La sonda Lucy de la NASA captura sus primeras imágenes del asteroide Donaldjohanson

La sonda espacial Lucy de la NASA ha capturado sus primeras imágenes del asteroide Donaldjohanson, marcando un paso fundamental hacia su próximo sobrevuelo programado para el 20 de abril. Este encuentro servirá como un ensayo general para el objetivo principal de Lucy: explorar los asteroides troyanos de Júpiter, territorios aún inexplorados que podrían ofrecer pistas clave sobre la formación del sistema solar.

3 min lectura

Autor - Aldo Venuta Rodríguez

Primeras imágenes del asteroide Donaldjohanson capturadas por la sonda Lucy de la NASA.
Primeras imágenes del asteroide Donaldjohanson tomadas por la sonda Lucy de la NASA. Créditos: NASA/Goddard/SwRI/APL de Johns Hopkins.

Las primeras imágenes, obtenidas los días 20 y 22 de febrero, muestran al asteroide Donaldjohanson desplazándose frente a un campo estelar en la constelación de Sextans. Aunque el asteroide aún aparece como un punto de luz sin resolver, estas capturas son esenciales para afinar la trayectoria de la nave espacial y garantizar un sobrevuelo preciso. La cámara de alta resolución L'LORRI, proporcionada por el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, fue clave para estas observaciones, destacando el rendimiento de los instrumentos a larga distancia.

El asteroide Donaldjohanson, de unos 2 millas de ancho, se encuentra a 70 millones de kilómetros de la sonda. Lucy pasará a tan solo 960 kilómetros de él el 20 de abril. Esta maniobra permitirá calibrar los sistemas de navegación y observación de la nave, asegurando que estén listos para los encuentros con los asteroides troyanos de Júpiter, que representan el principal desafío científico de la misión.

El sobrevuelo de Donaldjohanson será el segundo encuentro de Lucy con un asteroide, tras su exitosa observación de Dinkinesh y su luna binaria de contacto, Selam, en noviembre de 2023. Estos encuentros permiten que la NASA perfeccione las operaciones científicas y de navegación antes de enfrentar objetivos más complejos en el sistema solar exterior. Cada acercamiento refuerza el potencial de la misión para proporcionar datos clave sobre la historia primitiva de nuestro sistema planetario.

Lucy continuará capturando imágenes de Donaldjohanson durante los próximos dos meses como parte de su programa de navegación óptica. Este proceso utiliza la posición del asteroide contra el fondo estelar para ajustar con precisión la trayectoria de la sonda. Gracias a esta técnica, los ingenieros pueden asegurar que la nave espacial alcance su objetivo con una exactitud sin precedentes, crucial para obtener imágenes detalladas y datos significativos durante el sobrevuelo.

El asteroide recibe su nombre en honor al antropólogo Donald Johanson, quien descubrió el famoso fósil "Lucy", un eslabón clave en la evolución humana. De manera simbólica, la misión Lucy de la NASA busca desentrañar la evolución del sistema solar, explorando asteroides que podrían contener pistas sobre la formación planetaria y la distribución de materiales primordiales. Esta conexión entre ciencia espacial y antropología destaca la relevancia multidisciplinaria de la misión.

El investigador principal de la misión, Hal Levison, lidera un equipo que trabaja desde el Southwest Research Institute en Boulder, Colorado. La gestión general está a cargo del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, mientras que Lockheed Martin Space construyó la nave espacial. Lucy forma parte del Programa Discovery de la NASA, cuyo objetivo es desarrollar misiones científicas innovadoras con costos controlados, ampliando el conocimiento del sistema solar mediante tecnología de vanguardia.

El éxito continuo de Lucy no solo preparará el camino para futuras exploraciones de los asteroides troyanos de Júpiter, sino que también ofrecerá información valiosa sobre el origen y evolución de nuestro sistema solar. Cada dato recopilado acerca de Donaldjohanson ayudará a perfeccionar los modelos científicos sobre la formación planetaria, consolidando a Lucy como una de las misiones más prometedoras de la NASA en la exploración del espacio profundo.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el boletín de Iceebook

Las noticias más importantes del planeta, ciencia, espacio y tecnología, directamente en tu bandeja de entrada. Sin ruido, solo lo esencial.

Preguntas frecuentes

💬 Donaldjohanson servirá como un ensayo general para que la sonda Lucy perfeccione sus sistemas de navegación y observación antes de explorar los asteroides troyanos de Júpiter, su principal objetivo científico.
💬 La sonda Lucy sobrevolará el asteroide Donaldjohanson el 20 de abril, pasando a tan solo 960 kilómetros de su superficie.
💬 Las imágenes fueron capturadas por la cámara de alta resolución L'LORRI, diseñada para obtener imágenes detalladas a larga distancia, esencial para el éxito de la misión.
💬 El asteroide lleva el nombre del antropólogo Donald Johanson, descubridor del fósil "Lucy", en honor a su contribución al estudio de la evolución humana, reflejando la misión de Lucy de explorar los orígenes del sistema solar.

Continúa informándote

Horizonte urbano de Seattle bajo una intensa ola de calor
El Mundo

Ola de calor histórica en el noroeste de EE.UU.: causas, impactos y lo que viene

Las temperaturas extremas de 2021 sorprendieron a científicos y autoridades, mostrando la vulnerabilidad de la región ante un clima más impredecible

Vista aérea de Pozzuoli y los Campi Flegrei
Análisis

Nápoles sacudida por el mayor terremoto en 40 años mientras crecen las alertas sobre los Campos Flégreos

La reciente sacudida sísmica en Nápoles reactiva la preocupación por los riesgos volcánicos y la vulnerabilidad de los Campos Flégreos

Imagen de radioastronomía que muestra el disco galáctico
Espacio

Descubren nubes de alta velocidad en M83 que podrían alimentar la evolución de galaxias como la Vía Láctea

Investigadores identifican en M83 nubes de gas veloz que podrían aportar materia fresca y explicar la continua formación estelar en galaxias espirales

Ilustración artística de un exoplaneta con dos soles brillando en un cielo estrellado
Espacio

Un avance en materiales ultraestables acerca a la humanidad a descubrir exoplanetas habitables

El desarrollo de materiales ultraestables marca un antes y un después en la exploración de exoplanetas y la búsqueda de vida fuera del sistema solar

Comparativa visual de dos veranos en la Antártida
Planeta Tierra

El colapso del hielo marino antártico acelera la transformación de los ecosistemas polares

La reducción acelerada del hielo marino antártico desencadena cambios físicos, ecológicos y sociales de gran alcance en los polos, afectando la biodiversidad y la estabilidad planetaria

Varios árboles muestran daños visibles tras ser alcanzados por rayos en un bosque
Planeta Tierra

Las tormentas eléctricas amenazan la supervivencia de los árboles en bosques tropicales

Un nuevo estudio revela que las tormentas eléctricas son una de las principales causas de mortalidad de árboles en bosques tropicales, superando incluso a la sequía y el calor

Vista panorámica de la presa Hoover
Análisis

La competencia por los recursos hídricos redefine fronteras y alianzas en un mundo marcado por la crisis climática

Naciones de todo el mundo buscan equilibrar la gestión del agua frente a la crisis climática, mientras surgen disputas y colaboraciones para asegurar el acceso futuro a este recurso esencial

Investigadores exploran un cañón formado por arrecifes fosilizados en República Dominicana
Planeta Tierra

Fósiles de arrecifes caribeños revelan el impacto de la pesca humana en las cadenas tróficas

El análisis de fósiles de arrecifes de 7000 años de antigüedad demuestra cómo la pesca humana redujo los tiburones y alteró las redes alimentarias del Caribe

Perro con persona
Ciencia

Mascotas en tiempos de COVID-19: la realidad detrás del mito de la felicidad

Un nuevo estudio revela que adquirir o perder mascotas durante la pandemia no tuvo efectos duraderos en el bienestar emocional, cuestionando el llamado “efecto mascota”

Imagen ilustrativa
El Mundo

Trump propone que DOGE analice los subsidios que reciben las empresas de Elon Musk

Trump propone que DOGE audite los subsidios a Tesla y SpaceX, buscando recortar el gasto público y desatando debate sobre el rol de las ayudas federales