Investigación de la NASA será presentada en la reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense
¿Qué tan lejos podemos llegar para entender el universo? Desde nuevas perspectivas sobre el universo primitivo hasta el entorno extremo cerca de agujeros negros, la NASA presentará algunos de sus descubrimientos más importantes en la 245.ª reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS), que se llevará a cabo del 12 al 16 de enero en el Gaylord National Resort & Convention Center en Maryland.
2 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Momentos destacados de la reunión
Los eventos incluirán presentaciones clave como la Asamblea Municipal de la NASA y la del Telescopio Espacial James Webb, además de sesiones sobre los últimos hallazgos científicos. Entre las misiones destacadas figuran el telescopio Webb, Hubble, Chandra y TESS. También se hablará de futuros proyectos como Pandora y LISA, que buscan revolucionar nuestra comprensión del cosmos.
Las conferencias de prensa se transmitirán en vivo en el canal oficial de YouTube de la Oficina de Prensa de la AAS, permitiendo a la comunidad científica y al público general acceder a las últimas novedades en astrofísica.
Un enfoque en misiones futuras
Además de los hallazgos actuales, se revelarán detalles sobre misiones futuras como el Observatorio de Mundos Habitables y SPHEREx, que investigarán la historia del universo y buscarán planetas habitables más allá de nuestro sistema solar. También se discutirán avances en la búsqueda de vida extraterrestre, destacando el papel del Telescopio Espacial James Webb en esta misión.
El compromiso de la NASA con la ciencia abierta y la colaboración internacional también será tema central en las discusiones, fortaleciendo su papel como líder global en la exploración espacial.
Cómo seguir el evento
Para aquellos interesados, la NASA ofrece múltiples formas de participar de forma virtual. Las presentaciones serán transmitidas en vivo y estarán disponibles en su sitio oficial, además de redes sociales como X, Facebook e Instagram. Las publicaciones incluirán el hashtag #AAS245, permitiendo que los asistentes compartan sus impresiones y descubrimientos favoritos.
Con sesiones que abarcan desde la física de agujeros negros hasta los secretos de la Vía Láctea, esta reunión promete ser un evento imperdible para quienes buscan entender mejor el universo que habitamos.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un evento anual donde científicos presentan los últimos avances en astronomía y astrofísica.
- 💬 Incluyen descubrimientos del telescopio Webb, hallazgos sobre agujeros negros y la búsqueda de vida en mundos habitables.
- 💬 Las conferencias serán transmitidas en vivo en el sitio oficial de la NASA y en sus redes sociales.
- 💬 Misiones como Pandora, SPHEREx y el Observatorio de Mundos Habitables serán clave en la agenda.
Continúa informándote

Científicos descubren cómo mueren las estrellas más grandes del universo
Un nuevo estudio revela el proceso detrás de las explosiones más potentes del cosmos, conectando misteriosos estallidos de rayos X con la muerte de gigantes estelares

Descubren que el hielo espacial es menos parecido al agua de la Tierra de lo que se pensaba
Descubren diminutos cristales ocultos en el hielo espacial, cambiando la visión sobre su estructura y aportando claves sobre la formación de planetas y el origen de la vida

Enanas oscuras en la Vía Láctea ofrecen nuevas pistas sobre la identidad de la materia oscura
Investigadores proponen que las enanas oscuras, objetos estelares alimentados por materia oscura, podrían ser la clave para identificar la composición de uno de los mayores misterios del cosmos

Astrofísicos proponen una nueva solución cuántica que desafía la visión clásica de los agujeros negros
Una aproximación matemática permite abordar problemas fundamentales sobre la estructura interna de los agujeros negros

Lockheed Martin propone una misión a Marte más eficiente y económica para el retorno de muestras
Lockheed Martin plantea a la NASA una solución innovadora y de precio fijo para traer a la Tierra muestras de Marte, prometiendo una drástica reducción de costos y mayor eficiencia operativa
Continúa informándote

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande
En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

El creador de ChatGPT alerta sobre los riesgos de confiar demasiado en la inteligencia artificial
Sam Altman, CEO de OpenAI, advierte que la inteligencia artificial puede generar errores y desinformación si se confía en ella sin verificación humana y recomienda usar siempre fuentes oficiales

El “sonido del Big Bang” sugiere que la Tierra está dentro de un vacío cósmico que acelera la expansión del universo
Nuevos datos sobre las oscilaciones acústicas bariónicas avalan la hipótesis de que la Vía Láctea se ubica en un gran vacío cósmico, una posible solución a la enigmática tensión de Hubble

La sonda Parker detecta nuevas evidencias sobre el calentamiento anómalo del viento solar
La sonda Parker revela una barrera física que explica el calentamiento extremo y la aceleración del viento solar cerca del Sol

Trump aprueba armamento defensivo para Ucrania y amenaza con sanciones a Rusia
Trump envía armas defensivas a Ucrania y plantea nuevas sanciones a Rusia, marcando un giro en la estrategia de EE. UU. ante el conflicto en Europa del Este

Eclipses solares artificiales en el espacio ayudarán a desvelar los secretos de la corona solar
La misión MESOM propone crear eclipses solares artificiales en el espacio para observar la corona interna del Sol y avanzar en la comprensión del clima espacial

Los radares de aeropuertos podrían revelar la existencia de la Tierra a civilizaciones extraterrestres, según un estudio
Una nueva investigación revela que las emisiones de radar de aeropuertos y bases militares serían detectables por civilizaciones alienígenas con radiotelescopios avanzados a más de 200 años luz

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé
Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

El robo millonario de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco sacude a la industria minera
El asalto a un camión con 33 toneladas de oro y plata de Grupo Minero Bacis en Jalisco revela la vulnerabilidad de la cadena logística minera y plantea nuevos desafíos para el sector en México

Fuerte incendio en bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos de la Ciudad de México
Un incendio de gran magnitud en una bodega de textiles y plásticos en la colonia Morelos obligó a evacuar decenas de personas y cerrar vialidades