Inteligencia artificial y chips cerebrales logran decodificar la voz interior en pacientes con ELA
Un avance científico permite que pacientes con ELA transformen sus pensamientos en palabras gracias a la combinación de chips cerebrales e inteligencia artificial
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un grupo de investigadores ha dado un paso decisivo en la lucha contra el aislamiento que sufren los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Gracias a la combinación de chips cerebrales e inteligencia artificial, ahora es posible decodificar la llamada “voz interior”, traduciendo pensamientos en palabras comprensibles.
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que destruye progresivamente la capacidad de hablar y moverse. En sus fases avanzadas, los pacientes quedan atrapados en un cuerpo inmóvil, con la mente intacta pero sin posibilidad de comunicarse con el mundo exterior.
La nueva tecnología consiste en implantar electrodos en regiones específicas del cerebro encargadas del lenguaje. Estos dispositivos registran señales eléctricas que, por sí solas, resultan caóticas e ininteligibles.
Es aquí donde entra en juego la inteligencia artificial. Algoritmos de aprendizaje profundo son entrenados para identificar patrones en esas señales neuronales y transformarlas en palabras escritas o incluso en voz sintética.
El avance no es menor. En pruebas iniciales, pacientes lograron comunicar frases completas con una precisión cercana al 80 %, un nivel que hasta hace pocos años parecía ciencia ficción.
La investigación también abre una vía para que quienes han perdido el habla por otras enfermedades neurológicas, como accidentes cerebrovasculares o traumatismos, recuperen una herramienta de comunicación básica.
Uno de los aspectos más sorprendentes es la rapidez con la que la IA aprende. Cada sesión de entrenamiento mejora la calidad de la decodificación, permitiendo que el sistema se adapte al estilo de pensamiento del paciente.
La tecnología no está exenta de desafíos. Los chips implantados son invasivos y requieren cirugía, lo que limita su aplicación masiva. Además, los modelos de IA deben superar el riesgo de errores interpretativos que podrían generar confusión en mensajes sensibles.
Los especialistas en bioética subrayan la necesidad de establecer normas claras. La capacidad de leer pensamientos plantea dilemas sobre la privacidad mental y el consentimiento informado.
A pesar de estas preocupaciones, el potencial es enorme. Para miles de personas atrapadas en la ELA, esta tecnología representa la posibilidad de recuperar la voz perdida y restablecer vínculos con familiares y médicos.
Los investigadores confían en que, con la miniaturización de chips y la mejora de algoritmos, la comunicación cerebral asistida por IA será cada vez más natural, rápida y precisa.
No se trata de leer pensamientos al azar, sino de traducir intenciones comunicativas claras. En ese sentido, los avances actuales marcan un límite ético y técnico entre apoyo clínico y la invasión de la mente.
El futuro de esta línea de trabajo apunta a integrar interfaces cerebro-computadora en dispositivos portátiles, lo que abriría la puerta a una nueva era de comunicación humana en la que la voz interior deje de ser un silencio obligado.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es traducir señales cerebrales relacionadas con el lenguaje en palabras comprensibles mediante algoritmos de IA.
- 💬 Porque les devuelve una forma de comunicarse cuando han perdido la capacidad de hablar.
- 💬 Requiere cirugía invasiva y aún presenta márgenes de error en la interpretación de pensamientos.
- 💬 Sí, en personas con daños neurológicos como ictus o traumas que afecten al habla.
Continúa informándote

Investigadores alertan sobre chatbots de IA que manipulan para obtener datos personales
Un estudio revela que ciertos chatbots pueden inducir a los usuarios a revelar más de 12 veces su información personal

Chatbot de IA de Meta engaña a un jubilado y lo cita en Nueva York: murió antes de llegar
Un hombre de Nueva Jersey murió tras aceptar una cita de un chatbot de Meta que se hizo pasar por una joven real y lo invitó a Nueva York

Tesla rompe la tendencia europea y aumenta ventas en Noruega a pesar de la polémica de Musk
Mientras las ventas caen en gran parte de Europa, Noruega registra un crecimiento del 24% en el primer semestre del año para la marca de Elon Musk

WhatsApp acusa a Rusia de querer silenciar la comunicación segura
WhatsApp denuncia que el gobierno ruso intenta bloquear su servicio cifrado para más de 100 millones de usuarios, en medio de tensiones por control de internet

Así nos engaña el “contenido patrocinado” que parece orgánico en Instagram
Un estudio revela que muchos anuncios en Instagram se camuflan como publicaciones comunes, pasando desapercibidos incluso para usuarios atentos
Continúa informándote

Valladolid activa la alerta preventiva tras 18 días de ozono alto y partículas procedentes de incendios
La ciudad mantiene niveles elevados de ozono y partículas por humo, lo que obliga al Ayuntamiento a reforzar las recomendaciones sanitarias

Descubren en Australia una ballena prehistórica con dientes afilados que cazaba como un tiburón
Identifican en Victoria a Janjucetus dullardi, un cetáceo del Oligoceno que revela cómo algunas ballenas cazaban activamente antes de la aparición de las barbas

Europa frente al reto de la integración cultural: análisis de tensiones y realidades
La migración en Europa abre un debate complejo sobre educación, tradiciones, religión y cohesión social

La Antártida enfrenta nuevas amenazas: informe internacional pide reforzar la gobernanza
Un informe global advierte sobre 10 amenazas emergentes para la conservación antártica y urge fortalecer el Sistema del Tratado frente a presiones ambientales y geopolíticas

¿Es posible un mundo con energía 100% verde o es solo una ilusión política?
El futuro 100% verde divide a expertos y políticos: ¿meta alcanzable o simple eslogan para ganar elecciones?

Un viaje de 400 años: así sería la nave interestelar que podría colonizar Próxima Centauri b
En 400 años una nave interestelar podría alcanzar Próxima Centauri b, el exoplaneta más cercano, y abrir la puerta a una posible colonización humana

Acusan al Ejército israelí de vigilar a civiles palestinos con apoyo de tecnología Microsoft
Microsoft anuncia una investigación urgente tras denuncias de que sus servicios en la nube habrían sido usados por Israel para vigilar a civiles palestinos

DeepSeek aplaza el lanzamiento de R2: los procesadores de Huawei fracasan en el entrenamiento y vuelve a depender de NVIDIA
DeepSeek anunció que pospone el lanzamiento de su esperado modelo de inteligencia artificial R2, programado inicialmente para mayo de 2025, debido a problemas graves con los procesadores Ascend de Huawei

Hamás denuncia que el plan israelí de reubicación en Gaza es un “nuevo genocidio”
Hamás acusa a Israel de encubrir con un plan de reubicación una nueva ola de desplazamiento y genocidio en Gaza

Zelenski viaja a Washington acompañado de líderes europeos en medio de la presión de Trump sobre Ucrania
Zelenski viaja con líderes europeos a Washington para buscar garantías de seguridad mientras Trump presiona por un acuerdo rápido con Rusia