Hallan en Oregón un pez de colmillos enormes que habita la zona mesopelágica a más de mil metros bajo el mar

Un pez de aspecto prehistórico, el longnose lancetfish, fue hallado en Oregón tras emerger de profundidades mayores a mil metros

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

3 min lectura

Longnose lancetfish hallado varado en la playa de Oregón
Longnose lancetfish hallado en Oregón, un pez de aspecto prehistórico proveniente de aguas profundas. Créditos: Seaside Aquarium

Un pez de las profundidades, conocido como longnose lancetfish, sorprendió al aparecer recientemente en una playa de la costa de Oregón, Estados Unidos. Su intimidante apariencia, caracterizada por su cuerpo anguiliforme y una fila de colmillos afilados, llamó rápidamente la atención de los habitantes locales.

El longnose lancetfish, cuyo nombre científico es Alepisaurus ferox, habita en la zona mesopelágica del océano, a profundidades de hasta 1.600 metros. Su morfología incluye grandes ojos, una alta aleta dorsal y un cuerpo serpenteante, características que refuerzan su imagen de criatura prehistórica.

Cabeza del longnose lancetfish mostrando sus afilados colmillos
Primer plano de los colmillos del longnose lancetfish encontrado en Oregón. Créditos: Seaside Aquarium

Aunque su presencia en la costa pueda parecer inusual, especialistas de un acuario local explicaron que cada año se encuentran entre cinco y seis ejemplares en las playas del Pacífico Noroeste. Estos peces suelen habitar aguas templadas, pero su capacidad migratoria les permite desplazarse hacia zonas más frías, como el mar de Bering.

El hallazgo reciente se produjo cuando un visitante de un acuario mostró una fotografía del pez encontrado en la playa. Al ver que el espécimen estaba fresco y bien conservado, el equipo del acuario se desplazó de inmediato para recuperarlo y aprovechar la oportunidad de estudiarlo en profundidad.

Publicidad
Vista completa del cuerpo del longnose lancetfish varado en la costa
Vista completa del cuerpo alargado del longnose lancetfish hallado en la playa. Créditos: Seaside Aquarium

Una de las características más peculiares del longnose lancetfish es la composición gelatinosa y acuosa de su carne, lo que la vuelve poco apetecible para el consumo humano pero sumamente atractiva para las aves marinas. Esta condición dificulta hallar ejemplares frescos y enteros en la playa.

Además de su temible dentadura y su aspecto ancestral, el longnose lancetfish se destaca por su digestión extremadamente lenta. Esto permite que las presas ingeridas permanezcan prácticamente intactas durante largos períodos, facilitando el estudio de las cadenas tróficas marinas.

Restos de calamares y pulpos encontrados en el estómago del longnose lancetfish
Análisis del contenido estomacal del longnose lancetfish revelando restos de calamares y pulpos. Créditos: Seaside Aquarium

En este caso, el análisis estomacal reveló restos de calamares, pulpos y peces enteros, lo cual proporciona valiosa información sobre los hábitos alimenticios de esta especie y sobre el ecosistema marino profundo en general.

Presas intactas encontradas en el interior del longnose lancetfish
Restos de peces y cefalópodos hallados en el estómago del longnose lancetfish varado. Créditos: Seaside Aquarium

Aunque el longnose lancetfish no representa un riesgo para los humanos, su comportamiento durante la alimentación puede volverse agresivo, llegando incluso a lesionarse con sus propios colmillos. Hasta el momento, los intentos por mantener vivos estos ejemplares en cautiverio han resultado infructuosos.

Publicidad

El acuario local conserva como pieza de exhibición el primer ejemplar de esta especie que encontraron en la década de 1990, preservado mediante taxidermia. Esta pieza es considerada una joya educativa por su rareza y por el asombro que despierta entre los visitantes.

Continúa informándote

Moneda dorada con símbolo petrolero sobre las banderas de Venezuela y EE. UU., representando el petróleo como intercambio entre ambos países
El Mundo

El petróleo venezolano emerge como la moneda de cambio en un posible diálogo entre Maduro y Trump

Venezuela podría ofrecer cargamentos de crudo y flexibilizar licencias energéticas como parte de un posible diálogo entre Maduro y la administración Trump, en medio de nuevas presiones de Washington

Donald Trump y Vladímir Putin estrechando la mano frente a las banderas de EE. UU. y Rusia, junto a una escena separada con una explosión nocturna
El Mundo

Estados Unidos y Rusia avanzan en conversaciones de paz en Abu Dabi mientras Kiev sufre uno de sus mayores bombardeos del año

EE. UU. y Rusia mantienen nuevas conversaciones de paz en Abu Dabi mientras un ataque masivo con misiles y drones golpea Kiev y aumenta la presión sobre Ucrania

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán