
Expertos advierten que, pese a las mejoras recientes, la situación hídrica en Catalunya sigue siendo frágil. El suelo continúa seco, la demanda no ha disminuido significativamente y la irregularidad climática podría revertir los avances. Desde la ACA insisten en mantener una gestión eficiente del agua y seguir promoviendo el ahorro, incluso en contextos de aparente mejora.
Comparado con marzo de 2024, el escenario actual es notablemente más favorable. No obstante, si se toman como referencia años como 2019, cuando los embalses superaban el 80 % de su capacidad a estas alturas del año, queda claro que el camino hacia la recuperación total es todavía largo y exige políticas sostenidas a nivel climático, agrícola y urbano.
Preguntas frecuentes
- 💬 En conjunto, las cuencas internas catalanas superan el 45 % de su capacidad, según datos oficiales del 23 de marzo de 2025.
- 💬 El pantano de Sau ha pasado de menos del 2 % en mayo de 2024 a superar el 40 % en marzo de 2025, gracias a las recientes lluvias.
- 💬 Sí. Embalses como Siurana y Riudecanyes muestran niveles por debajo del 20 %, lo que evidencia una recuperación desigual.
- 💬 No del todo. Aunque hay mejoras, los niveles aún están por debajo de los promedios históricos y persiste el riesgo si no llueve con regularidad.
Continúa informándote

Alerta por nube tóxica tras el incendio en una planta de baterías de Azuqueca
Una densa nube tóxica obliga a confinar a miles de vecinos tras el incendio en una planta de baterías en Azuqueca de Henares

Ataque ruso provoca el noveno apagón en la central nuclear de Zaporizhzhia desde el inicio de la guerra
La central nuclear de Zaporizhzhia quedó desconectada de la red tras un ataque ruso que dañó la última línea eléctrica activa desde Ucrania

Cinemex se declara en bancarrota en Estados Unidos por segunda vez en cinco años
Cinemex Holdings USA se acoge al Capítulo 11 tras no recuperarse de la pandemia ni del auge del streaming, poniendo en riesgo sus cines en EE. UU.

Explosión en una gasolinera de Roma deja más de 20 heridos y causa graves daños en el barrio Prenestino
Una potente explosión en un distribuidor de gasolina del barrio Prenestino, al sureste de Roma, deja al menos 21 heridos, daños materiales severos y gran alarma entre la población

El transporte de larga distancia con hidrógeno en Europa requerirá una red más densa de estaciones
Europa necesita reforzar su infraestructura de hidrógeno para responder al auge esperado del transporte pesado de larga distancia y sus desafíos energéticos
Continúa informándote

El Nautilus inicia la búsqueda de naufragios perdidos en el estrecho Iron Bottom
El buque de exploración Nautilus lidera una misión internacional para localizar buques históricos hundidos en la campaña de Guadalcanal

La NASA confirma que la presa de las Tres Gargantas en China ralentizó la rotación de la Tierra
La gigantesca infraestructura hidráulica china ha provocado un sutil pero real cambio en la duración de los días y el eje del planeta, según un estudio científico

La tormenta tropical Chantal amenaza con lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el sureste de EE.UU.
El sistema avanza lentamente hacia Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje peligroso y marejadas durante el fin de semana

¿Es más eficaz tasar productos o salarios? Análisis comparativo de las políticas fiscales modernas
Analizamos ventajas y riesgos de gravar el consumo o el ingreso, comparando modelos fiscales para entender su impacto en la economía y la equidad social

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa

Estudio revela que la inteligencia artificial solo simula comprensión, no entiende realmente lo que dice
Un equipo internacional advierte que los modelos de IA aciertan en definiciones, pero fallan al aplicar conceptos y solo aparentan comprender el significado real

Autoridades japonesas alertan sobre sismos y desmienten rumores de catástrofe
El gobierno de Japón advierte sobre nuevos sismos en el suroeste del país, pero llama a la calma y desmiente predicciones alarmistas de desastre mayor

Estados Unidos y China abrirán conversaciones sobre un posible acuerdo para TikTok esta semana
El gobierno de Estados Unidos abrirá esta semana conversaciones clave con China para lograr un acuerdo sobre el futuro de TikTok, según confirmó Donald Trump

Días más cortos en julio y agosto desconciertan a científicos por fenómeno inexplicable
La aceleración inesperada de la rotación terrestre hará que los días sean más cortos en julio y agosto, sin que la ciencia tenga aún una explicación clara

Autoridades emiten alerta por posible formación del ciclón Gil frente a las costas del Pacífico mexicano
Autoridades mexicanas y estadounidenses alertan sobre el posible desarrollo del ciclón Gil en el Pacífico; pronostican lluvias intensas y vigilancia especial en varios estados