Hallan en Oregón un pez de colmillos enormes que habita la zona mesopelágica a más de mil metros bajo el mar

Un pez de aspecto prehistórico, el longnose lancetfish, fue hallado en Oregón tras emerger de profundidades mayores a mil metros

Un pez de aspecto prehistórico, el longnose lancetfish, fue hallado en Oregón tras emerger de profundidades mayores a mil metros

3 min lectura

Longnose lancetfish hallado varado en la playa de Oregón
Longnose lancetfish hallado en Oregón, un pez de aspecto prehistórico proveniente de aguas profundas. Créditos: Seaside Aquarium

Un pez de las profundidades, conocido como longnose lancetfish, sorprendió al aparecer recientemente en una playa de la costa de Oregón, Estados Unidos. Su intimidante apariencia, caracterizada por su cuerpo anguiliforme y una fila de colmillos afilados, llamó rápidamente la atención de los habitantes locales.

El longnose lancetfish, cuyo nombre científico es Alepisaurus ferox, habita en la zona mesopelágica del océano, a profundidades de hasta 1.600 metros. Su morfología incluye grandes ojos, una alta aleta dorsal y un cuerpo serpenteante, características que refuerzan su imagen de criatura prehistórica.

Cabeza del longnose lancetfish mostrando sus afilados colmillos
Primer plano de los colmillos del longnose lancetfish encontrado en Oregón. Créditos: Seaside Aquarium

Aunque su presencia en la costa pueda parecer inusual, especialistas de un acuario local explicaron que cada año se encuentran entre cinco y seis ejemplares en las playas del Pacífico Noroeste. Estos peces suelen habitar aguas templadas, pero su capacidad migratoria les permite desplazarse hacia zonas más frías, como el mar de Bering.

El hallazgo reciente se produjo cuando un visitante de un acuario mostró una fotografía del pez encontrado en la playa. Al ver que el espécimen estaba fresco y bien conservado, el equipo del acuario se desplazó de inmediato para recuperarlo y aprovechar la oportunidad de estudiarlo en profundidad.

Vista completa del cuerpo del longnose lancetfish varado en la costa
Vista completa del cuerpo alargado del longnose lancetfish hallado en la playa. Créditos: Seaside Aquarium

Una de las características más peculiares del longnose lancetfish es la composición gelatinosa y acuosa de su carne, lo que la vuelve poco apetecible para el consumo humano pero sumamente atractiva para las aves marinas. Esta condición dificulta hallar ejemplares frescos y enteros en la playa.

Además de su temible dentadura y su aspecto ancestral, el longnose lancetfish se destaca por su digestión extremadamente lenta. Esto permite que las presas ingeridas permanezcan prácticamente intactas durante largos períodos, facilitando el estudio de las cadenas tróficas marinas.

Restos de calamares y pulpos encontrados en el estómago del longnose lancetfish
Análisis del contenido estomacal del longnose lancetfish revelando restos de calamares y pulpos. Créditos: Seaside Aquarium

En este caso, el análisis estomacal reveló restos de calamares, pulpos y peces enteros, lo cual proporciona valiosa información sobre los hábitos alimenticios de esta especie y sobre el ecosistema marino profundo en general.

Presas intactas encontradas en el interior del longnose lancetfish
Restos de peces y cefalópodos hallados en el estómago del longnose lancetfish varado. Créditos: Seaside Aquarium

Aunque el longnose lancetfish no representa un riesgo para los humanos, su comportamiento durante la alimentación puede volverse agresivo, llegando incluso a lesionarse con sus propios colmillos. Hasta el momento, los intentos por mantener vivos estos ejemplares en cautiverio han resultado infructuosos.

El acuario local conserva como pieza de exhibición el primer ejemplar de esta especie que encontraron en la década de 1990, preservado mediante taxidermia. Esta pieza es considerada una joya educativa por su rareza y por el asombro que despierta entre los visitantes.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Un ejemplar de longnose lancetfish, una especie marina de aspecto prehistórico y colmillos prominentes.
💬 En la zona mesopelágica del océano, a profundidades de hasta 1.600 metros bajo la superficie.
💬 Permite identificar calamares, pulpos y peces, proporcionando datos clave sobre las cadenas alimenticias marinas.
💬 Porque los longnose lancetfish no sobreviven más de una hora en cautiverio debido a su biología especializada.

Continúa informándote

Central nuclear en la Luna impulsada por China y Rusia, con módulos habitables y paneles solares.
Espacio

China y Rusia planean construir una central nuclear en la Luna para 2028

China y Rusia impulsarán la construcción de una central nuclear en la Luna en 2028, clave para la futura Estación Internacional de Investigación Lunar

Primer plano del Hericium erinaceus mostrando su estructura natural esponjosa
Ciencia

El hongo que regenera neuronas y podría prevenir el Alzheimer: Hericium erinaceus

Un estudio revela que el hongo Hericium erinaceus estimula la regeneración neuronal y podría ser clave para prevenir el Alzheimer

Camioneta eléctrica Slate Truck de bajo costo en estacionamiento.
Tecnología

Bezos desafía a Musk: así es su camioneta eléctrica de menos de 20.000 dólares

Slate Auto lanza una camioneta eléctrica asequible respaldada por Jeff Bezos para competir en el mercado dominado por Tesla de Elon Musk.

Retratos oficiales de Ursula von der Leyen y Volodimir Zelensky tras su encuentro en Roma.
El Mundo

La presidenta de la Comisión Europea Von der Leyen reafirma junto a Zelensky el compromiso de Europa con la paz en Ucrania

Ursula von der Leyen reafirma en Roma el compromiso de la Unión Europea con Ucrania en su búsqueda de una paz justa y duradera tras reunirse con Zelensky

Mapa satelital mostrando el epicentro del sismo de magnitud 5º en Mendoza, Argentina, el 27 de abril de 2025.
El Mundo

Un fuerte sismo de magnitud 5º sacudió esta mañana la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina, cerca de la cordillera de los Andes

Un sismo de magnitud 5º sacudió Mendoza este domingo a las 8:37, con epicentro en el Valle de Uco y una profundidad de 30 kilómetros

Presentación oficial de un nuevo buque destructor de Corea del Norte en los astilleros, con líderes y oficiales presidiendo la ceremonia
El Mundo

Kim Jong-un presenta un nuevo destructor para reforzar su poder naval contra Estados Unidos y Corea del Sur

Kim Jong-un presentó el destructor Choe Hyon, fortaleciendo las capacidades marítimas de Corea del Norte en plena tensión con Estados Unidos y Corea del Sur

Cubierta protectora que contiene el satélite LM400 en el Complejo de Lanzamiento 2W de Firefly
Espacio

Firefly Alpha se prepara para su próximo despegue: la misión FLTA006 "Message In A Booster"

Firefly Aerospace se alista para lanzar la misión FLTA006 "Message In A Booster" con un satélite LM400 de Lockheed Martin desde Vandenberg.

Evento de presentación del módulo HALO de Gateway en las instalaciones de Northrop Grumman
Espacio

La NASA avanza en la construcción de la Estación Espacial Lunar con la llegada del módulo HALO

La estructura del módulo HALO de Gateway inicia su fase final de equipamiento en Arizona

Mapa topográfico en color del volcán submarino Kolumbo en el mar Egeo
Análisis

La caldera de Santorini: ¿Un volcán dormido o una amenaza latente en el Mediterráneo?

Exploramos la historia geológica de Santorini y cómo su caldera volcánica modeló el Egeo y cambió la historia humana

Imagen del cúmulo globular Messier 72 capturada por el telescopio espacial Hubble en luz ultravioleta y visible
Espacio

El Hubble celebra su legado capturando el cúmulo globular Messier 72 con luz ultravioleta

El Hubble muestra una nueva imagen de Messier 72, revelando estrellas jóvenes y envejecidas mediante luz ultravioleta y visible