Un fuerte sismo de magnitud 5º sacudió esta mañana la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina, cerca de la cordillera de los Andes

Un sismo de magnitud 5º sacudió Mendoza este domingo a las 8:37, con epicentro en el Valle de Uco y una profundidad de 30 kilómetros

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Mapa satelital mostrando el epicentro del sismo de magnitud 5º en Mendoza, Argentina, el 27 de abril de 2025.
Ubicación del epicentro del sismo de magnitud 5º registrado en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina. (Crédito: Google Earth.)

Un fuerte sismo de magnitud 5º se registró este domingo a las 8:37 de la mañana en la provincia de Mendoza. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro se localizó en el Valle de Uco, específicamente a unos 34 kilómetros al sur de San Carlos, cerca de la localidad de Pareditas.

Inicialmente, en un informe preliminar automático, la magnitud había sido estimada en 5.7º. Sin embargo, tras el análisis manual realizado por los sismólogos del Inpres, se ajustó el valor final a 5º, confirmándose además que la profundidad fue de tan solo 30 kilómetros, lo que explica la intensa percepción del movimiento.

El sismo se sintió de manera considerable en diversas localidades de Mendoza debido a la poca profundidad del evento, prolongándose la sensación sísmica durante varios segundos. Aunque fue de gran intensidad, hasta el momento no se han reportado daños materiales graves ni víctimas.

Aguja de un sismógrafo registrando un fuerte sismo

El fenómeno también fue registrado por el Centro Sismológico Nacional de Chile, que determinó una magnitud de momento de 4.7º, con epicentro en una ubicación muy cercana al límite argentino-chileno en la región del Valle de Uco, en plena zona cordillerana.

Publicidad

En Chile, los registros sísmicos se miden bajo nuevas metodologías, utilizando principalmente la magnitud de momento (Mw), considerada más precisa para calcular la energía liberada en eventos de este tipo, especialmente en zonas de subducción como la cordillera de los Andes.

Los organismos de monitoreo sísmico de ambos países continúan evaluando la actividad en la región para descartar posibles réplicas importantes. Desde el Inpres recordaron a la población las medidas básicas de prevención ante movimientos telúricos de magnitud considerable.

Mendoza, ubicada en una de las zonas sísmicas más activas de Argentina, ha experimentado en los últimos años varios movimientos de moderada a alta intensidad, lo que subraya la importancia de mantener actualizado el protocolo de evacuación y seguridad civil.

Autoridades locales indicaron que seguirán monitoreando la situación y recomendaron a los habitantes reportar cualquier daño estructural detectado en edificios, especialmente en construcciones antiguas o que no cumplan con normas antisísmicas vigentes.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Dónde fue el epicentro del sismo registrado en Mendoza?

El epicentro se ubicó en el Valle de Uco, a 34 kilómetros al sur de San Carlos y cerca de la localidad de Pareditas, según el Inpres.

¿Qué magnitud tuvo el sismo registrado el 27 de abril de 2025?

El sismo tuvo una magnitud de 5º tras la revisión de los datos por sismólogos, aunque inicialmente se estimó en 5.7º de forma preliminar.

¿Qué profundidad tuvo el sismo que sacudió Mendoza?

El movimiento sísmico tuvo una profundidad de apenas 30 kilómetros, lo que provocó una percepción intensa del temblor en diversas zonas.

¿También se registró el sismo en Chile?

Sí, el Centro Sismológico Nacional de Chile registró el sismo con una magnitud de momento de 4.7º, en la misma área cercana al Valle de Uco.

Continúa informándote

Banderas de Estados Unidos y Ucrania ondeando juntas bajo un cielo azul
El Mundo

EE.UU. y Ucrania afinan un nuevo plan de paz para intentar frenar la guerra con Rusia

EE.UU. y Ucrania trabajan en un plan de paz revisado tras las críticas al borrador inicial y buscan un acuerdo más equilibrado mientras aumenta la presión diplomática y militar

Bandera de Israel ondeando con sus franjas azules y la Estrella de David sobre fondo blanco
El Mundo

Israel mata al jefe militar interino de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut deja cinco muertos y elimina al jefe militar interino de Hezbolá, aumentando el riesgo de una nueva escalada en la región

Banderas de China y Japón ondeando frente al edificio de la ONU durante una jornada tensa de disputas diplomáticas
El Mundo

China acusa a Japón ante la ONU y advierte que ejercerá “legítima defensa” si interviene en Taiwán

China lleva su disputa con Japón a la ONU tras unas declaraciones de Sanae Takaichi sobre Taiwán y avisa que responderá con “legítima defensa” si Tokio interviene militarmente

Barco de guerra navegando en mar abierto bajo el cielo despejado
El Mundo

China entrena a su flota civil para una posible invasión de Taiwán, según un análisis de Reuters

Un análisis de Reuters revela que China está usando buques civiles para practicar desembarcos, movimientos anfibios y logística militar, señales que apuntan a una preparación real para una posible invasión de Taiwán

Retrato histórico en blanco y negro de Francisco Franco con uniforme militar y capa con cuello de piel, posando de pie en actitud solemne
El Mundo

La sombra de Franco vuelve al centro del debate ante el avance de la extrema derecha y el crecimiento de Vox en España

El aumento del apoyo a Vox y la expansión de contenidos revisionistas entre los jóvenes han devuelto al primer plano el legado de Franco, en medio de tensiones políticas y debate sobre la memoria histórica

Vista aérea de un barrio, Japón, arrasado por un incendio masivo, con casas destruidas, humo espeso y llamas aún activas en la ladera cercana
El Mundo

Un incendio masivo destruye más de 170 edificios en el sur de Japón y deja a un vecino desaparecido

Un incendio masivo arrasó más de 170 edificios en Oita, al sur de Japón, dejó un desaparecido y obligó a la evacuación de decenas de vecinos mientras continúan las labores de extinción