Inversores SolarEdge combinan producción de metano y energía solar de forma segura
Un innovador sistema desarrollado por SolarEdge ha demostrado que es posible combinar de manera segura la producción de metano y energía solar. En una granja en Francia, los inversores SolarEdge han sido clave para garantizar la seguridad y eficiencia en una planta fotovoltaica de 1 MW, marcando un precedente en el uso de energías renovables en entornos industriales complejos.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
3 min lectura
La granja SCEA Robin, ubicada en Ain, Francia, ha adoptado un modelo innovador que combina la producción de metano y energía solar para optimizar costos y generar ingresos adicionales. La instalación, que cubre 8.000 m², utiliza inversores optimizados en corriente continua (CC) de SolarEdge, tecnología reconocida por su eficiencia y medidas avanzadas de seguridad.
El sistema de SolarEdge incluye funciones como apagado rápido y protección contra fallos de arco, aspectos fundamentales para obtener la aprobación de bomberos y aseguradoras. Esto resulta esencial en una operación que maneja metano, un gas altamente inflamable, junto a una planta solar de gran capacidad.
El éxito de este proyecto se remonta a 2020, cuando SCEA Robin instaló un sistema inicial de autoconsumo de 100 kW. Impulsados por los ahorros obtenidos, que alcanzaron un 18% anual en facturas de energía, la granja decidió ampliar su planta fotovoltaica hasta alcanzar 1 MW de capacidad total.
Además de ser rentable, esta expansión destaca por su innovación tecnológica. Los optimizadores de potencia de SolarEdge, pequeños dispositivos instalados detrás de cada par de paneles, permiten controlar y monitorear el sistema a nivel de panel. Esta capacidad de supervisión remota facilita el mantenimiento, reduce tiempos de inactividad y mejora la eficiencia operativa.
La función SafeDC del sistema SolarEdge añade un nivel extra de seguridad al reducir automáticamente el voltaje a 1 V siempre que el inversor o la red se desconectan. Esto no solo protege el equipo durante el mantenimiento, sino que también permite una intervención segura en caso de emergencias.
Instaladores como Planète+ han destacado la facilidad de mantenimiento y la seguridad que ofrece esta tecnología. “Poder monitorear cada panel de manera remota nos permite resolver problemas rápidamente, minimizando costos y maximizando la operatividad del sistema”, señaló uno de los técnicos.
El ingeniero Gilles Bonnet, de Groupama Rhône-Alpes-Auvergne, también subrayó la importancia de estas innovaciones en seguridad, especialmente en industrias combinadas como la metanización y la energía solar. “La integración de protección contra fallos de arco y apagado rápido es crucial en estas instalaciones”, comentó.
Con este modelo, SCEA Robin ha demostrado que es posible maximizar el uso de energías renovables en entornos industriales complejos. SolarEdge se posiciona como un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas que combinan seguridad, eficiencia y sostenibilidad, abriendo nuevas posibilidades para la transición energética global.
Preguntas frecuentes
La granja ha logrado reducir sus facturas de energía en un 18% anual desde la implementación de este modelo.
Los optimizadores de potencia permiten monitorear cada panel de manera remota, identificando problemas rápidamente y reduciendo costos operativos.
Este modelo demuestra que es posible combinar energías renovables con otras actividades industriales, abriendo nuevas posibilidades para la transición hacia una economía más sostenible.
Continúa informándote
Irán intercepta un petrolero cerca de Emiratos y lo desvía hacia sus aguas territoriales
Irán interceptó un petrolero cerca de Emiratos y lo desvió hacia sus aguas, en el primer caso de este tipo desde junio, según fuentes de EE. UU. y seguridad marítima. La situación sigue bajo monitoreo
Escándalo en la BBC: pide disculpas a Trump pero rechaza pagar indemnización
La BBC pidió disculpas a Donald Trump por la edición de su discurso en un documental, pero negó fundamentos para una demanda por difamación y rechazó pagar los mil millones de dólares exigidos
Estados Unidos pone fin al cierre de gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
EE. UU. reabre su gobierno tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, con un acuerdo temporal que evita otra crisis inmediata pero deja abiertas las divisiones políticas en Washington
Trump amenaza con demandar a la BBC por mil millones de dólares tras la edición de un documental
Trump acusa a la BBC de manipular un discurso en un documental de 2024 y amenaza con una demanda de mil millones de dólares. La cadena británica enfrenta una crisis interna tras las dimisiones de sus directivos
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno más largo de su historia
El Senado estadounidense aprobó un acuerdo para restablecer la financiación federal y reabrir el gobierno, poniendo fin al cierre más largo en la historia del país
Las empresas europeas advierten de un mayor impacto por los aranceles de EE. UU. en 2026
Las empresas europeas prevén un mayor impacto económico por los aranceles de EE. UU. en 2026, con una caída del PIB de hasta 0,6 puntos