Publicado: 21 mar. 2025

Incendio en el aeropuerto de Heathrow en Londres provoca caos aéreo internacional

Un incendio en una subestación eléctrica cercana al aeropuerto de Heathrow ha causado un apagón masivo que paralizó las operaciones aéreas, obligando a desviar y cancelar cientos de vuelos en todo el mundo.

357

/

4 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Incendio en una subestación eléctrica cerca del aeropuerto de Heathrow en Londres, causando un apagón y la cancelación de vuelos.
incendio en el aeropuerto de Heathrow (Londres).

La madrugada del 21 de marzo de 2025, un incendio en la subestación de Hayes, ubicada al oeste de Londres, dejó sin energía a una de las terminales más transitadas del planeta. Heathrow, que maneja alrededor de 220.000 pasajeros diarios, tuvo que cerrar sus operaciones hasta la medianoche, afectando la conectividad aérea a nivel global.

Las llamas, visibles desde distintos puntos de la ciudad, obligaron a evacuar a 150 personas, mientras que 30 vecinos fueron rescatados de sus viviendas por los bomberos. Según testigos, se escuchó una fuerte explosión antes del apagón generalizado en la zona, lo que intensificó el pánico en los alrededores.

En total, 1.351 vuelos programados para el viernes fueron cancelados y al menos 120 aviones tuvieron que ser desviados a aeropuertos en París, Irlanda, Canadá y otros destinos. Incluso, algunas aeronaves de larga distancia se vieron obligadas a regresar a su punto de origen, como un vuelo desde Canadá que tuvo que dar la vuelta en pleno trayecto.

El impacto del cierre de Heathrow no se ha limitado al Reino Unido. En España, 54 vuelos programados con destino a Londres fueron cancelados. Los aeropuertos más afectados han sido:

  • Madrid-Barajas: 29 vuelos cancelados
  • Barcelona-El Prat: 19 vuelos cancelados
  • Málaga: 2 vuelos cancelados
  • Tenerife Sur: 2 vuelos cancelados
  • Valencia: 2 vuelos cancelados

Además, cinco vuelos con destino a Heathrow fueron desviados a Madrid-Barajas, procedentes de Sudáfrica, Río de Janeiro, Bermudas, Miami y São Paulo.

El tráfico ferroviario desde Heathrow también quedó interrumpido, afectando las líneas con Abbey Wood, Paddington y Shenfield. La compañía nacional de ferrocarriles ha instado a los pasajeros a suspender sus planes de viaje para evitar un colapso mayor.

¿Qué es una subestación eléctrica y por qué su fallo ha causado este caos?

Las subestaciones eléctricas son infraestructuras esenciales en la distribución de electricidad, ya que transforman y regulan la energía para que pueda ser transportada de manera eficiente. En términos simples, son puntos de conexión donde la electricidad cambia de voltaje antes de llegar a hogares, empresas y servicios estratégicos, como aeropuertos.

El incendio en la subestación de Hayes, a solo 2,5 km de Heathrow, provocó un apagón en 16.000 hogares, comercios y servicios en la zona, incluyendo la terminal aérea. Este tipo de fallos pueden ocurrir por varias razones:

  • Fallos en el equipamiento: Un desperfecto en los transformadores o sistemas de control puede generar sobrecalentamiento e incendios.
  • Factores medioambientales: Tormentas eléctricas, temperaturas extremas o inundaciones pueden afectar la infraestructura.
  • Errores humanos: Un mal mantenimiento o sobrecarga en el sistema pueden derivar en fallos.
  • Ataques cibernéticos: En algunos casos, subestaciones han sido blanco de ataques digitales para interrumpir servicios críticos.

Aunque las autoridades aún investigan las causas exactas del incendio en Londres, el impacto demuestra la vulnerabilidad de infraestructuras críticas y la necesidad de contar con sistemas de respaldo eficientes.

Casos similares: cuando un fallo eléctrico paraliza una ciudad

Este no es el primer incidente en el que una subestación eléctrica provoca un colapso en una infraestructura clave. Casos recientes incluyen:

  • Apagón en Nueva York (2019): Una subestación en Manhattan falló, dejando sin luz a Broadway y Times Square.
  • Corte en Buenos Aires (2020): Un fallo en una subestación dejó a 5 millones de personas sin energía durante varias horas.
  • Apagón masivo en Texas (2021): El colapso de la red eléctrica por temperaturas extremas afectó a millones de residentes.

Estos eventos muestran la importancia de modernizar la infraestructura eléctrica para evitar interrupciones en servicios esenciales como el transporte aéreo.

En total, 70 bomberos y 10 camiones cisterna han trabajado en la extinción del incendio, que fue contenido en la mañana del viernes. Sin embargo, las autoridades aún investigan las causas exactas del siniestro, mientras que la empresa eléctrica afectada trabaja en la restauración del suministro.

Heathrow ha publicado un comunicado oficial informando que el aeropuerto permanecerá cerrado hasta la medianoche del 21 de marzo y ha pedido a los pasajeros que no acudan a la terminal sin antes contactar con su aerolínea. Se espera que en los próximos días haya retrasos y cancelaciones adicionales mientras se normalizan las operaciones.

La incertidumbre sobre la estabilidad del suministro eléctrico en Heathrow plantea preguntas sobre la seguridad y resiliencia de infraestructuras clave en el Reino Unido. En los próximos días, las autoridades evaluarán medidas para prevenir futuras interrupciones de este tipo en uno de los aeropuertos más importantes del mundo.