La NASA incluye al asteroide 2025 FA22 entre los cinco con mayor riesgo de impacto
El asteroide 2025 FA22, de 200 metros, ha sido clasificado por la NASA entre los más riesgosos por su leve probabilidad de colisión con la Tierra
3 min lectura
Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Un nuevo asteroide de tipo NEO, identificado como 2025 FA22, ha sido incorporado por la NASA a la lista de los cinco objetos espaciales con mayor nivel de riesgo en la tabla Sentry, la herramienta oficial que evalúa posibles impactos contra la Tierra. Aunque la probabilidad de colisión sigue siendo baja, el organismo espacial advierte que el riesgo “no es despreciable”.
El asteroide mide entre 150 y 200 metros de diámetro y, según las estimaciones actuales, posee una probabilidad del 0,01 % de impactar con nuestro planeta el 19 de septiembre de 2089. Su puntuación en la escala de Palermo lo sitúa por encima de -3, y se aproxima al rango 0-1 en la escala de Turín, que califica los niveles de peligro de los objetos cercanos a la Tierra.
El 2025 FA22 pertenece al grupo de asteroides Apollo, aquellos con órbitas que cruzan la de la Tierra. Se espera que su primer sobrevuelo cercano ocurra el 18 de septiembre de 2025, cuando pase a tan solo 842.000 km, unas 2,2 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Este acercamiento permitirá realizar nuevas mediciones para ajustar los modelos de trayectoria e impacto.
El objeto fue detectado el 29 de marzo de 2025 por el telescopio Pan-STARRS 2, ubicado en el Observatorio de Haleakalā, en Hawái. Desde entonces, ha escalado rápidamente posiciones en el ranking de riesgo, debido a las condiciones orbitales preliminares que indican un margen de incertidumbre sobre su comportamiento a largo plazo.
En lo que va del año, se han descubierto más de 1.000 nuevos NEOs, y la base de datos global ya registra más de 38.300 asteroides de este tipo, de los cuales 1.782 presentan una probabilidad distinta de cero de impacto. Sin embargo, solo cinco, incluido el 2025 FA22, figuran en los niveles superiores de la tabla Sentry.
Encabezan esta lista el histórico asteroide (19075) 1950 DA, que podría impactar en 2880; Bennu, con riesgo estimado para 2178; (2008 JL3), considerado el más cercano en el tiempo (2027); y (2000 SG344), también bajo vigilancia. En comparación, 2025 FA22 es más pequeño, pero su proximidad y ventana de observación justifican su seguimiento intensivo.
El objetivo de la NASA es actualizar continuamente estos datos para garantizar que, en caso de que alguna órbita se desvíe de forma peligrosa, se pueda considerar una estrategia de desviación o mitigación. Por ahora, no hay motivo de alarma inmediata, pero sí de estudio y vigilancia científica continua.
Preguntas frecuentes
- 💬 Es un asteroide de 200 metros recientemente descubierto y clasificado como uno de los cinco con mayor riesgo de impacto.
- 💬 Según la NASA, tiene un 0,01 % de probabilidad de colisión el 19 de septiembre de 2089.
- 💬 El 18 de septiembre de 2025 pasará a unos 842.000 km de la Tierra, permitiendo nuevas observaciones.
- 💬 No. El riesgo es bajo pero se vigila de cerca; la mayoría de estos objetos no llegan a impactar.
Continúa informándote

Nayuta Space sorprende con su propuesta de cohetes que aterrizan en horizontal
La compañía china Nayuta Space propone un sistema de aterrizaje horizontal para cohetes, una alternativa al modelo vertical que domina SpaceX

SpaceX cancela el décimo vuelo de prueba de Starship por un fallo en los sistemas de tierra
Elon Musk suspendió el lanzamiento en Texas por problemas técnicos. Starship debía probar maniobras clave para su futura reutilización

SpaceX se prepara para la décima prueba de vuelo de Starship desde Texas
La nave Starship afronta su décima prueba de vuelo con nuevas mejoras en motores y protección térmica, tras los fallos registrados en vuelos previos

SpaceX lanza con éxito el dron militar secreto X-37B de Estados Unidos
El Falcon 9 de SpaceX puso en órbita el dron militar secreto X-37B de EE. UU., que probará comunicaciones láser y navegación cuántica en el espacio

Artemis II será la base científica para futuras misiones humanas en la Luna y Marte
La NASA prepara Artemis II, misión que servirá como base científica para la exploración lunar y ayudará a sentar las bases de futuras misiones tripuladas hacia Marte
Continúa informándote

Tres muertos y 17 heridos en tiroteo durante misa en escuela católica de Minneapolis
Un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis dejó tres muertos y 17 heridos, la mayoría niños, durante una misa matutina este miércoles

Una estrella gigante explota y expone el origen de elementos pesados como el silicio y el azufre
Científicos observaron una supernova única que reveló capas internas ricas en silicio y azufre, cambiando lo que sabemos sobre las estrellas

¿El fin del petróleo? El calor del sol podría producir hidrógeno a gran escala
Un nuevo material logra una eficiencia récord al transformar calor solar en hidrógeno, acercando la transición hacia una energía limpia y sostenible

Descubren WISPIT 2b, un planeta joven similar a Júpiter en pleno nacimiento alrededor de una estrella joven
Astrónomos detectan WISPIT 2b, un planeta en formación con masa similar a Júpiter, captado en un disco de polvo estelar con anillos múltiples

Erupciones volcánicas tropicales alteran las lluvias y provocan inundaciones a través del ecuador
Un estudio de Princeton muestra que las erupciones volcánicas tropicales modifican los patrones de lluvia e intensifican inundaciones en los trópicos

Más de un millón de hectáreas arrasadas por incendios forestales en la Unión Europea en 2025
Los incendios forestales han quemado más de un millón de hectáreas en la Unión Europea en 2025, el mayor nivel registrado desde 2006

¿Por qué la espuma de la cerveza dura más en algunos vasos? La ciencia tiene la respuesta
Un estudio revela que proteínas y viscosidad explican por qué la espuma de la cerveza se mantiene más tiempo en algunos vasos que en otros

India se prepara para una caída histórica en sus exportaciones tras el aumento arancelario de EE. UU.
Los nuevos aranceles de EE. UU. del 50% ponen en riesgo hasta el 55% de las exportaciones indias y desatan temor de recesión en sectores clave

Starship completa su décima prueba de vuelo mientras el Super Heavy se estrella en el Golfo
La Starship alcanzó el espacio en su décima prueba de vuelo, aunque el propulsor Super Heavy terminó estrellándose en el Golfo de México

OpenAI y Sam Altman enfrentan demanda tras el suicidio de un adolescente en California vinculado a ChatGPT
Padres demandan a OpenAI y Sam Altman alegando que ChatGPT validó y enseñó métodos de suicidio a su hijo de 16 años en California