Hubble captura una espectacular galaxia espiral a 48 millones de años luz
El Hubble ha capturado una impresionante imagen de la galaxia NGC 5042, ubicada a 48 millones de años luz. La fotografía revela sus brazos espirales llenos de estrellas jóvenes y gas ionizado en formación.
2 min lectura

NGC 5042, en la constelación de Hydra, destaca por su brillante núcleo central y dos brazos espirales que se extienden hacia el infinito. En su centro, se concentran estrellas antiguas, mientras que en los brazos se observan estrellas jóvenes y nubes de gas activo, creando un impresionante contraste visual.
Uno de los elementos más fascinantes de esta galaxia son las regiones H II, áreas de gas hidrógeno que se ionizan bajo la intensa radiación ultravioleta de las estrellas jóvenes. Estas zonas brillan en un rojo intenso, agregando un toque vibrante a la imagen y mostrando el proceso activo de formación estelar.
Las estrellas jóvenes de NGC 5042 siguen naciendo a medida que las regiones H II se desarrollan. A pesar de su corta vida, estas estrellas calientes crean una especie de "instantánea" visual de la formación estelar, reflejando un ciclo cósmico de creación y destrucción en tiempo real.
Para capturar esta visión detallada, el Hubble utilizó seis bandas de longitud de onda, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo. Este enfoque multicolor reveló diversas facetas de la galaxia, desde el núcleo lleno de estrellas viejas hasta los brazos brillantes con estrellas jóvenes, proporcionando una visión completa de la estructura de NGC 5042.
Además de su belleza visual, NGC 5042 ofrece información invaluable para los astrónomos. Su estudio ayuda a entender la formación y evolución de galaxias espirales similares, y ofrece claves para comprender mejor la Vía Láctea y otras galaxias cercanas.
❓ Preguntas frecuentes
Una región H II es una nube de gas hidrógeno ionizado por estrellas jóvenes y calientes que emiten luz ultravioleta.
La galaxia es brillante debido a la concentración de estrellas antiguas y a la intensa formación estelar en sus brazos espirales.
Además de sus brazos espirales, NGC 5042 muestra galaxias distantes de fondo, visibles como manchas amarillas y naranjas.
NGC 5042 está a 48 millones de años luz de la Tierra, en la constelación Hydra.
Continúa informándote

Australia presenta el Tiburón Fantasma, un dron submarino con inteligencia artificial listo para cambiar la guerra naval
El Ghost Shark, desarrollado junto a Anduril, combina propulsión eléctrica e inteligencia artificial para ofrecer a Australia un arma submarina silenciosa y autónoma

Newtonsaurus: el nuevo dinosaurio descubierto en un cajón del Museo Nacional de Gales 125 años después
Paleontólogos de Bristol identifican en 2025 a Newtonsaurus, un terópodo del Triásico hallado en Gales hace 125 años, usando escaneos 3D de un fósil olvidado

Los smartphones procesan más información en un segundo que las computadoras de NASA en 1969
El Apollo Guidance Computer tenía una capacidad mínima frente a la de un celular actual, pero permitió a la misión Apolo 11 llegar con éxito a la Luna en 1969

Rayos secos y calor extremo: así crecerá el peligro de incendios forestales en el oeste estadounidense
Un estudio proyecta que casi todo el oeste de EE. UU. tendrá más incendios forestales provocados por rayos debido al aumento de las temperaturas y las sequías

Una explosión de agujero negro primordial podría revelar todas las partículas del universo
Físicos de UMass Amherst predicen un 90% de probabilidad de ver una explosión de agujero negro primordial en 10 años, revelando partículas como la materia oscura