Momentos destacados de la reunión
Los eventos incluirán presentaciones clave como la Asamblea Municipal de la NASA y la del Telescopio Espacial James Webb, además de sesiones sobre los últimos hallazgos científicos. Entre las misiones destacadas figuran el telescopio Webb, Hubble, Chandra y TESS. También se hablará de futuros proyectos como Pandora y LISA, que buscan revolucionar nuestra comprensión del cosmos.
Las conferencias de prensa se transmitirán en vivo en el canal oficial de YouTube de la Oficina de Prensa de la AAS, permitiendo a la comunidad científica y al público general acceder a las últimas novedades en astrofísica.
Un enfoque en misiones futuras
Además de los hallazgos actuales, se revelarán detalles sobre misiones futuras como el Observatorio de Mundos Habitables y SPHEREx, que investigarán la historia del universo y buscarán planetas habitables más allá de nuestro sistema solar. También se discutirán avances en la búsqueda de vida extraterrestre, destacando el papel del Telescopio Espacial James Webb en esta misión.
El compromiso de la NASA con la ciencia abierta y la colaboración internacional también será tema central en las discusiones, fortaleciendo su papel como líder global en la exploración espacial.
Cómo seguir el evento
Para aquellos interesados, la NASA ofrece múltiples formas de participar de forma virtual. Las presentaciones serán transmitidas en vivo y estarán disponibles en su sitio oficial, además de redes sociales como X, Facebook e Instagram. Las publicaciones incluirán el hashtag #AAS245, permitiendo que los asistentes compartan sus impresiones y descubrimientos favoritos.
Con sesiones que abarcan desde la física de agujeros negros hasta los secretos de la Vía Láctea, esta reunión promete ser un evento imperdible para quienes buscan entender mejor el universo que habitamos.