Firefly Alpha se prepara para su próximo despegue: la misión FLTA006 "Message In A Booster"

Firefly Aerospace se alista para lanzar la misión FLTA006 "Message In A Booster" con un satélite LM400 de Lockheed Martin desde Vandenberg.

Firefly Aerospace se alista para lanzar la misión FLTA006 "Message In A Booster" con un satélite LM400 de Lockheed Martin desde Vandenberg.

3 min lectura

Cubierta protectora que contiene el satélite LM400 en el Complejo de Lanzamiento 2W de Firefly
La cubierta protectora que encapsula la carga útil LM400 se encuentra en preparación en el Complejo de Lanzamiento Espacial 2W de Firefly Aerospace. (Créditos: Firefly Aerospace.)

Firefly Aerospace está ultimando los preparativos para lanzar su cohete Alpha en una nueva misión denominada "Message In A Booster". El despegue está programado para el lunes 28 de abril de 2025 a las 03:37 PM GMT desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 2 Oeste (SLC-2W) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California.

La carga útil principal será el satélite LM400 de Lockheed Martin, diseñado como plataforma multimisión para aplicaciones comerciales, civiles y militares. Este lanzamiento marcará el segundo vuelo conjunto entre Firefly y Lockheed Martin, y el primero bajo un acuerdo que contempla hasta 25 misiones futuras.

Diagrama detallado de la trayectoria de vuelo del cohete Alpha en la misión FLTA006
Diagrama que muestra las fases clave del vuelo del cohete Alpha durante la misión FLTA006 "Message In A Booster", desde el despegue hasta la separación de la carga útil. (Créditos: Firefly Aerospace.)

Detalles técnicos de la misión "Message In A Booster"

El Alpha utilizará RP-1 y oxígeno líquido como propulsores. Sus cuatro motores Reaver de la primera etapa se encenderán a los T-2 segundos, buscando alcanzar la presión aerodinámica máxima (Max Q) a los 66 segundos de vuelo. El apagado de los motores principales (MECO) está previsto a los 2 minutos y 33 segundos tras el despegue.

La segunda etapa del cohete, impulsada por un motor Lightning, continuará el ascenso hasta lograr la separación de la carga útil a los 12 minutos y 42 segundos, insertándola en una órbita polar baja.

Cohete Alpha FLTA006 siendo posicionado verticalmente en la plataforma antes del lanzamiento
El cohete Alpha FLTA006 es trasladado y colocado en posición vertical en la plataforma de lanzamiento del Complejo SLC-2W. (Créditos: Firefly Aerospace.)

El satélite LM400 y sus capacidades

El LM400 es un bus satelital de tamaño medio, capaz de operar en órbitas bajas, medias y geoestacionarias. Su diseño modular permite alojar cargas útiles de hasta 1100 kg y adaptarse a diversas misiones, incluyendo observación terrestre, comunicaciones y monitoreo ambiental.

Lockheed Martin planea usar el LM400 como base para futuras constelaciones de satélites, y el vuelo de demostración en esta misión busca validar sus capacidades en órbita polar.

Encapsulado del satélite LM400 en el carenado de Alpha antes del lanzamiento
Técnicos de Firefly Aerospace encapsulan la carga útil LM400 en su cubierta protectora, preparándola para su acoplamiento con el cohete Alpha. (Créditos: Firefly Aerospace.)

Una etapa clave para Firefly Aerospace

"Message In A Booster" será el primer lanzamiento de Firefly Alpha en 2025. El éxito de esta misión consolidaría la posición de Firefly como un actor competitivo en el sector de lanzadores de satélites pequeños, además de reforzar su colaboración estratégica con Lockheed Martin.

Firefly planea realizar hasta seis lanzamientos del Alpha a lo largo del año, incluyendo el debut de su vehículo orbital Elytra en la próxima misión FLTA007.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 El lanzamiento de Firefly Alpha está previsto para el 28 de abril de 2025 a las 03:37 PM GMT desde California.
💬 Transportará un satélite LM400 de Lockheed Martin, diseñado para aplicaciones comerciales, civiles y militares.
💬 El satélite será insertado en una órbita polar baja (LEO) tras el despegue desde Vandenberg.
💬 Marca el primer vuelo de Firefly en 2025 y fortalece su acuerdo de lanzamientos múltiples con Lockheed Martin.

Continúa informándote

Primer plano del Hericium erinaceus mostrando su estructura natural esponjosa
Ciencia

El hongo que regenera neuronas y podría prevenir el Alzheimer: Hericium erinaceus

Un estudio revela que el hongo Hericium erinaceus estimula la regeneración neuronal y podría ser clave para prevenir el Alzheimer

Longnose lancetfish hallado varado en la playa de Oregón
El Mundo

Hallan en Oregón un pez de colmillos enormes que habita la zona mesopelágica a más de mil metros bajo el mar

Un pez de aspecto prehistórico, el longnose lancetfish, fue hallado en Oregón tras emerger de profundidades mayores a mil metros

Camioneta eléctrica Slate Truck de bajo costo en estacionamiento.
Tecnología

Bezos desafía a Musk: así es su camioneta eléctrica de menos de 20.000 dólares

Slate Auto lanza una camioneta eléctrica asequible respaldada por Jeff Bezos para competir en el mercado dominado por Tesla de Elon Musk.

Retratos oficiales de Ursula von der Leyen y Volodimir Zelensky tras su encuentro en Roma.
El Mundo

La presidenta de la Comisión Europea Von der Leyen reafirma junto a Zelensky el compromiso de Europa con la paz en Ucrania

Ursula von der Leyen reafirma en Roma el compromiso de la Unión Europea con Ucrania en su búsqueda de una paz justa y duradera tras reunirse con Zelensky

Mapa satelital mostrando el epicentro del sismo de magnitud 5º en Mendoza, Argentina, el 27 de abril de 2025.
El Mundo

Un fuerte sismo de magnitud 5º sacudió esta mañana la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina, cerca de la cordillera de los Andes

Un sismo de magnitud 5º sacudió Mendoza este domingo a las 8:37, con epicentro en el Valle de Uco y una profundidad de 30 kilómetros

Presentación oficial de un nuevo buque destructor de Corea del Norte en los astilleros, con líderes y oficiales presidiendo la ceremonia
El Mundo

Kim Jong-un presenta un nuevo destructor para reforzar su poder naval contra Estados Unidos y Corea del Sur

Kim Jong-un presentó el destructor Choe Hyon, fortaleciendo las capacidades marítimas de Corea del Norte en plena tensión con Estados Unidos y Corea del Sur

Evento de presentación del módulo HALO de Gateway en las instalaciones de Northrop Grumman
Espacio

La NASA avanza en la construcción de la Estación Espacial Lunar con la llegada del módulo HALO

La estructura del módulo HALO de Gateway inicia su fase final de equipamiento en Arizona

Mapa topográfico en color del volcán submarino Kolumbo en el mar Egeo
Análisis

La caldera de Santorini: ¿Un volcán dormido o una amenaza latente en el Mediterráneo?

Exploramos la historia geológica de Santorini y cómo su caldera volcánica modeló el Egeo y cambió la historia humana

Imagen del cúmulo globular Messier 72 capturada por el telescopio espacial Hubble en luz ultravioleta y visible
Espacio

El Hubble celebra su legado capturando el cúmulo globular Messier 72 con luz ultravioleta

El Hubble muestra una nueva imagen de Messier 72, revelando estrellas jóvenes y envejecidas mediante luz ultravioleta y visible

Profesor analizando datos de interacción en el aula mediante inteligencia artificial en China.
Tecnología

La inteligencia artificial transforma el análisis de aulas reales en China

Un nuevo sistema de IA permite analizar la dinámica de clases reales en China, revolucionando la observación educativa tradicional.