Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos

El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Silueta de Sam Altman
Imagen ilustrativa. Créditos: Iceebook

Sam Altman, CEO de OpenAI y creador de ChatGPT, sorprendió al mundo tecnológico al declararse públicamente "políticamente desamparado" en Estados Unidos. El ejecutivo afirmó que ningún partido político actual representa sus valores centrados en la innovación y el emprendimiento tecnológico, marcando una ruptura significativa con el Partido Demócrata que había apoyado durante décadas.

En una serie de publicaciones en X el 4 de julio, Altman criticó duramente la evolución política estadounidense.

"El Partido Demócrata me parecía razonablemente alineado cuando tenía 20 años, perdió el rumbo cuando tenía 30, y ahora parece haber tomado un camino completamente distinto. Así que ahora estoy políticamente sin hogar. Pero está bien; me importa mucho, muchísimo más ser estadounidense que pertenecer a cualquier partido político", declaró el fundador de OpenAI.

Altman defendió su filosofía del "tecno-capitalismo" como la solución ideal para el crecimiento económico sostenible. Según su visión, este modelo debe combinar la generación de grandes fortunas individuales con mecanismos efectivos de distribución de riqueza.

"Deberíamos alentar a las personas a generar grandes fortunas y, al mismo tiempo, buscar maneras de distribuir la riqueza ampliamente y compartir los beneficios del capitalismo compuesto."

El empresario argumentó que es imposible "elevar el piso sin también elevar el techo" durante períodos prolongados de tiempo. En su opinión, "el gobierno suele hacerlo peor que los mercados", por lo que considera fundamental fomentar la cultura de innovación y emprendimiento para que todos puedan estar en el "ascensor que sube" del progreso tecnológico y económico.

El fundador de OpenAI destacó la importancia crítica de la educación para mantener la ventaja competitiva estadounidense.

Durante su intervención ante el Senado en mayo de 2025, Altman instó al Congreso a aumentar masivamente la inversión en inteligencia artificial para competir efectivamente con China. "La inversión en infraestructura es crítica. Creo que la próxima década tratará sobre inteligencia y energía abundantes. Asegurarnos de que Estados Unidos esté presente en ambas y las lidere es esencial", afirmó ante los senadores.

El CEO propuso una estrategia integral de relocalización productiva.

"Necesitamos certeza sobre la capacidad de construir la cadena de suministro. Nos encantaría traer la producción de chips aquí, la producción de redes aquí, la producción de servidores aquí", señaló Altman durante la audiencia 'Ganar la carrera de la inteligencia artificial: reforzar las capacidades de Estados Unidos en informática e innovación'.

Esta estrategia busca reducir la dependencia de cadenas de suministro extranjeras, especialmente de China y Taiwán, consideradas vulnerables desde el punto de vista geopolítico.

Altman expresó su preferencia por escuchar candidatos que hablen de "cómo lograr que todos tengan lo que tienen los multimillonarios" en lugar de "eliminar a los multimillonarios". Esta postura refleja su convicción de que la prosperidad debe expandirse, no redistribuirse mediante la destrucción de riqueza existente.

Pese a declararse sin hogar político, el empresario realizó una donación personal de un millón de dólares para la ceremonia de investidura de Donald Trump en enero de 2025.

"El presidente Trump conducirá a nuestro país hacia la era de la IA, y estoy ansioso por apoyar sus esfuerzos para garantizar que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia", expresó Altman en un comunicado. Sin embargo, mantiene que esta colaboración no resuelve su descontento con el panorama político general: "El experimento estadounidense siempre ha sido desordenado, pero espero que continúe durante otros grandes 250 años".

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Porque ningún partido político estadounidense actual representa sus valores centrados en innovación y emprendimiento tecnológico.
💬 Un modelo que combina generar grandes fortunas individuales con distribución amplia de riqueza y beneficios del capitalismo.
💬 Que abandonó la "cultura de innovación y emprendimiento" que anteriormente lo caracterizaba según su perspectiva.
💬 Aumentar inversión en IA, traer producción de chips a EEUU y mejorar educación para competir con China.

Continúa informándote

Dispersión de polvo sahariano sobre el Atlántico captada por satélite Sentinel
Planeta Tierra

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada

El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Silueta de perfil sobre fondo oscuro con la X de X (Twitter)
Tecnología

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok

La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Columna de humo del incendio White Sage en el bosque cerca del Gran Cañón
Planeta Tierra

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón

El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

Logo de OpenAI
Tecnología

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA

La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Rana
Ciencia

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva

Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Big Crunch
Espacio

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años

Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

CosmoCube
Espacio

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo

Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Satélite UK-ODESSI
Espacio

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación

Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Pirámide escalonada de Saqqara en Egipto
El Mundo

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides

Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años

EHang EH216
Tecnología

China lidera la revolución del transporte urbano con los primeros taxis voladores comerciales del mundo

Los vehículos eVTOL de EHang alcanzan 130 km/h y prometen transformar la movilidad en las megaciudades asiáticas