China lidera la revolución del transporte urbano con los primeros taxis voladores comerciales del mundo

Los vehículos eVTOL de EHang alcanzan 130 km/h y prometen transformar la movilidad en las megaciudades asiáticas

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

EHang EH216
vehículo eVTOL de EHang realiza una demostración de vuelo en una ciudad de China, marcando el inicio de la era de los taxis voladores comerciales en el país asiático. Créditos: EHang

China se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar y operar comercialmente taxis voladores autónomos, marcando un hito histórico en la evolución del transporte urbano. La empresa EHang obtuvo la autorización oficial de la Administración de Aviación Civil de China el 6 de abril de 2025 para sus vehículos eVTOL EH216, convirtiendo en realidad lo que durante décadas fue solo ciencia ficción.

Los videos que circulan en redes sociales muestran una experiencia completamente futurista: cabinas sin piloto, despegues y aterrizajes suaves, vistas panorámicas de la ciudad y vuelos silenciosos que han dejado atónitos a los usuarios de todo el mundo. Esta tecnología posiciona al gigante asiático como pionero en un modelo de transporte que podría transformar radicalmente la movilidad urbana.

Los taxis aéreos EH216 pueden alcanzar velocidades de hasta 130 kilómetros por hora, con una autonomía de 35 kilómetros o 21 minutos de vuelo continuo. Esta capacidad es suficiente para conectar distintos puntos de las megaciudades chinas en cuestión de minutos, reduciendo significativamente los tiempos de traslado que tradicionalmente toman horas en el tráfico urbano.

Una de las ventajas más destacadas de estos vehículos es su eficiencia energética. Las baterías se recargan completamente en solo dos horas, permitiendo un uso frecuente sin largas esperas. Además, utilizan energía eléctrica para reducir el impacto ambiental de las emisiones, contribuyendo a la sostenibilidad del transporte urbano.

Los vehículos de color blanco están equipados con 16 hélices y cuentan con un espacio de almacenamiento para valijas de hasta 45 centímetros, permitiendo que los viajeros puedan llevar sus artículos de necesidad durante el trayecto. Actualmente, cada unidad puede transportar hasta dos pasajeros por viaje.

"Los dispositivos de carga se comunican en tiempo real con el Sistema de Gestión de Baterías (BMS) de la aeronave", explicaron desde EHang, destacando los beneficios ambientales y de seguridad de un sistema ques elimina la necesidad de choferes humanos.

El precio actual de estos vehículos voladores es de 2,39 millones de yuanes, equivalente a aproximadamente $330,000 dólares estadounidenses. Aunque actualmente representa una inversión considerable, la empresa espera que los costos de fabricación se reduzcan en el futuro para hacer este transporte accesible a todos los ciudadanos.

La tecnología de comunicación en tiempo real entre los dispositivos de carga y el sistema de gestión de baterías representa un avance significativo en seguridad aeronáutica, garantizando que cada vuelo se realice con los máximos estándares de protección para los pasajeros.

Aunque aún no se han anunciado las ciudades específicas y las fechas exactas para el inicio de las operaciones comerciales masivas, la autorización oficial marca el comienzo de una nueva era en el transporte urbano que podría extenderse a otras megaciudades del mundo en los próximos años.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El 6 de abril de 2025, la Administración de Aviación Civil de China autorizó los vehículos eVTOL EH216 de EHang.
💬 Pueden alcanzar hasta 130 km/h con una autonomía de 35 kilómetros o 21 minutos de vuelo continuo.
💬 Las baterías se recargan completamente en solo dos horas.
💬 El precio es de 2,39 millones de yuanes, equivalente a aproximadamente $330,000 dólares estadounidenses.

Continúa informándote

Big Crunch
Espacio

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años

Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

CosmoCube
Espacio

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo

Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Silueta de Sam Altman
Tecnología

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos

El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Satélite UK-ODESSI
Espacio

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación

Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Pirámide escalonada de Saqqara en Egipto
El Mundo

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides

Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años

Silueta de Trump
El Mundo

Trump anuncia aranceles del 30% para UE y México después de semanas de negociaciones fallidas

Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de agosto y se suman a una serie de aranceles que ya generan más de $100 mil millones anuales

Paisaje agrícola renaturalizado
Planeta Tierra

Cinco factores clave para restaurar ecosistemas degradados con éxito

Investigación de organismos científicos alemanes identifica elementos esenciales para implementar políticas efectivas de restauración natural que beneficien tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales

Chang'e-6
Espacio

Chang'e-6 revela secretos del lado oculto lunar con las primeras muestras jamás recuperadas

Análisis de basaltos de 2.800 millones de años descubre manto ultra-empobrecido en la cuenca del Polo Sur-Aitken que desafía teorías sobre la formación lunar

Cerebro
Ciencia

Investigación revela cómo nuestro cerebro elige entre recuerdos superficiales y conceptuales

Equipo de Universidad de Ginebra demuestra que la memoria favorece el significado profundo cuando puede conectar con categorías mentales familiares

Dron
Tecnología

Investigadores crean 'máquina del tiempo' con drones e IA para recrear paisajes de hace 250 años

Equipo de la Universidad Eötvös Loránd desarrolla método revolucionario para generar imágenes fotorrealistas de paisajes históricos usando inteligencia artificial