El fin del acuerdo de tránsito de gas entre Ucrania y Rusia afecta el suministro energético en Europa

El fin del acuerdo de tránsito de gas entre Ucrania y Rusia marca un punto de inflexión en la seguridad energética de Europa. Con la interrupción del suministro a través de los gasoductos tradicionales, varios países se ven obligados a buscar fuentes alternativas, mientras la dependencia del gas ruso sigue disminuyendo.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Muro agrietado con los colores de las banderas de Ucrania y Rusia, simbolizando el conflicto entre ambos países.

Desde el 1 de enero de 2025, Ucrania dejó de permitir el tránsito de gas ruso a través de su territorio, poniendo fin a un acuerdo que había garantizado el suministro energético de gran parte de Europa del Este. Esto supone una pérdida de ingresos para Ucrania y Gazprom, además de un desafío logístico para varios países europeos.

Eslovaquia y Austria, que dependían en gran medida del gas ruso, han comenzado a negociar acuerdos con nuevos proveedores, aunque a un costo mayor. Hungría y Serbia, por su parte, continúan recibiendo gas a través del gasoducto TurkStream, lo que los mantiene fuera de la crisis inmediata.

Moldavia enfrenta una crisis energética, especialmente en la región separatista de Transnistria, donde más de 450,000 personas han quedado sin calefacción en pleno invierno. La infraestructura gasífera del país sigue en gran parte bajo control ruso, lo que complica la búsqueda de soluciones inmediatas.

Para mitigar el impacto, la Unión Europea ha acelerado la diversificación de su suministro energético. Las importaciones de gas natural licuado (GNL) desde EE.UU. y Qatar han aumentado significativamente desde 2022, y los niveles de almacenamiento han alcanzado el 72%, superando la media histórica.

Publicidad

Noruega, con sus yacimientos de gas del Mar del Norte, ha incrementado su producción para cubrir parte del déficit, mientras que algunos países, como Eslovaquia, han comenzado a invertir en nuevas infraestructuras de almacenamiento y transporte de gas.

A largo plazo, la Comisión Europea apuesta por reducir la dependencia del gas a través de inversiones en energías renovables y almacenamiento estratégico. Sin embargo, la transición energética tomará tiempo, y la crisis actual podría traducirse en precios más elevados para consumidores e industrias en el corto plazo.

El fin del acuerdo entre Ucrania y Rusia no solo redefine el mercado energético europeo, sino que también subraya la necesidad de mayor independencia y resiliencia en el suministro de energía. La pregunta sigue abierta: ¿será capaz Europa de garantizar su seguridad energética sin depender de Rusia?

Publicidad

Continúa informándote

Torres en construcción ennegrecidas mientras bomberos rocían agua tras un incendio de gran magnitud en Hong Kong
El Mundo

Incendio en Hong Kong deja al menos 55 muertos tras más de 24 horas de fuego

Un incendio masivo en el complejo Wang Fuk Court de Hong Kong deja 55 muertos y cientos de desaparecidos tras más de 24 horas de fuego, con detenidos y una investigación en marcha

Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países
El Mundo

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente