Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas
Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un hallazgo inusual ha revelado que una araña nocturna utiliza una estrategia sorprendente para cazar. En lugar de devorar inmediatamente a las luciérnagas que caen en su telaraña, las deja atrapadas brillando como pequeños faros vivos.
El comportamiento fue observado en la especie Psechrus clavis, una araña de tela de sábana que habita en bosques subtropicales del este de Asia. Según los investigadores, esta conducta aumenta de forma notable su éxito de caza.
Las luciérnagas, al quedar atrapadas, continúan emitiendo su luz bioluminiscente durante casi una hora. Ese resplandor actúa como una señal engañosa que atrae a otros insectos voladores, quienes confunden el brillo con posibles parejas.
Intrigados por el fenómeno, los ecólogos realizaron un experimento con luces LED que imitaban las señales de las luciérnagas. Descubrieron que las telarañas con estas luces atraían tres veces más presas que aquellas sin iluminación artificial.
La diferencia se volvió aún más llamativa cuando solo se contaban luciérnagas como presa: las redes iluminadas registraron hasta diez veces más capturas que las normales, confirmando que la luz es un cebo poderoso.
El doctor I-Min Tso, investigador principal, destacó que este hallazgo muestra cómo un depredador puede explotar señales diseñadas para la reproducción de sus presas y convertirlas en herramientas de supervivencia.
Los científicos creen que este comportamiento surgió como alternativa a desarrollar bioluminiscencia propia, una adaptación que requieren otros depredadores nocturnos. En este caso, la araña externaliza la tarea y se beneficia del trabajo de la presa.
Los estudios también señalan que la mayoría de luciérnagas atrapadas son machos, probablemente confundidos por el resplandor continuo de sus congéneres en la red, lo que refuerza la trampa natural.
Este descubrimiento aporta nuevas perspectivas a la ecología del comportamiento y demuestra la complejidad de las interacciones depredador-presa, donde la astucia puede ser tan determinante como la fuerza bruta en la lucha por sobrevivir.
Fuente: British Ecological Society
Preguntas frecuentes
- 💬 La especie observada es la araña de tela de sábana Psechrus clavis, presente en bosques subtropicales del este de Asia.
- 💬 Deja a las luciérnagas atrapadas emitiendo luz bioluminiscente, lo que confunde a otros insectos que acuden creyendo que son posibles parejas.
- 💬 Que las telarañas iluminadas atraen hasta tres veces más presas que las normales y diez veces más luciérnagas.
- 💬 Porque revela una nueva estrategia depredadora y aporta información única sobre la complejidad de las interacciones entre depredadores y presas.
Continúa informándote

Spicomellus afer: el dinosaurio acorazado con púas de un metro
Spicomellus afer tenía púas óseas de un metro en su cuello y un arma en la cola, revelando secretos de la evolución de los anquilosaurios

El ARN pudo haber iniciado la producción de proteínas en la Tierra primitiva, según la UCL
El ARN pudo haber iniciado la síntesis de proteínas hace 4.000 millones de años en charcas primitivas, según químicos del University College de Londres

Kostensuchus atrox: el cocodrilo carnívoro que dominó la Patagonia hace 70 millones de años
Científicos describen a Kostensuchus atrox, un cocodrilo gigante del Cretácico que habitó la Patagonia hace 70 millones de años

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta
Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros

Científicos colombianos descubren un linaje humano desconocido tras secuenciar ADN de restos de 6.000 años
Investigadores colombianos identifican un linaje humano inédito en América al secuenciar el ADN de restos de 6.000 años hallados en Nemocón.
Continúa informándote

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central
Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla
Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump
Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

El telescopio James Webb revela un inesperado exceso de dióxido de carbono en un disco de formación planetaria
Astrónomos hallaron con el telescopio James Webb un disco protoplanetario con abundante dióxido de carbono y escasa agua desafiando teorías de formación planetaria

Qué porcentaje de inmigración tiene España y de qué países provienen
España alcanza un récord migratorio en 2025, conoce el porcentaje de inmigrantes y los países que más llegan al país según datos oficiales

Google cambia Android para siempre: se acabaron las apps anónimas y el desarrollo abierto
La verificación obligatoria de desarrolladores limitará el sideloading y transformará la filosofía abierta de Android

Explorar Marte o salvar la Tierra: el dilema ético de nuestra era espacial
La carrera hacia Marte plantea un dilema ético, invertir en exploración espacial o destinar recursos a salvar la Tierra de sus crisis ambientales

Sudamérica desafía a Medio Oriente y EE.UU. con el mayor crecimiento petrolero global
Sudamérica se consolida como la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo gracias a Brasil, Guyana y Argentina según proyecciones internacionales

Google lanza Nano Banana su IA de edición de imágenes que revoluciona la creatividad digital
Google presenta Nano Banana su nuevo modelo de edición de imágenes con IA que compite con Photoshop y se vuelve viral por su facilidad de uso

Operaciones militares se expanden en la ciudad de Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un asedio que limita la ayuda humanitaria y aumenta la indignación internacional por la hambruna