Kim Jong-un presenta un nuevo destructor para reforzar su poder naval contra Estados Unidos y Corea del Sur
Kim Jong-un presentó el destructor Choe Hyon, fortaleciendo las capacidades marítimas de Corea del Norte en plena tensión con Estados Unidos y Corea del Sur
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
Corea del Norte continúa escalando su poderío militar en un contexto de creciente tensión internacional. Este viernes, el líder Kim Jong-un presidió la ceremonia de presentación del nuevo “destructor multipropósito” Choe Hyon, una imponente nave de guerra de 5.000 toneladas que, según afirmó, fortalecerá la soberanía marítima del país asiático.
La agencia estatal KCNA informó que el Choe Hyon forma parte de una nueva generación de buques de guerra, equipados con avanzados sistemas antiaéreos, antinavales, y capacidad de lanzamiento de misiles balísticos y de crucero, consolidando la estrategia norcoreana de disuasión militar ante Estados Unidos y Corea del Sur.
La ceremonia de inauguración se realizó en los astilleros de Namp’o, un enclave de importancia simbólica para el régimen. Aunque la entrega oficial del buque a la Armada norcoreana está programada para principios de 2026, Kim Jong-un no perdió la oportunidad de enviar un mensaje contundente a sus adversarios regionales y a Washington.
Durante su discurso, Kim destacó la necesidad de construir una “flota de aguas profundas” capaz de defender la soberanía nacional ante lo que calificó como “preparativos de guerra” por parte de sus enemigos. Acusó a Estados Unidos y Corea del Sur de intensificar sus ejercicios militares conjuntos y de actualizar estrategias de disuasión nuclear dirigidas contra Pyongyang.
"Debemos responder de manera decisiva a esta crisis geopolítica y a los acontecimientos en curso", remarcó el líder norcoreano, subrayando su compromiso de reforzar rápidamente el poder de combate de su Armada.
Las ambiciones militares de Corea del Norte no terminan con la presentación del destructor Choe Hyon. Diversos informes sugieren que el país trabaja en la construcción de un submarino de propulsión nuclear, un avance estratégico que podría alterar aún más el equilibrio de poder en la región.
A principios de marzo, medios estatales publicaron imágenes de una presunta obra de construcción de un submarino estratégico de misiles guiados. Expertos consideran que podría tratarse de un navío de entre 6.000 y 7.000 toneladas, capaz de transportar hasta diez misiles guiados estratégicos, representando un riesgo significativo para Seúl y Washington.
Pese al hermetismo norcoreano, especialistas internacionales han expresado escepticismo sobre la capacidad de Pyongyang para desarrollar tecnología de propulsión nuclear de manera autónoma. Algunos analistas sugieren que Corea del Norte podría estar recibiendo asistencia tecnológica externa, y se especula sobre una posible colaboración con Rusia, en el marco de recientes acercamientos estratégicos.
"Solo cuando exista una fuerza naval poderosa que nadie pueda socavar, será posible defender la seguridad del país y del pueblo", enfatizó Kim Jong-un, reiterando que la República Popular Democrática de Corea no será un mero espectador ante las actividades militares de sus rivales.
La presentación del destructor Choe Hyon y los planes para desplegar submarinos nucleares reflejan el rumbo decidido de Corea del Norte hacia el fortalecimiento de su capacidad militar estratégica. En un escenario regional marcado por las tensiones geopolíticas y los preparativos bélicos, Pyongyang envía un claro mensaje: está dispuesto a responder con fuerza a cualquier provocación, consolidando su rol como actor impredecible en el tablero asiático.
Preguntas frecuentes
Kim Jong-un presentó el destructor multipropósito Choe Hyon, destinado a fortalecer la soberanía marítima del país.
Se espera que el destructor Choe Hyon entre en servicio activo en la Marina de Corea del Norte a principios de 2026.
El Choe Hyon puede manejar sistemas de armas antiaéreas, antinavales, y lanzar misiles balísticos y de crucero.
Corea del Norte trabaja en la construcción de un submarino de propulsión nuclear con capacidad estratégica de misiles.
Continúa informándote
Netanyahu endurece su postura y pide sacar a Hamás de Gaza tras la votación en la ONU
Netanyahu endurece su postura tras la votación de la ONU y reclama impedir que Hamás siga operando en Gaza, mientras el plan de Trump avanza con apoyo internacional pero fuertes tensiones políticas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EE. UU. que respalda el plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de EE. UU. que incorpora el plan de Trump para Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización en medio de tensiones políticas y reacciones divididas
Japón aclara su posición a China después de las declaraciones relacionadas con Taiwán
Japón explica a China que las recientes declaraciones sobre Taiwán no implican un cambio en su política de seguridad, mientras ambos países buscan evitar un deterioro mayor en la relación bilateral
Arabia Saudita reduce las primas salariales para extranjeros mientras reorienta su economía hacia la IA y la logística
Arabia Saudita reduce los incentivos salariales para extranjeros mientras ajusta su economía hacia sectores tecnológicos como la IA, la logística y la minería
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos