Incendio en el aeropuerto de Heathrow en Londres provoca caos aéreo internacional
Un incendio en una subestación eléctrica cercana al aeropuerto de Heathrow ha causado un apagón masivo que paralizó las operaciones aéreas, obligando a desviar y cancelar cientos de vuelos en todo el mundo.
4 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

La madrugada del 21 de marzo de 2025, un incendio en la subestación de Hayes, ubicada al oeste de Londres, dejó sin energía a una de las terminales más transitadas del planeta. Heathrow, que maneja alrededor de 220.000 pasajeros diarios, tuvo que cerrar sus operaciones hasta la medianoche, afectando la conectividad aérea a nivel global.
Las llamas, visibles desde distintos puntos de la ciudad, obligaron a evacuar a 150 personas, mientras que 30 vecinos fueron rescatados de sus viviendas por los bomberos. Según testigos, se escuchó una fuerte explosión antes del apagón generalizado en la zona, lo que intensificó el pánico en los alrededores.
En total, 1.351 vuelos programados para el viernes fueron cancelados y al menos 120 aviones tuvieron que ser desviados a aeropuertos en París, Irlanda, Canadá y otros destinos. Incluso, algunas aeronaves de larga distancia se vieron obligadas a regresar a su punto de origen, como un vuelo desde Canadá que tuvo que dar la vuelta en pleno trayecto.
El impacto del cierre de Heathrow no se ha limitado al Reino Unido. En España, 54 vuelos programados con destino a Londres fueron cancelados. Los aeropuertos más afectados han sido:
- Madrid-Barajas: 29 vuelos cancelados
- Barcelona-El Prat: 19 vuelos cancelados
- Málaga: 2 vuelos cancelados
- Tenerife Sur: 2 vuelos cancelados
- Valencia: 2 vuelos cancelados
Además, cinco vuelos con destino a Heathrow fueron desviados a Madrid-Barajas, procedentes de Sudáfrica, Río de Janeiro, Bermudas, Miami y São Paulo.
El tráfico ferroviario desde Heathrow también quedó interrumpido, afectando las líneas con Abbey Wood, Paddington y Shenfield. La compañía nacional de ferrocarriles ha instado a los pasajeros a suspender sus planes de viaje para evitar un colapso mayor.
¿Qué es una subestación eléctrica y por qué su fallo ha causado este caos?
Las subestaciones eléctricas son infraestructuras esenciales en la distribución de electricidad, ya que transforman y regulan la energía para que pueda ser transportada de manera eficiente. En términos simples, son puntos de conexión donde la electricidad cambia de voltaje antes de llegar a hogares, empresas y servicios estratégicos, como aeropuertos.
El incendio en la subestación de Hayes, a solo 2,5 km de Heathrow, provocó un apagón en 16.000 hogares, comercios y servicios en la zona, incluyendo la terminal aérea. Este tipo de fallos pueden ocurrir por varias razones:
- Fallos en el equipamiento: Un desperfecto en los transformadores o sistemas de control puede generar sobrecalentamiento e incendios.
- Factores medioambientales: Tormentas eléctricas, temperaturas extremas o inundaciones pueden afectar la infraestructura.
- Errores humanos: Un mal mantenimiento o sobrecarga en el sistema pueden derivar en fallos.
- Ataques cibernéticos: En algunos casos, subestaciones han sido blanco de ataques digitales para interrumpir servicios críticos.
Aunque las autoridades aún investigan las causas exactas del incendio en Londres, el impacto demuestra la vulnerabilidad de infraestructuras críticas y la necesidad de contar con sistemas de respaldo eficientes.
Casos similares: cuando un fallo eléctrico paraliza una ciudad
Este no es el primer incidente en el que una subestación eléctrica provoca un colapso en una infraestructura clave. Casos recientes incluyen:
- Apagón en Nueva York (2019): Una subestación en Manhattan falló, dejando sin luz a Broadway y Times Square.
- Corte en Buenos Aires (2020): Un fallo en una subestación dejó a 5 millones de personas sin energía durante varias horas.
- Apagón masivo en Texas (2021): El colapso de la red eléctrica por temperaturas extremas afectó a millones de residentes.
Estos eventos muestran la importancia de modernizar la infraestructura eléctrica para evitar interrupciones en servicios esenciales como el transporte aéreo.
En total, 70 bomberos y 10 camiones cisterna han trabajado en la extinción del incendio, que fue contenido en la mañana del viernes. Sin embargo, las autoridades aún investigan las causas exactas del siniestro, mientras que la empresa eléctrica afectada trabaja en la restauración del suministro.
Heathrow ha publicado un comunicado oficial informando que el aeropuerto permanecerá cerrado hasta la medianoche del 21 de marzo y ha pedido a los pasajeros que no acudan a la terminal sin antes contactar con su aerolínea. Se espera que en los próximos días haya retrasos y cancelaciones adicionales mientras se normalizan las operaciones.
La incertidumbre sobre la estabilidad del suministro eléctrico en Heathrow plantea preguntas sobre la seguridad y resiliencia de infraestructuras clave en el Reino Unido. En los próximos días, las autoridades evaluarán medidas para prevenir futuras interrupciones de este tipo en uno de los aeropuertos más importantes del mundo.
Preguntas frecuentes
- 💬 El cierre se debió a un incendio en una subestación eléctrica cercana, lo que provocó un apagón masivo y afectó las operaciones aéreas.
- 💬 Se cancelaron 1.351 vuelos, y más de 120 aviones fueron desviados a otros aeropuertos.
- 💬 Es una instalación que regula la electricidad. Falló por un incendio, dejando sin energía a Heathrow y a 16.000 hogares.
- 💬 Heathrow permanecerá cerrado hasta la medianoche del 21 de marzo, pero podrían producirse más retrasos y cancelaciones en los días siguientes.
Continúa informándote

Empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos a pesar de la prohibición china
Con la prohibición china vigente, empresas estadounidenses logran mantener el suministro de minerales críticos clave para la industria tecnológica y de defensa

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades

Japón y Corea del Sur reciben aranceles del 25% tras nueva ofensiva comercial de Trump
Estados Unidos impone aranceles del 25% a productos de Japón y Corea del Sur, desatando preocupación en los mercados y el sector empresarial
Continúa informándote

El polvo sahariano alcanza el Caribe con mayor intensidad y frecuencia que nunca registrada
El sistema Copernicus confirma que aunque el fenómeno no es nuevo, su intensidad actual representa un récord histórico que afecta la calidad del aire a escala global

Musk refuerza su apuesta por la IA: SpaceX invierte masivamente en xAI para desarrollar Grok
La inversión de 2.000 millones forma parte de una ronda de financiación de 5.000 millones que valora la compañía fusionada en 113.000 millones de dólares

Temperaturas extremas y vientos racheados alimentan el incendio forestal de 8.000 hectáreas cerca del Gran Cañón
El fuego White Sage, iniciado por un rayo el 9 de julio, permanece sin contención y ha obligado a evacuar a 500 visitantes del Borde Norte

OpenAI lanza ofensiva contra Google Chrome con un nuevo buscador potenciado por IA
La compañía creadora de ChatGPT planea revolucionar las búsquedas web con un asistente inteligente que podría lanzarse en las próximas semanas

Las ranas de Fukushima desarrollan cambios genéticos tras 13 años de exposición radiactiva
Un estudio de la Society for Experimental Biology detecta alteraciones en la expresión de cientos de genes en ranas arborícolas japonesas que habitan zonas contaminadas

Investigadores determinan fecha del colapso universal: la contracción empezará en 7.000 millones de años
Un equipo internacional liderado por Cornell y con participación del Centro de Física de Donostia propone un modelo cosmológico basado en ciclos de 33.000 millones de años

Científicos británicos planean misión espacial para estudiar las misteriosas Edades Oscuras del universo
Proyecto CosmoCube utilizará el lado oculto de la Luna como escudo para detectar débiles señales de hidrógeno del universo primitivo, antes de la formación de las primeras estrellas

Sam Altman, CEO de OpenAI, critica falta de apoyo político a la innovación tecnológica en Estados Unidos
El fundador de ChatGPT se declara "políticamente desamparado" y defiende el "tecno-capitalismo" como modelo económico ideal para el futuro

Nuevo satélite británico detectará tormentas solares peligrosas con 15 horas de anticipación
Proyecto UK-ODESSI será el primer monitor espacial europeo de eyecciones de masa coronal y partículas altamente energéticas del Sol

Estudio revela que los antiguos egipcios usaron sistemas hidráulicos para construir las pirámides
Un análisis multidisciplinario de la pirámide escalonada de Saqqara demuestra el uso de elevadores hidráulicos y sistemas de tratamiento de agua hace 4500 años