Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos

El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Silueta de Sam Altman
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Sam Altman, CEO de OpenAI y creador de ChatGPT, sorprendió al mundo tecnológico al declararse públicamente "políticamente desamparado" en Estados Unidos. El ejecutivo afirmó que ningún partido político actual representa sus valores centrados en la innovación y el emprendimiento tecnológico, marcando una ruptura significativa con el Partido Demócrata que había apoyado durante décadas.

En una serie de publicaciones en X el 4 de julio, Altman criticó duramente la evolución política estadounidense.

"El Partido Demócrata me parecía razonablemente alineado cuando tenía 20 años, perdió el rumbo cuando tenía 30, y ahora parece haber tomado un camino completamente distinto. Así que ahora estoy políticamente sin hogar. Pero está bien; me importa mucho, muchísimo más ser estadounidense que pertenecer a cualquier partido político", declaró el fundador de OpenAI.

Altman defendió su filosofía del "tecno-capitalismo" como la solución ideal para el crecimiento económico sostenible. Según su visión, este modelo debe combinar la generación de grandes fortunas individuales con mecanismos efectivos de distribución de riqueza.

"Deberíamos alentar a las personas a generar grandes fortunas y, al mismo tiempo, buscar maneras de distribuir la riqueza ampliamente y compartir los beneficios del capitalismo compuesto."

El empresario argumentó que es imposible "elevar el piso sin también elevar el techo" durante períodos prolongados de tiempo. En su opinión, "el gobierno suele hacerlo peor que los mercados", por lo que considera fundamental fomentar la cultura de innovación y emprendimiento para que todos puedan estar en el "ascensor que sube" del progreso tecnológico y económico.

El fundador de OpenAI destacó la importancia crítica de la educación para mantener la ventaja competitiva estadounidense.

Durante su intervención ante el Senado en mayo de 2025, Altman instó al Congreso a aumentar masivamente la inversión en inteligencia artificial para competir efectivamente con China. "La inversión en infraestructura es crítica. Creo que la próxima década tratará sobre inteligencia y energía abundantes. Asegurarnos de que Estados Unidos esté presente en ambas y las lidere es esencial", afirmó ante los senadores.

El CEO propuso una estrategia integral de relocalización productiva.

"Necesitamos certeza sobre la capacidad de construir la cadena de suministro. Nos encantaría traer la producción de chips aquí, la producción de redes aquí, la producción de servidores aquí", señaló Altman durante la audiencia 'Ganar la carrera de la inteligencia artificial: reforzar las capacidades de Estados Unidos en informática e innovación'.

Esta estrategia busca reducir la dependencia de cadenas de suministro extranjeras, especialmente de China y Taiwán, consideradas vulnerables desde el punto de vista geopolítico.

Altman expresó su preferencia por escuchar candidatos que hablen de "cómo lograr que todos tengan lo que tienen los multimillonarios" en lugar de "eliminar a los multimillonarios". Esta postura refleja su convicción de que la prosperidad debe expandirse, no redistribuirse mediante la destrucción de riqueza existente.

Pese a declararse sin hogar político, el empresario realizó una donación personal de un millón de dólares para la ceremonia de investidura de Donald Trump en enero de 2025.

"El presidente Trump conducirá a nuestro país hacia la era de la IA, y estoy ansioso por apoyar sus esfuerzos para garantizar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia", expresó Altman en un comunicado. Sin embargo, mantiene que esta colaboración no resuelve su descontento con el panorama político general: "El experimento estadounidense siempre ha sido desordenado, pero espero que continúe durante otros grandes 250 años".

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Porque ningún partido político estadounidense actual representa sus valores centrados en innovación y emprendimiento tecnológico.
💬 Un modelo que combina generar grandes fortunas individuales con distribución amplia de riqueza y beneficios del capitalismo.
💬 Que abandonó la "cultura de innovación y emprendimiento" que anteriormente lo caracterizaba según su perspectiva.
💬 Aumentar inversión en IA, traer producción de chips a EEUU y mejorar educación para competir con China.

Continúa informándote

Persona sin hogar durmiendo en la calle junto a una caja y vasos de cartón, símbolo de la pobreza urbana.
El Mundo

La pobreza sería mucho mayor que la oficial según un estudio de la consultora Equilibra

Un análisis de Equilibra revisa canasta y subdeclaración de ingresos y estima una pobreza urbana de 43,3 por ciento frente al 34,7 oficial

Descongelación del permafrost en la isla Herschel en Canadá
Ciencia

Un estudio revela que el permafrost contribuyó a casi la mitad del aumento de CO₂ después de la edad de hielo

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo demostraron que el deshielo del permafrost liberó enormes cantidades de carbono tras la última glaciación

Primer plano del ojo de un caballo de pelaje gris moteado con fondo azul cielo.
El Mundo

Los primeros caballos genéticamente modificados generan polémica en el polo argentino

Cinco potros clonados y editados con CRISPR desatan un debate en Argentina entre la innovación científica y la tradición del polo

Ilustración científica de ondas sísmicas atravesando capas de roca, mostrando cómo la fricción entre granos ralentiza su propagación tras un terremoto
Ciencia

Un estudio revela la causa del enlentecimiento temporal de las ondas sísmicas después de un sismo

Investigadores del GFZ identifican la fricción entre granos de roca como la clave detrás de la ralentización de ondas sísmicas tras un terremoto

Bandera de Argentina de fondo con siluetas negras de torres y bombas petroleras y una gráfica en ascenso que simboliza récord de producción de petróleo en Vaca Muerta
Energía

Argentina alcanza su mayor producción de petróleo en 26 años y se prepara para un nuevo récord histórico

La producción petrolera superó los 800.000 barriles diarios en julio gracias a Vaca Muerta y el país podría romper el récord de 1998 antes de fin de año

Mapa del mar Caribe con cuatro barcos de guerra cubiertos con la bandera de Estados Unidos navegando en sus aguas
El Mundo

Estados Unidos despliega una flota en el Caribe y crecen las dudas sobre su verdadero objetivo

La Casa Blanca asegura que el despliegue busca combatir el narcotráfico pero Caracas y analistas lo interpretan como presión militar sobre Maduro

Sonam Sherpa en el glaciar Yala del Himalaya central
Ciencia

El cambio climático y los monzones amenazan la seguridad hídrica en el Himalaya y Asia Central

Una investigación muestra que los monzones intensifican el retroceso glaciar en Asia y ponen en riesgo el acceso al agua de más de 1400 millones de personas

Oficina de Google con fachada moderna, ventanales de vidrio y el logotipo multicolor en la parte superior
Tecnología

La IA ya no es opcional en el trabajo: empresas despiden a quienes se niegan a usarla

Grandes tecnológicas y startups ya exigen a sus empleados usar IA en tareas diarias, despidiendo a quienes se resisten a adoptarla

Manifestación con pancartas en apoyo a inmigrantes y refugiados que dicen Los inmigrantes hacen a Estados Unidos grande y Sin odio sin miedo los refugiados son bienvenidos aquí
El Mundo

Jueza federal bloquea la ampliación de deportaciones rápidas de migrantes impulsada por Trump

Una jueza suspendió expansión de deportaciones rápidas impulsada por Trump por riesgo de expulsiones erróneas y falta de debido proceso para migrantes

Araña de red en sábana alimentándose de luciérnagas atrapadas en su telaraña
Ciencia

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas para atraer más presas

Descubren araña que aprovecha la luz de las luciérnagas atrapadas en su telaraña como cebo para atraer más presas en bosques de Asia