Lanzamiento exitoso de SpaceX Starlink con 21 satélites para mejorar la conectividad global
SpaceX ha completado con éxito el lanzamiento de 21 satélites Starlink, fortaleciendo su red global de internet satelital. Trece de estos satélites cuentan con tecnología de conexión directa a celulares, permitiendo mejorar la conectividad en zonas remotas y sin infraestructura terrestre.
Autor - Aldo Venuta Rodríguez
2 min lectura
El 8 de febrero a las 2:18 p. m. ET, un cohete Falcon 9 despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida. La misión tenía como objetivo expandir la constelación Starlink con 21 nuevos satélites, fortaleciendo la cobertura de internet global.
El Falcon 9 utilizado en este lanzamiento ha volado 17 veces en misiones previas, incluyendo Crew-6, O3b mPOWER y varias misiones Starlink. Tras completar su tarea, la primera etapa del cohete aterrizó con éxito en la plataforma no tripulada *A Shortfall of Gravitas*, ubicada en el océano Atlántico, asegurando su reutilización en futuros lanzamientos.
Aproximadamente una hora después del despegue, los satélites fueron desplegados en la órbita terrestre baja. La inclusión de 13 satélites con conexión directa a dispositivos móviles representa un paso clave para mejorar el acceso a internet en regiones sin infraestructura terrestre, reforzando la presencia de SpaceX en el sector de las telecomunicaciones globales.
El evento fue transmitido en vivo a través de las plataformas oficiales de SpaceX, permitiendo a entusiastas y seguidores del sector aeroespacial observar en tiempo real el desarrollo del lanzamiento, la separación de etapas y el aterrizaje del Falcon 9.
Preguntas frecuentes
SpaceX lanzó un total de 21 satélites Starlink, de los cuales 13 tienen conexión directa a celulares para mejorar la cobertura de internet.
El cohete Falcon 9 despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida.
La primera etapa del Falcon 9 ha sido reutilizada en 17 misiones, incluyendo Crew-6, O3b mPOWER y múltiples lanzamientos de Starlink.
La primera etapa del Falcon 9 aterrizó en la plataforma no tripulada A Shortfall of Gravitas, ubicada en el océano Atlántico.
Continúa informándote
La ESA confirma el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que es solo el comienzo
La ESA registró el objeto cercano a la Tierra número 40.000 y advierte que aún quedan miles por descubrir en la región cercana al planeta, muchos con riesgo mínimo pero real
Tres misiones de la NASA en Marte logran captar al cometa interestelar 3I/ATLAS
Tres misiones de la NASA en Marte —MRO, MAVEN y Perseverance— captaron imágenes únicas del cometa interestelar 3I/ATLAS, revelando datos sobre su tamaño, composición y evolución
Hubble publica una imagen sorprendente de NGC 2775, una galaxia difícil de clasificar
Nueva imagen del Hubble revela detalles inéditos de NGC 2775, una galaxia con rasgos elípticos y espirales cuya estructura desconcierta a los astrónomos
El telescopio STEREO observa a 3I/ATLAS mientras cruza el sistema solar interior
La misión STEREO de la NASA logró detectar al cometa interestelar 3I/ATLAS mediante imágenes apiladas, revelando su tenue brillo mientras atravesaba el sistema solar interior a gran velocidad
La NASA y JAXA documentan por primera vez cómo una supertormenta geomagnética comprime la plasmasfera
Un nuevo estudio ofrece las primeras observaciones detalladas del colapso de la plasmasfera terrestre durante la supertormenta Gannon, el evento espacial más intenso en más de dos décadas
Astrónomos obtienen el primer vistazo a la región interna de un sistema de enanas blancas
Nuevas observaciones con el telescopio IXPE de la NASA revelan detalles nunca vistos del interior energético de EX Hydrae, un sistema de enanas blancas estudiado por el MIT