La contaminación del aire en Bangkok obliga al cierre de más de 350 escuelas

Más de 350 escuelas en Bangkok cerraron sus puertas esta semana debido a los peligrosos niveles de contaminación del aire. El índice de calidad del aire (AQI) alcanzó valores alarmantes de hasta 185, lo que posicionó a la ciudad como la octava más contaminada del mundo según IQAir, una plataforma global de monitoreo ambiental asociada al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

2 min lectura

Vista de una ciudad bajo un denso manto de contaminación, destacando chimeneas y edificios industriales con un cielo naranja difuso.

La crisis se ha atribuido a la quema estacional de cultivos, las emisiones de los vehículos y la quema de basura, según el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt. Las partículas PM2.5, conocidas por su potencial cancerígeno, han alcanzado niveles 21,6 veces superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Este tipo de contaminación representa un riesgo significativo para la salud pública, afectando especialmente a niños, ancianos y personas con problemas respiratorios.

Para mitigar la crisis, las autoridades han restringido el acceso de camiones de seis ruedas a ciertas áreas de la ciudad y han instado a los ciudadanos a trabajar desde casa. Sin embargo, solo 100,000 de los más de 10 millones de residentes han adoptado esta medida, según informes de AFP. Mientras tanto, la calidad del aire continúa siendo motivo de preocupación, con pronósticos de una mejora moderada para el lunes, cuando se espera que el AQI disminuya a 71.

El impacto económico también es significativo. El Centro de Investigación Kasikorn estimó que la contaminación podría costarle a la ciudad entre 88 y 177 millones de dólares si persiste durante un mes. Esta cifra incluye pérdidas relacionadas con la reducción de la productividad laboral y el turismo, así como gastos adicionales en atención médica.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y desarrollando estrategias a largo plazo para combatir la contaminación, como la promoción de transporte sostenible y el control de la quema agrícola en áreas cercanas.

Publicidad

Preguntas frecuentes

¿Qué ha causado el aumento de la contaminación en Bangkok?

La contaminación se atribuye a la quema estacional de cultivos, emisiones de vehículos y la quema de basura, según el gobernador de Bangkok.

¿Qué son las partículas PM2.5 y por qué son peligrosas?

Las partículas PM2.5 son micropartículas cancerígenas que pueden penetrar profundamente en los pulmones y afectar el sistema cardiovascular, representando un grave riesgo para la salud pública.

¿Cuál ha sido el impacto económico de esta crisis?

Según el Centro de Investigación Kasikorn, la contaminación podría costarle a Bangkok entre 88 y 177 millones de dólares si persiste durante un mes.

Continúa informándote

Vista aérea de Bunger Hills
Planeta Tierra

Científicos descubren paisajes de ríos de 100 millones de años preservados bajo el hielo antártico

Radioecosondeo revela 31 superficies fluviales que se formaron cuando la Antártida se separó de Australia y que ahora influyen en el comportamiento del hielo

Represa
Planeta Tierra

Científicos descubren que 7.000 represas movieron el eje de rotación de la Tierra

Estudio revela que la acumulación masiva de agua en embalses desde 1835 desplazó los polos geográficos más de un metro y redujo el nivel del mar 21 milímetros

Ubicación del epicentro del terremoto y tsunami de las Islas Sandwich del Sur en 2021
Planeta Tierra

Investigación revela por qué el terremoto de las Islas Sandwich del Sur produjo un tsunami tan grande

En 2021, un sismo inusual en las Islas Sandwich del Sur generó un tsunami gigante al combinar rupturas lentas y rápidas en la zona de subducción

Vista aérea del río Yangtsé obtenida por el satélite Landsat 8 en 2016
Planeta Tierra

Récords de temperatura y sequía golpean la región de las Tres Gargantas del Yangtsé

Las temperaturas más altas desde 1961 y la peor sequía en años afectan a la región de las Tres Gargantas, generando preocupación por sus efectos en la agricultura, la energía y el ecosistema

Inundación
Planeta Tierra

El desastre de las inundaciones en Alemania en 2021 pudo ser mayor con pequeños cambios atmosféricos

Un estudio reciente demuestra que las devastadoras inundaciones de 2021 en Alemania pudieron haber sido aún más graves si las condiciones meteorológicas hubieran variado ligeramente

Pablo Moreno-Yaeger recolectando muestras en las inmediaciones de la caldera de Mocho-Choshuenco
Planeta Tierra

El retroceso de los glaciares prepara el escenario para erupciones volcánicas a gran escala

El deshielo de los glaciares no solo es una señal del cambio climático, sino que también podría aumentar el riesgo de erupciones volcánicas violentas a nivel global