07 Feb 2025 - 01:02 UTC

Evacúan Santorini y declaran estado de emergencia tras un sismo de magnitud 5,2

Santorini fue declarada en estado de emergencia tras un terremoto de magnitud 5,2, el más fuerte registrado en días de actividad sísmica constante. Las autoridades han iniciado evacuaciones, mientras expertos advierten sobre el riesgo de un sismo mayor.

378

/

2 min lectura

Aldo Venuta Rodríguez - Editor Iceebook
Vista panorámica de Santorini al atardecer con sus icónicas casas blancas iluminadas.

El miércoles por la noche, un sismo de magnitud 5,2 sacudió la isla de Santorini, convirtiéndose en el primero en superar los 5,0 desde que comenzó la serie de temblores la semana pasada. En respuesta, el Ministerio de Protección Civil griego declaró el estado de emergencia, que se mantendrá hasta el 3 de marzo.

Santorini, un destino turístico que recibe más de 3,4 millones de visitantes al año, ha visto una masiva evacuación. Se estima que unas 11.000 personas han abandonado la isla en los últimos días. Sin embargo, las condiciones climáticas han complicado la salida, ya que los fuertes vientos impidieron la navegación de los transbordadores el miércoles, aunque el servicio se reanudó el jueves.

Ubicada en el límite de las placas tectónicas africana y euroasiática, Santorini experimenta actividad sísmica frecuente, aunque rara vez con tanta intensidad y duración. En esta ocasión, no solo Santorini, sino también las islas cercanas de Amorgos e Ios han sentido los temblores.

A pesar de la magnitud del evento, hasta el momento no se han reportado daños estructurales significativos. No obstante, las autoridades griegas han reforzado las medidas de precaución ante la posibilidad de un terremoto de mayor escala.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, instó a los ciudadanos a seguir las indicaciones de las autoridades. "Se ha activado todo el mecanismo estatal y quiero instar a nuestros ciudadanos a cooperar con las autoridades", declaró tras una reunión con funcionarios de alto nivel.

Santorini, cuya morfología actual se debe a una serie de eventos geológicos ocurridos hace milenios, alberga una caldera volcánica producto de una de las mayores erupciones registradas en la historia, alrededor del año 1600 a. C. La isla ha sido escenario de terremotos de gran magnitud en el pasado, incluyendo uno de 7,5 en 1956, que dejó más de 50 víctimas mortales.