La inteligencia artificial transforma el análisis de aulas reales en China
Un nuevo sistema de IA permite analizar la dinámica de clases reales en China, revolucionando la observación educativa tradicional
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La enseñanza en el aula es uno de los pilares fundamentales del aprendizaje. Sin embargo, evaluar de forma precisa lo que ocurre en una clase tradicionalmente ha requerido observación manual exhaustiva. Ahora, investigadores de la Universidad Normal del Este de China han dado un salto innovador utilizando inteligencia artificial para analizar dinámicas de aula a gran escala.
El equipo liderado por Yihe Gao y Xiaozhe Yang ha desarrollado el sistema CEED (Estándar de Análisis Inteligente para el Aula de Alta Calidad), que integra técnicas de aprendizaje automático y análisis multimodal de datos. Con esta herramienta, es posible clasificar discursos, analizar comportamientos y evaluar interacciones en cientos de horas de vídeos educativos, optimizando un proceso que antes tomaba enormes cantidades de tiempo y recursos humanos.
El estudio, publicado en ECNU Review of Education, examinó 1008 clases de primero a noveno grado, todas impartidas en lengua china. Los resultados revelan que la presentación del profesorado sigue dominando el 51,9 % del tiempo de clase, mientras que las interacciones profesor-alumno representan el 30,5 %. Las actividades grupales y las tareas individuales, claves para un aprendizaje activo, apenas alcanzan el 5,3 % y 12,3 % del tiempo respectivamente.

El sistema CEED utiliza redes neuronales convolucionales, reconocimiento de posturas a través de algoritmos como OpenPose y análisis avanzado de diálogos para procesar automáticamente el contenido de los videos. Este enfoque multidimensional permite una evaluación exhaustiva del aula basada en eficiencia, equidad y democracia, estableciendo nuevas bases para medir la calidad educativa.
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que, contrariamente a las expectativas, en los grados superiores disminuyen las preguntas abiertas y aumenta el uso de clases magistrales cerradas. Aunque se presupone una mayor complejidad cognitiva en estudiantes mayores, los docentes tienden a optar por métodos de enseñanza más estructurados y menos interactivos.
La herramienta no solo mejora la eficiencia del análisis —reduciendo de 1,5 horas manuales a solo 20 minutos automáticos por clase—, sino que también ofrece una precisión de hasta el 90 % en la interpretación de datos. Además, facilita la retroalimentación docente, permitiendo a profesores y administradores diseñar programas de formación basados en evidencia concreta de dinámicas reales de aula.
Sin embargo, los investigadores advierten sobre los retos inherentes al uso de IA en educación, como el sesgo algorítmico y las limitaciones para analizar disciplinas prácticas como educación física. Se enfatiza la necesidad de aplicar estos sistemas con cautela y de continuar investigando para expandir su fiabilidad y aplicabilidad a distintas áreas de aprendizaje.
Este avance marca un hito en la transformación educativa, mostrando que la inteligencia artificial puede ser un aliado potente para comprender, optimizar y democratizar la enseñanza en las aulas del futuro.
Referencias: ECNU Review of Education
Preguntas frecuentes
- 💬 Es una herramienta de IA que analiza dinámicas de aula evaluando discursos, comportamientos e interacciones educativas.
- 💬 Se evidenció una disminución en las preguntas abiertas y un aumento de clases magistrales cerradas.
- 💬 El sistema logra una precisión del 90 % en el análisis automático de clases grabadas.
- 💬 El sesgo algorítmico y la dificultad para analizar asignaturas prácticas siguen siendo retos importantes.
Continúa informándote

Trump descarta extender la tregua comercial: Estados Unidos fijará unilateralmente los aranceles
Donald Trump anuncia que EE.UU. no negociará aranceles uno a uno y fijará nuevas tarifas comerciales para todos sus socios tras el 9 de julio

VinFast refuerza su presencia con una segunda fábrica de vehículos eléctricos en Ha Tinh
VinFast amplía su capacidad en Vietnam con una nueva planta para producir vehículos eléctricos, reforzando su estrategia de expansión global y movilidad sostenible

Phoebe Gates revela el truco de ChatGPT que impulsa su éxito en el comercio electrónico
La hija de Bill Gates convierte a ChatGPT en su aliado para crear contenido viral, analizar tendencias y potenciar el crecimiento de su startup Phia

OpenAI apuesta por los chips de Google para potenciar ChatGPT y reducir dependencia de Nvidia
OpenAI recurre a la infraestructura de Google Cloud para reforzar ChatGPT y disminuir su dependencia tecnológica de Nvidia en el sector de la inteligencia artificial.

Tesla enfrentará juicio en Florida por accidente mortal con un Model S equipado con piloto automático
La justicia estadounidense permite que avance la demanda contra Tesla por el accidente mortal de un Model S en Key Largo, reabriendo el debate sobre la seguridad del piloto automático
Continúa informándote

Descubren que el tráfico marítimo multiplica las emisiones de metano en los océanos
Un nuevo estudio revela que el paso de barcos dispara emisiones de metano en rutas costeras y estuarios, superando cifras previas

El cambio climático avanza más rápido que los bosques y amenaza la salud de los ecosistemas forestales
Los bosques no logran adaptarse al ritmo acelerado del cambio climático y su salud futura está en riesgo, según un nuevo estudio publicado en Science

Los puntos de no retorno climático: análisis de los 9 sistemas terrestres al borde del colapso
Nueve sistemas terrestres están cerca de cruzar puntos de no retorno, lo que podría desencadenar cambios irreversibles en el clima global

Nvidia rompe récords y se acerca a ser la empresa más valiosa de la historia
Nvidia supera los 3,92 billones de dólares en capitalización impulsada por la inteligencia artificial, acercándose al liderazgo histórico en Wall Street

Imágenes de alta resolución muestran la extraña forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson
Las nuevas imágenes de la NASA revelan la curiosa forma de cacahuete del asteroide Donald Johanson, captada por la sonda Lucy durante su reciente sobrevuelo

Cómo se forman las avalanchas piroclásticas en el volcán Etna, según un nuevo estudio del INGV
Un nuevo estudio del INGV desvela el mecanismo detrás de las avalanchas piroclásticas del Etna, clave para prevenir riesgos en el volcán más activo de Europa

Descubren viveros estelares inusuales cerca del agujero negro central de la Vía Láctea
La formación de estrellas masivas en el núcleo galáctico desafía los modelos clásicos, según revela un nuevo estudio liderado por el Instituto SETI y Caltech

Imágenes de hace medio siglo permiten anticipar la pérdida futura de hielo en la Antártida
La reconstrucción histórica de la plataforma de hielo Wordie revela patrones de desintegración clave para proyectar el futuro del continente blanco

Así es 3I/ATLAS, el cometa interestelar detectado por la NASA en pleno viaje por el sistema solar
La NASA confirma el paso del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que cruzará el sistema solar hasta octubre de 2025

Emojis en los mensajes de texto: claves para fortalecer la simpatía y la cercanía en la era digital
La influencia de los emojis va más allá de lo visual: nuevos estudios revelan cómo estos símbolos digitales elevan la percepción de simpatía y satisfacen necesidades emocionales en las relaciones modernas